Hace unas horas me hice crioterapia en un lunar de carne que tenía en la parte de mi nariz ,ahora se

1 respuestas
Hace unas horas me hice crioterapia en un lunar de carne que tenía en la parte de mi nariz ,ahora se ve más grande y está rojo, es normal ,se aplanara a los días o debe caerse? No me explicaron cómo sería el proceso después de la crioterapia
Dr. Florián A. Vallecillo Cabrera
Médico estético, Internista, Médico general
Marbella
Hola,
La crioterapia es un procedimiento comúnmente utilizado para tratar diversas lesiones cutáneas, incluyendo lunares benignos o verrugas. Durante el procedimiento, el nitrógeno líquido se aplica sobre la lesión para congelarla. Lo que se puede esperar después de la crioterapia:

Es normal que después de la crioterapia, la zona tratada se vea inflamada y roja. Estos son efectos secundarios típicos inmediatamente después del procedimiento.
Después de unas horas o al día siguiente, es posible que se forme una ampolla en la zona tratada. Esta ampolla puede ser transparente o contener un líquido sanguinolento.
Con el paso de los días, la ampolla puede secarse y formar una costra. Es importante no retirar esta costra y dejar que caiga por sí sola para minimizar el riesgo de cicatrices.
Dependiendo del tipo y tamaño de la lesión y de cuán profundo haya sido el tratamiento, la lesión tratada (en tu caso, el lunar de carne) puede desaparecer después de la formación de costra o puede requerir sesiones adicionales de crioterapia para una completa eliminación.
Cuidado post-crioterapia: Es fundamental mantener la zona limpia y seca. Evita rascar o frotar el área tratada. Si notas signos de infección, como enrojecimiento creciente, calor, pus o si el dolor empeora, debes consultar a un médico.
La piel tratada puede ser más sensible al sol durante un tiempo. Es recomendable proteger la zona de la exposición solar directa para prevenir hiperpigmentación o hipopigmentación.
Siempre es útil tener un seguimiento con el dermatólogo o el profesional que realizó el procedimiento, especialmente si tienes dudas o inquietudes acerca del proceso de curación. Si en algún momento te preocupa la apariencia o la sensación de la zona tratada, te aconsejo que busques una opinión médica. ¡Espero que tu recuperación sea rápida y sin complicaciones!

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos

Mª Antonia Bellido Berni

Mª Antonia Bellido Berni

Médico estético

Córdoba

Reservar cita
Paola Pasquali

Paola Pasquali

Dermatólogo

Cambrils

Reservar cita
Gerardo Humberto Martín Martín

Gerardo Humberto Martín Martín

Dermatólogo, Dermatólogo infantil

Valladolid

Reservar cita
Salvador Riba Camprubi

Salvador Riba Camprubi

Cirujano plástico

Barcelona

Reservar cita
Igor Vázquez Osorio

Igor Vázquez Osorio

Dermatólogo

Santiago de Compostela

Clara Alonso Mompó

Clara Alonso Mompó

Terapeuta complementario

Valencia

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 198 preguntas sobre Electrocoagulación o crioterapia de verrugas
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.