Electrocoagulación o crioterapia de verrugas - Información, expertos y preguntas frecuentes

Otros nombres: Electrocoagulación o crioterapia de verrugas. Tumores superficiales

La electrocoagulación es un método quirúrgico para coagular y cortar usando corriente eléctrica alta intensidad. Se realiza con anestesia local eliminándose la verruga en una sola sesión a través de calor que penetra en ella. La electrocoagulación no está recomendada en las de palmas y plantas ya que la cicatrización puede provocar un dolor crónico. La crioterapia es una técnica basada en la aplicación de frío para la eliminación de las mediante congelación. Al congelar las verrugas, las células de la piel mueren y no pueden multiplicarse. Esta es una forma común que se usa para eliminar las verrugas. Después de congelar la piel, se forma una ampolla en 3 a 6 horas. La verrugas se aplana en 2 ó 3 días, y ésta piel muerta cae en 2 a 4 semanas.

Expertos en electrocoagulación o crioterapia de verrugas

Erika Carrero Ramírez

Erika Carrero Ramírez

Médico estético, Médico general

Platja D'Aro

Reservar cita
Lilia Amer

Lilia Amer

Médico estético, Médico de familia

Murcia

Reservar cita
Luz Angela Molineros

Luz Angela Molineros

Terapeuta complementario

Vigo

Laura Serra García

Laura Serra García

Dermatólogo

Sant Cugat del Vallès

Preguntas sobre Electrocoagulación o crioterapia de verrugas

Nuestros expertos han respondido 198 preguntas sobre Electrocoagulación o crioterapia de verrugas

Hola. Pues la crioterapia lo que genera es una quemadura superficial de la piel que suele ser oscura. Es cierto que a veces, dependiendo de cada persona, puede tardar más o menos tiempo en normalizarse…

Dr. Borja González Ponce
Dermatólogo, Dermatólogo infantil, Médico estético
Las Palmas de Gran Canaria
El tratamiento con crioterapia produce una quemadura en la piel y puede quedar un enrojecimiento durante meses. Además, existen otras técnicas más selectivas y avanzadas como el láser para eliminar…

Los expertos hablan sobre Electrocoagulación o crioterapia de verrugas

La electrocoagulación es un procedimiento que produce una quemadura mediante calor y puede emplearse para multitud de lesiones cutáneas como verrugas víricas, fibromas blandos, nevus intradérmicos, queratosis seborreicas o queratosis actínicas entre otras. Generalmente se realiza previa anestesia tópica o local y puede realizarse a cualquier edad e incluso en embarazadas.

Diana Velázquez Tarjuelo

Dermatólogo, Dermatólogo infantil, Médico estético

Majadahonda


Existen diversas formas de tratar las verrugas. La elección de un método u otro dependerá del número, tamaño y localización de las lesiones y de las preferencias del paciente Dos de los métodos de tratamiento más utilizados son la electrocoagulación y la crioterapia. La electrocoagulación se realiza con anestesia local. Tras afeitar la lesión se coagula la base con el bisturí eléctrico. Es un método rápido, sencillo y que suele dejar un buen resultado estético La crioterapia consiste en la criogenización de la lesión con nitrógeno líquido. No se utiliza anestesia local, suele ser bien tolerado y es rápido y sencillo Entregamos por escrito al paciente cómo realizar las curas en casa.

Cristina Eguren Michelena

Dermatólogo

Madrid

¿Qué profesionales realizan Electrocoagulación o crioterapia de verrugas?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.