He abusado con la masturbación, y ahora cuando tengo relaciones sexuales con mi pareja no logró eyac

4 respuestas
He abusado con la masturbación, y ahora cuando tengo relaciones sexuales con mi pareja no logró eyacular, mientras que en la masturbación logró eyacular con normalidad, cual sería el tratamiento, que debería hacer?……. Ayuda!!!
 Laura Díaz Ramirez
Psicólogo, Sexólogo
Alhendín
Lo que describes podría estar relacionado con la “anorgasmia situacional” o una dificultad para alcanzar el orgasmo en ciertos contextos, en este caso, durante las relaciones sexuales con tu pareja. Cuando la masturbación se vuelve muy frecuente y se basa en una estimulación específica, el cuerpo y el cerebro pueden acostumbrarse a una forma particular de alcanzar el orgasmo, y esto puede dificultar que el placer se desarrolle de la misma forma durante las relaciones con otra personas.
Como recomendaciones te diría que redujeras la frecuencia de la masturbación: Esto puede ayudar a “reajustar” la sensibilidad y el tiempo de respuesta. Darle espacio a tu cuerpo para recuperarse de estímulos intensos es importante.
Intentar también cambiar la forma de masturbarte: Si eres muy específico en la técnica (presión, ritmo, visualización), intenta variar estos aspectos para que la masturbación no sea tan distinta a la experiencia en pareja.
A veces la dificultad para alcanzar el orgasmo está relacionada con la conexión emocional y física. Dedicar más tiempo a la intimidad, sin presión por llegar al orgasmo, puede ayudar.
Sería recomendable practicar ejercicios de atención plena y meditación como el mindfulness o ejercicios de meditación, ya que puede ayudarte a estar más presente y relajado durante las relaciones, lo que a menudo facilita el placer y el orgasmo.
Si nada de esto funciona, consulta a un psicólogo especializado en sexualidad o un sexólogo puede ayudarte a abordar de manera personalizada tu situación. A veces se necesita apoyo profesional para desaprender ciertos hábitos o ajustar patrones de comportamiento que se han convertido en una rutina difícil de romper.

Un cambio gradual y consciente en la forma en que experimentas el placer y el enfoque en una conexión más amplia con tu pareja pueden ayudarte a restaurar una respuesta sexual satisfactoria.
Encuentra un experto
 Daniel Pradas Esteve
Psicólogo, Sexólogo
Almassera

La dificultad para eyacular durante las relaciones sexuales, pero no en la masturbación, puede estar relacionada con una hipersensibilidad al tipo de estimulación al que tu cuerpo se ha acostumbrado. Cuando se abusa de la masturbación, especialmente si es con un tipo específico de presión o velocidad, el cuerpo puede volverse dependiente de esa sensación para eyacular, y le resulta difícil adaptarse al estímulo de la relación sexual.

Un enfoque útil puede ser reducir la frecuencia de la masturbación o modificar la técnica, haciéndola más lenta y suave, para que se parezca más a la experiencia con tu pareja. Además, centrarte en el placer general y la conexión en lugar de enfocarte en el objetivo de eyacular puede ayudar a reducir la presión y la ansiedad.

Considerar la orientación de un terapeuta sexual también puede ser beneficioso. Estos profesionales pueden ofrecerte ejercicios específicos y apoyo para mejorar tu respuesta en pareja y recuperar una mayor flexibilidad en tu respuesta sexual.
 Indira Alcalá Franco
Psicólogo, Sexólogo
A Coruña
Lo que describes es una situación más común de lo que parece y puede estar relacionada con varios factores. Uno de los más comunes es la "anorgasmia situacional," en la que el cuerpo se acostumbra a un tipo de estimulación (como la masturbación) y le cuesta responder de la misma manera en otros contextos (como durante las relaciones sexuales con una pareja).

Aquí tienes algunos consejos y estrategias que pueden ayudarte:

1. Reducir la frecuencia de la masturbación

Intenta moderar la frecuencia con la que te masturbas. Esto puede ayudar a que tu cuerpo "desapegue" de ese tipo específico de estimulación. La masturbación no es negativa en sí misma, pero si se realiza de manera excesiva puede llevar a una sensibilidad particular que hace que otras formas de interacción sexual no logren el mismo nivel de excitación.


2. Practica la masturbación con técnicas diferentes

Cambia la forma en que te estimulas cuando te masturbas. Usa menos presión, reduce la velocidad, y trata de imitar más el ritmo y el tipo de estímulo que experimentarías durante el sexo con tu pareja. Esto puede ayudar a "reprogramar" la respuesta de tu cuerpo.


3. Trabaja en la conexión emocional y física con tu pareja

A veces, el problema puede tener una raíz psicológica. Intentar crear una atmósfera de intimidad y conexión puede ser útil. Hablar con tu pareja, expresar lo que sientes y trabajar juntos para reducir el estrés o la ansiedad relacionados con el rendimiento puede ayudar mucho.


4. Cambia tu enfoque mental durante el sexo

Durante el sexo, enfócate en el placer y la conexión, en lugar de concentrarte en el objetivo de la eyaculación. Muchas personas se sienten presionadas por eyacular, lo que puede generar ansiedad y dificultar el proceso.


5. Practica el “mindfulness” durante el sexo

El “mindfulness” o atención plena puede ayudarte a centrarte en el momento sin la presión de llegar al orgasmo. Concéntrate en las sensaciones, en la respiración y en la cercanía física.


6. Consulta con un profesional

Si el problema persiste, puede ser útil hablar con un psicólogo especializado en sexualidad (sexólogo), quien puede orientarte en cuanto a técnicas más específicas y personalizadas. También puede ser adecuado consultar con un urólogo si crees que el problema pudiera tener una raíz fisiológica.


Es probable que, con un enfoque gradual, paciencia y apoyo de tu pareja, logres mejorar esta situación. La clave está en reeducar a tu cuerpo y mente para que se adapten nuevamente a disfrutar del sexo en pareja sin depender únicamente de la masturbación.
 Pablo Germán Cuenya Quevedo
Psicólogo, Sexólogo
Palma de Mallorca
El abuso de la masturbación, especialmente si está asociado con el consumo frecuente de pornografía o un estilo de estimulación muy específico, puede condicionar el cuerpo y la mente a responder únicamente a ese tipo de estímulo, dificultando la eyaculación durante las relaciones sexuales. Se podría evaluar si se trata de una eyaculación retardada adquirida o trastorno del orgasmo masculino, por ejemplo.

¿Qué puedes hacer para mejorar esta situación?
Reducir la masturbación y el consumo de pornografía:
Intenta limitar la frecuencia y evitar el uso de pornografía, ya que esta puede alterar tus expectativas y niveles de excitación durante el sexo real.

Cambiar el estilo de estimulación:
Practica diferentes formas de masturbarte que se asemejen más al contacto y la experiencia que tienes con tu pareja. Esto puede ayudarte a "reentrenar" tu respuesta sexual.

Enfocarte en la conexión emocional:
Durante las relaciones sexuales, trata de centrarte en la intimidad y en disfrutar el momento, en lugar de preocuparte por alcanzar el orgasmo. Esto reduce la presión y puede mejorar tu respuesta.

Técnicas de relajación:
El estrés y la ansiedad por el desempeño pueden empeorar el problema. Practica ejercicios de respiración o mindfulness para mantenerte presente y relajado durante el sexo.

Hablar con tu pareja:
Una conversación abierta y sin juicios puede ayudar a aliviar la presión y mejorar la comunicación sexual. Juntos pueden buscar formas de disfrutar la relación sin enfocarse únicamente en el orgasmo.

Consultar con un sexólogo:
Si el problema persiste, es recomendable acudir a un profesional especializado en terapia sexual. Un sexólogo podrá identificar las causas específicas y guiarte en el proceso de reentrenamiento de tu respuesta sexual.

Este tipo de problema tiene solución, pero requiere paciencia y un enfoque gradual. Lo más importante es no culparte ni frustrarte; con los pasos adecuados, es posible recuperar la espontaneidad y satisfacción en las relaciones sexuales.

Expertos

Arancha García da Silva

Arancha García da Silva

Psicólogo

Vigo

Sergio García Gil

Sergio García Gil

Psicólogo

Madrid

Natalia Cachafeiro

Natalia Cachafeiro

Terapeuta complementario

Oviedo

Diego Mancilla Las Heras

Diego Mancilla Las Heras

Urgenciólogo, Médico general

Castelldefels

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 74 preguntas sobre Eyaculación retrasada
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.