He notado que en mi lengua tengo cambios de manchas rojas, y partes blancas. Algo como la lengua geografica..
3
respuestas
He notado que en mi lengua tengo cambios de manchas rojas, y partes blancas. Algo como la lengua geografica.. Las partes rojas y lisas cambian de lugar constantemente, no se queda siempre en un solo sitio. Me duele un poco.. Que puede ser?

La lengua geográfica es una lesión benigna caracterizada`por profundos surcos o grietas en el dorso lingual. No genera cambios en el sentido del gusto Las grietas pueden variar, desaparecer y aparecer de nuevo, si bien no requiere tratamiento, se aconseja higiene: cepillado suave de la lengua.
Se da con más frecuencia en mujeres y, a veces ligado a problemas alérgicos ( asma, rinitis alérgica, etc.).
- Déficit vitamínico
- Estrés y ansiedad
Así que tratamiento no tiene, pero sí molestias. Se ha de valorar para realizar un tratamiento adecuado.
Se da con más frecuencia en mujeres y, a veces ligado a problemas alérgicos ( asma, rinitis alérgica, etc.).
- Déficit vitamínico
- Estrés y ansiedad
Así que tratamiento no tiene, pero sí molestias. Se ha de valorar para realizar un tratamiento adecuado.
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

No tiene ninguna importancia afortunadamente.

La lengua geográfica o glositis migratoria benigna, es una patología muy frecuente, no te preocupes porque es benigna, los últimos estudios indican que puede estar relacionada con el estrés, déficit de vitamina B12 y es más frecuente en mujeres. La única sintomatología es el escozor ante ciertos alimentos ácidos.
El tratamiento es sintomático, es decir, no es necesario llevar a cabo ningún tipo de tratamiento, simplemente tienes una lengua peculiar.
El tratamiento es sintomático, es decir, no es necesario llevar a cabo ningún tipo de tratamiento, simplemente tienes una lengua peculiar.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola llevo como dos meses y medio que me sale una mancha en la lengua, he ido al dermatólogo y me dijo que era glositis, luego el dentista no le tomó importancia, me he hecho unos análisis y está todo correcto pero me preocupa el motivo de porque me salen .. tengo 3 hijos pequeños y me da miedo que sea…
- yo nunca tuve problemas en la lengua y de repente me dio glositis migratoria a que se debe esto y por que puede pasar cual sera la causa de la enfermedad
- Puede el hacer ponerse una corona dental causar la glosotis migratoria
- Padezco desde hace varios años de lengua hinchada, ¿ me pueden orientar sobre lo que debo hacer?
- Hola, llevo tres meses ya con lo que creo que es glositis migratoria, pues sufro depapilaciones de la lengua desde parciales hasta casi completas. Me preocupa el dolor y que pueda derivar en algo peor. He ido a varios especialistas sin éxito. ¿Qué puedo hacer para mejorar y curarme?
- Mi bebé de 14 meses fue "diagnosticada" con lengua geográfica a los 6 meses.Al principio me lo tomé a lloros.Después investigando me quedé más tranquila Me preocupa que le pueda doler en un futuro.Sufro cuando pienso que le pueda llegar a doler.Es posible que desaparezca por arte de magia algún día?
- ¿Por qué mi lengua geográfica cursa con fiebre? En enero me apareció mi primer brote y desde entonces se ha repetido en ciclos semanales cursando con fiebre y malestar corporal. Mi dermatólogo me recetó una crema con antibiótico y cortisona que no ha funcionado. Mi analítica es normal.
- Tengo unos redondeles en la lengua con borde blanco, me sale uno cerca de la punta de la lengua, lo tengo hace más de un año, ¿Puede ser lengua geográfica?
- Tengo hernia de hiato grande y glositis, dolor en la boca del estomago. La glositis es por la hernia de hiato?
- ¿Cual es la importancia del factor emocional en la glositis migratoria benigna?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 30 preguntas sobre Glositis migratoria benigna
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.