Hola. Después de una fractura del quinto metatarsiano me han diagnosticado un sudeck. Me duelen los
1
respuestas
Hola. Después de una fractura del quinto metatarsiano me han diagnosticado un sudeck. Me duelen los dedos y no muevo el meñique, la pierna enrojece al estar de pie, pero no es un dolor insoportable. Ando un poco cada dia. El traumatólogo me ha pautado lyrica a dosis altas, pero tengo miedo de tomarlo por los muchos efectos secundarios que tiene. También voy al fisioterapeuta para rehabilitar la zona afectada. No se si podria recuperarse solo haciendo rehabilitación

Hola, gracias por tu mensaje.
El diagnóstico de síndrome de dolor regional complejo (Sudeck) tras una fractura puede ser muy angustiante, pero la buena noticia es que muchas personas mejoran con el tratamiento adecuado.
Entiendo tu preocupación por Lyrica (pregabalina), ya que puede tener efectos secundarios, pero en casos como el tuyo puede ser muy útil para controlar el dolor neuropático y facilitar la rehabilitación. Si te preocupa la dosis, puedes empezar con una dosis baja e ir subiendo gradualmente, siempre bajo control médico, lo que mejora la tolerancia.
La rehabilitación activa y precoz es clave, pero por sí sola puede no ser suficiente si el sistema nervioso sigue sensibilizado. Por eso, una combinación de fisioterapia especializada + tratamiento neuromodulador (como Lyrica) suele ser lo más eficaz para evitar la cronificación.
Además, otras opciones complementarias como TENS, baños de contraste suaves, desensibilización progresiva o bloqueos simpáticos pueden ayudar si el caso no mejora.
Lo importante es no rendirse: cuanto antes se controle el dolor y se recupere la función, mayores son las posibilidades de una recuperación completa.
Un saludo,
Dr. Pablo Sánchez Dorado
Especialista en Medicina Física y Rehabilitación
El diagnóstico de síndrome de dolor regional complejo (Sudeck) tras una fractura puede ser muy angustiante, pero la buena noticia es que muchas personas mejoran con el tratamiento adecuado.
Entiendo tu preocupación por Lyrica (pregabalina), ya que puede tener efectos secundarios, pero en casos como el tuyo puede ser muy útil para controlar el dolor neuropático y facilitar la rehabilitación. Si te preocupa la dosis, puedes empezar con una dosis baja e ir subiendo gradualmente, siempre bajo control médico, lo que mejora la tolerancia.
La rehabilitación activa y precoz es clave, pero por sí sola puede no ser suficiente si el sistema nervioso sigue sensibilizado. Por eso, una combinación de fisioterapia especializada + tratamiento neuromodulador (como Lyrica) suele ser lo más eficaz para evitar la cronificación.
Además, otras opciones complementarias como TENS, baños de contraste suaves, desensibilización progresiva o bloqueos simpáticos pueden ayudar si el caso no mejora.
Lo importante es no rendirse: cuanto antes se controle el dolor y se recupere la función, mayores son las posibilidades de una recuperación completa.
Un saludo,
Dr. Pablo Sánchez Dorado
Especialista en Medicina Física y Rehabilitación
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola, después de un accidente de trabajo me operaron de dos dedos y túnel carpiano, al 3 día empreñé con mucho dolor en el brazo y dedos rígidos después de 6 meses me diagnostican sudek llevo meses con tratamiento fuerte más un bloqueo de nervio con radio frecuencia y cortisona y otra del ganglionar…
- Hola! Después de una fractura ,de muñeca y dedos me diagnosticaron atrofia de sudeck 8 meses de rehabilitación con fisio y aún siguen los dedos rígidos y con mucho dolor los médicos de la mutua me dice que no pueden hacer nada más y me pasan a que me valore el tribunal para una incapacidad permanente…
- Estoy diagnosticada de sudeck,e pusieron un parche qutenza con el que hice una pequeña mejora, pero después de una semana sigo igual o peor que al principio. Es normal que dure tan poco el efecto?
- ¿Hay casos de gente que no se haya curado de un Sudeck? ¿Cuál es el máximo tiempo que haya podido tardar un enfermo de Sudeck en curarse? Gracias
- Buenas,hace un año me operaron de un ganglion en la muñeca, después de salir de la operación se me inflamó mucho y me dolía mucho,me dieron rehabilitación pero se me quedó la muñeca sin poder moverla y los dedos doblados pero rígidos, estoy con tratamiento fuerte para el dolor,ya que después de un montón…
- Hola , me han diagnosticado un SDRC tipo y alodinia tras una intervención de un STC en 2019 , padezco desde entonces dolores diurnos que se acentúan más los nocturnos ,espasmos en muñeca y mano al realizar cualquier tarea , me han realizado dos bloqueos en la U.D sin éxito , el no poder dormir debido…
- Tengo sudeck en el tobillo después de una fractura me an bloqueado y voy a rehabilitación pero no doblo el pie llevo ya 7 meses no veo resultados con los bloqueos
- tratamiento con acupuntura postoperatorio para tratar un Sudeck en mano derecha producto de una operación del túnel carpiano de hace 1 mes. Puedo mejorar con acupuntura ? gracias
- Hola me rompi el 5 metarcapiano del pie y me hice un un esguince en el tobillo .me escayolaron 3 semanas y haora tengo un sudeck.tengo el pie muy inchado,torcido ,y un dolor vastante fuerte y un color muy feo y nose que hacer los medicos no me an puesto ningun tratamiento llevo ya dedes el 1 de diciembre…
- Me han diagnosticado un síndrome hombro-mano ocasionado a causa de una fractura de muñeca. Después de 3 semanas de rehabilitación, parece que en lugar de mejorar a empeorado y me han recetado, además de la rehabilitación, un tratamiento a base de gabapentina y dacortin. He leido los efectos secundarios…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 149 preguntas sobre Atrofia de Sudeck
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.