Hola, en junio hará un año que me hicieron una artrodesis lumbar de la l1 a la l5 debido a un accide

1 respuestas
Hola, en junio hará un año que me hicieron una artrodesis lumbar de la l1 a la l5 debido a un accidente de tráfico que destrozo (ya no existe) la l3 y me sesgo (librando por un hilo la paraplejia) la médula. Desde entonces tengo la zona lumbar dormida, como acorchada. Noto mucho dolor si la presionan un poco, aunque la lesión me daño el control de esfínteres (no hacía absolutamente nada sola) recupere el control. Pero desde hace unas semanas me cuesta contener las heces y me duele horrores la parte izquierda a la altura de la cirugía, tanto dolor que con andar o moverme un poco (casi nada) se me corta hasta la respiración, me recuerda muchísimo al dolor de cuando tuve el accidente. Además se tener claramente y no solo al tacto, también a la vista, esa zona inflamada y dura.
Me ha visto mi médico de la mutua, me han pinchado para los dolores, me metieron dentro de rehabilitación de nuevo y me vuelven a ver el día 15, pero no evita que me preocupe y quiera saber qué opinan ustedes qué pueda ser
Gracias por su mensaje. Lo que describe —dolor intenso, inflamación visible y dificultad para contener las heces— tras una artrodesis lumbar, no es normal y debe valorarse con urgencia.
Podría tratarse de una complicación tardía, como una infección, inflamación local o un problema mecánico en la instrumentación. La pérdida de control de esfínteres y el dolor tan intenso son señales de alerta.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 49 preguntas sobre Artrodesis lumbar percutánea
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.