Hola tengo déficit de vit. D mi endocrino me ha recetado Deltius (colecalciferol). Quería saber si es de origen anima

1 respuestas
Hola tengo déficit de vit. D mi endocrino me ha recetado Deltius (colecalciferol). Quería saber si es de origen animal y si es así, cual sería la opción más parecida vegana. Gracias.
Hola y gracias por tu pregunta. No todos los días me plantean una cuestión tan específica, y de hecho he tenido que revisarme el tema un poco y preguntar a mis contactos para poder responder. Pero entiendo la necesidad de tener esta información si se desea realizar una alimentación vegetariana o vegana así que aquí va la respuesta.

Empecemos por lo básico, la vitamina D está comercializada como varios principios activos diferentes, como son:
- Colecalciferol (vitamina D3). En general se extrae de pescado.
- Calcifediol (25 OH-vitamina D). En general se extrañe de la lanolina, que está en la lana de las ovejas.

Colecalciferol y calcifediol son las dos formas más estudiadas de vitamina D y las que cuentan con la mayor parte de la evidencia científica sobre los beneficios y efectos sobre nuestro organismo. Y la mayoría de esos estudios se han hecho específicamente con colecalciferol. Y después de mirar en internet y preguntar a varios contactos, no he encontrado ninguna presentación puramente de origen vegetal, al menos no una que pueda asegurarte que lo es al 100%.

Existe una tercera forma, el ergocalciferol (vitamina D2) que se extrae de hongos y líquenes. Es bastante segura, pero está menos estudiado si es "equiparable" en sus beneficios al colecalciferol. Se puede utilizar para reponer el déficit de vitamina D y si no deseas bajo ningún concepto tomar una vitamina D que pueda ser parcialmente de origen animal, probablemente esta sea la que deberías buscar en tu farmacia.

Y por último hay una cuarta forma comercializada de vitamina D, el calcitriol (1,25 OH-Vitamina D), que solo se receta a pacientes con patologías muy específicas por ser una forma potencialmente peligrosa de vitamina D y que requiere de unos controles muy específicos para poderse utilizar con seguridad. Así que ni entro a comentar nada más de esta molécula pues para tu caso no la recomiendo.

Espero que sea de ayuda. Un saludo!

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 388 preguntas sobre Hidroferol
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.