La alergia al cromo ¿qué síntomas tiene?

1 respuestas
La alergia al cromo ¿qué síntomas tiene?
Dr. Jaime García Campos
Alergólogo
Benalmádena
Generalmente las "alergias al cromo" se deben a dermatitis de contacto alérgica por el mismo.
Las dermatitis de contacto alérgica, suelen cursar con episodios de lesiones eritematosas (rojizas) de la piel, junto con pequeñas vesículas pruriginosas (que pican), más o menos extendidas en localizaciones de contacto con diferentes materiales.
Y que finalmente terminan inflamando en mayor o menor medida la piel y provocando una fina descamación de la misma.
Concretamente, el cromo se encuentra en el tratamiento de pieles y cuero, pudiendo dar en este caso dermatitis de contacto en pies (zapatos, sandalias, etc.), o dermatitis en manos como por contacto con cemento, herramientas o utensilios cromados o con aleación de cromo.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos

Anna Maria Plaza Martin

Anna Maria Plaza Martin

Pediatra

Esplugues de Llobregat

Virginia Gutierrez Pascual

Virginia Gutierrez Pascual

Terapeuta complementario

Málaga

Pilar Cháfer Sánchez

Pilar Cháfer Sánchez

Médico de familia

Xàtiva

Daniel Jesús Rodríguez Hernández

Daniel Jesús Rodríguez Hernández

Médico de familia

Santa Cruz de Tenerife

Xabier Lopez Merida

Xabier Lopez Merida

Médico general

Tortosa

Bianca Sofia Guitierrez

Bianca Sofia Guitierrez

Médico general

Tortosa

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 317 preguntas sobre Alergias
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.