¿La radiofrecuencia aplicada a nivel corporal puede aumentar el riesgo de cáncer? Hay estudios al

3 respuestas
¿La radiofrecuencia aplicada a nivel corporal puede aumentar el riesgo de cáncer? Hay estudios al respecto, porque solo afecta a los fibroblastos y al resto de las células no las altera a nivel de la membrana celular.
No parece existir ninguna relación demostrada en este sentido.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dra. Conxita Obradors Giro
Cirujano plástico
Barcelona
La radiofrecuencia emite una radiación electromagnética no ionizante, similar a la que emiten los teléfonos móviles. Actúa provocando un calentamiento profundo de los tejidos, mayor al superficial, estimulando de dicho modo la síntesis de colágeno.
No hay estudios que demuestren relación entre la radiofrecuencia y el cáncer, pero por precaución, es mejor no realizar estos tratamientos en pacientes que han presentado dicha enfermedad.
Dra. Lourdes Cava Costero
Cirujano plástico, Terapeuta complementario
Valencia
Interesante cuestión. No me consta que así sea, pero no se recomienda en pacientes con enfermedad activa, por precaución. Un saludo.

Expertos

Zicri Zohar Garelli Sanabria

Zicri Zohar Garelli Sanabria

Médico estético

Madrid

Marta Alba Sayago

Marta Alba Sayago

Enfermero

Dos Hermanas

Reservar cita
Teresa Pérez-Luengo

Teresa Pérez-Luengo

Terapeuta complementario

Estepona

Reservar cita
Daniela Ramírez Fernández

Daniela Ramírez Fernández

Terapeuta complementario

Estepona

Reservar cita
María del Carmen Carrasco Cabrero

María del Carmen Carrasco Cabrero

Terapeuta complementario

Úbeda

Reservar cita
Aina Tusquets Uxó

Aina Tusquets Uxó

Fisioterapeuta

Vilanova i La Geltrú

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 163 preguntas sobre Radiofrecuencia facial
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.