Llevo 5 días tomando dercutane 20 mg y noto la cara algo hinchada y enrojecida. Me duele cuando gesticulo
2
respuestas
Llevo 5 días tomando dercutane 20 mg y noto la cara algo hinchada y enrojecida. Me duele cuando gesticulo o muevo cualquier parte de la cara, ¿Es normal?

El principio activo del dercutane es la isotretinoína, cuyo principal efecto secundario es la intensa sequedad de piel y mucosas. Es un efecto que depende de la dosis administrada y se empieza a notar desde los primeros días.
Podría ser que los síntomas que describes estén relacionados con dicha sequedad; te recomendaría que te hidrates abundantemente la cara con crema hidratante específica para tratamientos con isotretinoína o para pieles secas, y si en el plazo de 3 o 4 días no notas mejoría consultes a tu dermatólogo.
Intenta evitar cremas que tengan componentes irritantes, como por ejemplo las que se utilizan para resolver lesiones de acné, que pueden empeorar el cuadro.
Podría ser que los síntomas que describes estén relacionados con dicha sequedad; te recomendaría que te hidrates abundantemente la cara con crema hidratante específica para tratamientos con isotretinoína o para pieles secas, y si en el plazo de 3 o 4 días no notas mejoría consultes a tu dermatólogo.
Intenta evitar cremas que tengan componentes irritantes, como por ejemplo las que se utilizan para resolver lesiones de acné, que pueden empeorar el cuadro.
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Para minimizar los efectos adversos de la Isotretinoina oral yo recomiendo 200 mgr de Vitamina E 2 veces al día ( en total 400 mgr/día) durante todo el tratamiento.Con ello tanto la fisuración de labios como la sequedad de mucosas mejora mucho y no altera los resultados de la medicación.Es un truco copiado de los Oncólogos.
Preguntas relacionadas
- Hola, he estado tomando Dercurtane una semana. Lo he dejado porque me salió un brote demasiado fuerte. ¿En cuanto tiempo se me bajara el brote?
- por qué cuando empiezo a tomar dercutane salen granos?
- Estuve tomando Dercutane 10 mg durante 24 meses para la rosácea sin mayor efecto secundario que fosas nasales secas, pero a partir de los 16 meses empecé con dolor repentino y sin actividad en cadera derecha (trocánteritis se supuso), un mes más tarde dolor de hombro izquierdo y derecho y meses más tarde…
- Llevo tomando isotetrinoina por 1 año 20mg al día y quiero dejarlo pero tengo miedo que el acné me vuelva, es posible que vuelva así de grave?
- Hola!! Me han mandado darcutane de 20 y tengo desarreglos con la regla y tomo progevera. Son compatibles? Gracias
- Mi consulta es si tomando Isotretinoína puedo tomar almax para el ardor de estómago. Muchas Gracias
- Tengo 16 años y llevo tomando Dercutane desde marzo, dosis de 10 mg. Tengo los ganglios del cuello inflamados desde hace meses. ¿Puede ser por el Dercutane?
- ¡Hola!, tengo 41 años, me han recetado Dercutane. Mi miedo es todo lo asociado a la isotetinoína. Como el efecto es acumulativo no sé hasta qué punto es seguro respecto al hígado o páncreas, el colesterol, triglicéridos... Estoy un poco asustado.
- Hace un año que tomo roacutan 10 mg a diario por un problema de acné y quiero dejarlo pero no se si puedo hacerlo de golpe. Si lo dejo de un día a otro me vuelven a salir granos ?? Debería dejarlo de forma progresiva? Gracias
- Buenas tardes, tengo un tipo de acné leve y el dermatólogo me ha recetado dercutane. Estoy preocupada, porque no quiero que se me descame la piel ya que me dedico al mundo del cine y es por eso por lo que dudo en tomarme el tratamiento. He leído malas reseñas y me da miedo. Gracias
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 555 preguntas sobre Dercutane
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.