Llevo dos años con radiculopatia cronica leve lumbar y no se me quita con pastillas, fisios ni osteopatas
3
respuestas
Llevo dos años con radiculopatia cronica leve lumbar y no se me quita con pastillas, fisios ni osteopatas y me dicen de ir a la unidad del dolor y al psicologo por si es mental ¿ Que me aconsejan?

Le recomiendo un programa de recuperación funcional, tipo natación terapéutica. Debe ser muy constante y realizarlo durante varios meses para obtener resultados.
El refuerzo muscular lumbar y abdominal puede remitir las contracturas musculares mantenidas y mejorar mucho los síntomas.
El refuerzo muscular lumbar y abdominal puede remitir las contracturas musculares mantenidas y mejorar mucho los síntomas.
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Dr. Josep Pous Barral
Traumatólogo, Médico rehabilitador, Especialista en medicina regenerativa
Barcelona
Las radiculopatías crónicas no suelen tener soluciones con fármacos ni cirugías.
Si es una radiculopatía crónica verdadera, no es un problema psicológico, pero existen otras terapias físicas
Si es una radiculopatía crónica verdadera, no es un problema psicológico, pero existen otras terapias físicas

"Radiculopatia crónica lumbar leve"
No se exactamente que quiere decir
¿Dolor lumbar leve desde hace mucho tiempo?
¿Dolor lumbar leve que se extiende por alguna de las extremidades inferiores?
Descartada patologia maligna, como seguramente ocurre en su caso, ...
Lo que ha demostrado eficacia a la luz de la evidencia disponible es la realización de una tabla de ejercicios para columna lumbar.
Si el dolor de la pierna no atraviesa la altura de la rodilla, el remedio es el mismo.
Comprendo que es mas facil tomar unas pastillas pero tengo que decirle honradamente que hacer una tabla de gimnasia es imprescindible si quiere usted estar bien
No se exactamente que quiere decir
¿Dolor lumbar leve desde hace mucho tiempo?
¿Dolor lumbar leve que se extiende por alguna de las extremidades inferiores?
Descartada patologia maligna, como seguramente ocurre en su caso, ...
Lo que ha demostrado eficacia a la luz de la evidencia disponible es la realización de una tabla de ejercicios para columna lumbar.
Si el dolor de la pierna no atraviesa la altura de la rodilla, el remedio es el mismo.
Comprendo que es mas facil tomar unas pastillas pero tengo que decirle honradamente que hacer una tabla de gimnasia es imprescindible si quiere usted estar bien
Expertos






Preguntas relacionadas
- A mí esposo lo operaron hace un año L3 L4 recalibraje, injerto óseo, tornillos, pero en la pierna izquierda, en varias zonas no tiene sencibilidad, quedo con mucho dolor en el área de la cirugía, la pierna y las cervicales. Que se debe hacer?
- Me hicieronun estudio neurofisiologico por cervicobraquialgia izquierda y la exploracionEMG de los miotomas C5-T1 izquierdos muestra moderados cambios crónicos neurogenicos C6-C7 actualmente con componente irritativo me gustaria saber que significa
- Buenas tardes. que especialista trata la Radiculopatia Cervical?
- Que significa: Trazado EMG con cambios neurógenos crónicos en territorio de nervio tibial izquierdo
- ¿Qué significa? Electromiograma patológico en patrón mixto neurógeno-miopático de distribución difusa en extremidades superior e inferior. Un saludo.
- Que significa tener signos neurogenos cronicos en miotomo lumbar L5 bilateral grado moderado?
- Porque me hacen potenciales evocados si resonancia magnética cerebral y cervical salió bien?
- cuidados después de una infiltración de una caldera
- He sido operada de listesis lumbar y fractura de sacro,tengo 75 años y no tengo equilibrio solo con el andador
- Es normal tener hormigueo en la pierna despues de un bloqueo epidural por vía transforaminal? Y cuanto tiempo puede durar?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 363 preguntas sobre Radiculopatía lumbar
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.