Llevo más de un año tomando dormidina, unas noches media y otras tres cuartos,,,y durante el día lo
1
respuestas
Llevo más de un año tomando dormidina, unas noches media y otras tres cuartos,,,y durante el día lo pasaba mal,,y decidí dejarla y cambiar a la melatonina, empecé a tener ansiedad y lo he pasado mal, aparte de no dormir,,,lo achaque a la dormidina pero mi doctora me dice que no,,he pasado dos meses con altos y bajos,,aveces tomo dorminatur y media dormidina,,y empecé otra vez a tomarla y se me han pasado los males, ahora me la voy a quitar poco a poco por yo creo que es aditiva,,,porque los síntomas de ansiedad y sensación de ahogos que parece que te falta el aire,ya han desaparecido,,,

Hola! Es comprensible que te sientas preocupada por los efectos de la dormidina, especialmente después de haberla tomado por tanto tiempo. La dependencia psicológica de medicamentos para dormir, aunque no necesariamente física, puede generar ansiedad y malestar al intentar suspenderlos, lo que parece haber sucedido en tu caso. El cambio a melatonina puede haber alterado temporalmente tu patrón de sueño, y es posible que los síntomas de ansiedad y sensación de ahogo hayan sido una respuesta a esa transición.
Es bueno que estés considerando reducir la dormidina de forma gradual, ya que hacerlo de manera progresiva puede ayudar a minimizar los síntomas de abstinencia. Si los síntomas de ansiedad han desaparecido, es una señal positiva de que tu cuerpo se está adaptando.
Si decides continuar con la reducción o tienes dudas, es importante que lo hagas bajo la supervisión de tu médica para asegurarte de que el proceso sea lo más cómodo posible. Si en algún momento sientes que necesitas más apoyo, aquí estoy para ayudarte.
Es bueno que estés considerando reducir la dormidina de forma gradual, ya que hacerlo de manera progresiva puede ayudar a minimizar los síntomas de abstinencia. Si los síntomas de ansiedad han desaparecido, es una señal positiva de que tu cuerpo se está adaptando.
Si decides continuar con la reducción o tienes dudas, es importante que lo hagas bajo la supervisión de tu médica para asegurarte de que el proceso sea lo más cómodo posible. Si en algún momento sientes que necesitas más apoyo, aquí estoy para ayudarte.
Preguntas relacionadas
- Qué se puede tomar sin receta para reducir la ansiedad e insomnio? Algo en farmacia o parafarmacia efectivo? Gracias
- Esta relacionada la dormidina con bajadas de tensión por debajo de 9/6 y fatiga?
- Que melatonina aconseja ? Yo tomo dormidina y melatonina pero no es suficiente!
- No me entra el sueño, tomo medio Orfidal y un Dorminatur, y aún con todo ello me cuesta coger el sueño y a veces me despierto hasta dos veces.Podria dejar el Orfidal y tomar solo Dorminatur? Espero su respuesta.Gracias
- Buenas, Es posible que la noche antes de un examen tome melatonina, y al día siguiente tome sumial para hacer el examen? Gracias
- Puedo tomar gabapectina 3 horas después me puedo tomar la dormidina mi pregunta es si se puede o no gracias
- ¿Es bueno tomar dormidina para el insomnio temporal por abstinencia de cannabis? Un saludo.
- Hola un médicamento que regule el sueño? Y no cree dependencia? Gracias un saludo.
- Cuando uno es alérgico a los aine y toma pastillas para quitarse la inflamación osea tomas loratadina y no te hace nada q es bueno para eso sí no te quita la loratadina la inflamación
- La dormidina puede traer algun transtorno sexual como disfuncion erectil o falta de libido como marca el diazepan?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 165 preguntas sobre Dormidina
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.