Llevo más de un año tomando dormidina, unas noches media y otras tres cuartos,,,y durante el día lo

1 respuestas
Llevo más de un año tomando dormidina, unas noches media y otras tres cuartos,,,y durante el día lo pasaba mal,,y decidí dejarla y cambiar a la melatonina, empecé a tener ansiedad y lo he pasado mal, aparte de no dormir,,,lo achaque a la dormidina pero mi doctora me dice que no,,he pasado dos meses con altos y bajos,,aveces tomo dorminatur y media dormidina,,y empecé otra vez a tomarla y se me han pasado los males, ahora me la voy a quitar poco a poco por yo creo que es aditiva,,,porque los síntomas de ansiedad y sensación de ahogos que parece que te falta el aire,ya han desaparecido,,,
Hola! Es comprensible que te sientas preocupada por los efectos de la dormidina, especialmente después de haberla tomado por tanto tiempo. La dependencia psicológica de medicamentos para dormir, aunque no necesariamente física, puede generar ansiedad y malestar al intentar suspenderlos, lo que parece haber sucedido en tu caso. El cambio a melatonina puede haber alterado temporalmente tu patrón de sueño, y es posible que los síntomas de ansiedad y sensación de ahogo hayan sido una respuesta a esa transición.

Es bueno que estés considerando reducir la dormidina de forma gradual, ya que hacerlo de manera progresiva puede ayudar a minimizar los síntomas de abstinencia. Si los síntomas de ansiedad han desaparecido, es una señal positiva de que tu cuerpo se está adaptando.

Si decides continuar con la reducción o tienes dudas, es importante que lo hagas bajo la supervisión de tu médica para asegurarte de que el proceso sea lo más cómodo posible. Si en algún momento sientes que necesitas más apoyo, aquí estoy para ayudarte.
Encuentra un experto

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 165 preguntas sobre Dormidina
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.