Me atropellaron y me causo un traumatismo craneoencefálico leve. Me he quedado con dolor de cabeza e

3 respuestas
Me atropellaron y me causo un traumatismo craneoencefálico leve.
Me he quedado con dolor de cabeza e intolerancia al ruido, solo me mandan analgésicos,
¿Hay algo mas que se pueda hacer?
Dr. José Manuel Arteaga Armas
Neurocirujano
Barcelona
Descartada cualquier patología orgánica derivada del TCE, mediante estudio de imagen pertinente, p.ej. RM cerebral; desgraciadamente no se puede hacer nada salvo esperar y tratar los síntomas. Por norma, con el tiempo los síntomas desaparecen

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
 Paula María Fuertes Silva
Psicólogo
Astorga
Traumatismo craneoencefálico.
-No tomar bebidas con alcohol (el alcohol es un depresor del sistema nervioso central y periférico).
-Practique técnicas de relajación.
-Musicoterapia: los sonidos musicales estimulan las vías auditivas y activan funciones emocionales en el cerebro.
Un saludo.
 Bárbara Gudrun Gauer
Fisioterapeuta
Barcelona
Recomendaría la visita con un osteopata para pedir una evaluación. La osteopatía y en especial la terapia craneosacral podrían tal vez aportar alivio. Elegir un profesional con título osteopata D.O. y fisioterapeuta colegiado, la sesión debe tener una duración (mínima) de una hora aproximadamente.

Expertos

Rosa Sánchez Penalba

Rosa Sánchez Penalba

Psicólogo, Psicólogo infantil

Gandía

Husam Hamad Sabri

Husam Hamad Sabri

Fisioterapeuta

Marbella

Luis Romero Salvador

Luis Romero Salvador

Fisioterapeuta

Valencia

Reservar cita
Ivonne Castro Tejada

Ivonne Castro Tejada

Fisioterapeuta

Sarria

Noelia Melgar

Noelia Melgar

Psicólogo

Toledo

Judith Pastor Carryer

Judith Pastor Carryer

Psicólogo

Madrid

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 36 preguntas sobre Traumatismo craneoencefálico (TCE)
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.