Me dijeron que me puedo operar de la sinusitis. ¿Cómo es?
2
respuestas
Me dijeron que me puedo operar de la sinusitis. ¿Cómo es?

Es dificil resumir una respuesta para tu pregunta pero lo voy a intentar.
Desde hace muchos años, el tratamiento quirúrgico de la sinusitis crónica se realiza mediante :
- Anestesia general (con contadas excepciones)
- Control visual con endoscopio (sea con visión directa o mediante cámara y monitor)
- Via nasal (a través de los orificios nasales).
- Consiste en comunicar las cavidades sinusales enfermas con la fosa nasal correspondiente, eliminando el tejido enfermo y pequeños tabicamientos naturales que impiden la ventilación y el drenaje del moco.
A esto le llamamos Cirugía Endoscópica Funcional Nasal i de los Senos Paranasales.
Desde hace muchos años, el tratamiento quirúrgico de la sinusitis crónica se realiza mediante :
- Anestesia general (con contadas excepciones)
- Control visual con endoscopio (sea con visión directa o mediante cámara y monitor)
- Via nasal (a través de los orificios nasales).
- Consiste en comunicar las cavidades sinusales enfermas con la fosa nasal correspondiente, eliminando el tejido enfermo y pequeños tabicamientos naturales que impiden la ventilación y el drenaje del moco.
A esto le llamamos Cirugía Endoscópica Funcional Nasal i de los Senos Paranasales.
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

La sinusitis se opera mediante cirugía endoscópica nasosinusal, es decir a través de cámaras e instrumental quirúrgico, a través de los orificios nasales. Habitualmente se realiza mediante anestesia general, y consiste en la apertura de los orificios de drenaje de los senos paranasales, para conseguir su correcta ventilación y limpieza de las secreciones acumuladas.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Estoy tomando deflazacort de 6 mg, pero ahora me recetaron acc acetilcisteina por tos, se pueden tomar los dos?
- Muy buenas. Me recetaron Amoxicilina para siete días por sinusitis bacteriana, me equivoqué calculando los días y dejé de tomarlo un día antes de lo que debía. Es verdad que ya me encuentro bien pero no sé si hablar con mi doctora, si esperar y ver si no pasa nada... ¿Qué es lo mejor? Gracias.
- Es bueno hacer bicicleta , teniendo mucho moco verde e sinusitis?
- ¿se puede operar a la vez rinoplastia y CENS para sinusitis? Gracias
- Me recetaron ciprofloxacino para sinusitis y faringitis y desde las primeras dosis he tenido dolor de moderado a intenso en las piernas. ¿Debo acudir al médico para cambiar de antibiótico o es normal?
- Hola, me hicieron un TAC por unas migrañas que tengo, y descubrieron que tengo sinusitis crónica, la cosa es que no tengo ningún síntoma, ya que la migraña la he padecido toda mi vida, mi pregunta es, ¿aún si no tengo síntomas tengo que ir a un otorrino? o quizás ¿pueda dejarlo así ya que es algo que…
- Hola, me hicieron un TAC por unas migrañas que tengo, y descubrieron que tengo sinusitis crónica, la cosa es que no tengo ningún síntoma, ya que la migraña la he padecido toda mi vida, mi pregunta es, ¿aún si no tengo síntomas tengo que ir a un otorrino? o quizás ¿pueda dejarlo así ya que es algo que…
- Hola, tenia una duda por favor, Hace años compre sin receta viagra y tadalafilo , procedente de otro pais. Con la viagra el resultado fue espectacular pero al dia siguiente me produjo sinusitis, durante todo un mes. Con tadalafilo también tuve buena respuesta, pero me produjo dolores de piernas,…
- Hola tengo sinusitis estuve 7 días con amoxicilina Y hace ya un mes que estoy con paracetamol para poder calmar el dolor de cabeza. Es normal que tenga vómitos dolor de nuca muelas Me duela mucho el ojo y tenga vértigo y mareos Ya no se que más tomar y no se me pasa
- Para una sinusitis y otitis me han recetado: acetilcisteina 600, cefuroxima y deflazacort. Que le parece el tratamiento
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 112 preguntas sobre Sinusitis
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.