Me dijeron que me puedo operar de la sinusitis. ¿Cómo es?

2 respuestas
Me dijeron que me puedo operar de la sinusitis. ¿Cómo es?
Dr. Jaume Franch Clariana
Otorrino
Maó-Mahón
Es dificil resumir una respuesta para tu pregunta pero lo voy a intentar.
Desde hace muchos años, el tratamiento quirúrgico de la sinusitis crónica se realiza mediante :

- Anestesia general (con contadas excepciones)
- Control visual con endoscopio (sea con visión directa o mediante cámara y monitor)
- Via nasal (a través de los orificios nasales).
- Consiste en comunicar las cavidades sinusales enfermas con la fosa nasal correspondiente, eliminando el tejido enfermo y pequeños tabicamientos naturales que impiden la ventilación y el drenaje del moco.

A esto le llamamos Cirugía Endoscópica Funcional Nasal i de los Senos Paranasales.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Pablo Casas Rodera
Otorrino
Madrid
La sinusitis se opera mediante cirugía endoscópica nasosinusal, es decir a través de cámaras e instrumental quirúrgico, a través de los orificios nasales. Habitualmente se realiza mediante anestesia general, y consiste en la apertura de los orificios de drenaje de los senos paranasales, para conseguir su correcta ventilación y limpieza de las secreciones acumuladas.

Expertos

Nuria Martin Cardenal

Nuria Martin Cardenal

Médico de familia, Urgenciólogo, Médico general

Pozuelo de Alarcón

Eva Boldú Roig

Eva Boldú Roig

Fisioterapeuta

Tortosa

Daniel Romarión

Daniel Romarión

Terapeuta complementario

Valencia

Jose Gonzalez Allepuz

Jose Gonzalez Allepuz

Médico de familia

Zaragoza

Ivonne Castro Tejada

Ivonne Castro Tejada

Fisioterapeuta

Sarria

Jessica Caceres aranda

Jessica Caceres aranda

Terapeuta complementario

Sabadell

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 112 preguntas sobre Sinusitis
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.