Me hacen una colonoscopia y gastroscopia el mismo dia bajo sedacion profunda. ¿La sedación profunda
3
respuestas
Me hacen una colonoscopia y gastroscopia el mismo dia bajo sedacion profunda. ¿La sedación profunda es anestesia general? ¿Sentiré alguna dolencia en la duración de la prueba? ¿Mas o menos cuanto tardaran en realizarme las pruebas?

La sedación profunda es un grado de aplicación de fármacos anestésicos que sitúan al paciente en un punto en el que no percibe molestia alguna por las exploraciones realizadas y que no requiere soporte aunque sí control y vigilancia de sus constantes vitales. Para algunos es un tipo de anestesia general, si bien con este grado de sedación que se aplica no se podría operar, intervenir quirúrgicamente al paciente.
Las dos pruebas pueden llevarse a cabo una tras otra con la misma sedación. Es una práctica cada vez más frecuente. Suele emplearse una media hora en llevar a cabo ambos procedimientos endoscópicos, si bien con la preparación anestésica y la reanimación del paciente tras las pruebas se estima alrededor de una hora. Tras los procedimientos y si no hubo incidencias el paciente puede irse a comer algo y hacer vida prácticamente normal, manteniendo prevención unas horas por la sedación aplicada.
Las dos pruebas pueden llevarse a cabo una tras otra con la misma sedación. Es una práctica cada vez más frecuente. Suele emplearse una media hora en llevar a cabo ambos procedimientos endoscópicos, si bien con la preparación anestésica y la reanimación del paciente tras las pruebas se estima alrededor de una hora. Tras los procedimientos y si no hubo incidencias el paciente puede irse a comer algo y hacer vida prácticamente normal, manteniendo prevención unas horas por la sedación aplicada.
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

La sedación profunda es casi como una anestesia general, aunque un poco menos fuerte.
No creo que sienta mayores molestias.
La duración media de una gastroscopia es de unos 10 minutos y de una colonoscopia unos 40, aproximadamente.
No creo que sienta mayores molestias.
La duración media de una gastroscopia es de unos 10 minutos y de una colonoscopia unos 40, aproximadamente.

Sólo puntualizando conceptos.
En principio se llama anestesia general al procedimiento que suprime la percepción del dolor en todo el cuerpo. Esto en contraposición con la anestesia local o regional en donde se suprime la percepción dolorosa en un area concreta o en una región del cuerpo mientras las demás zonas permanecen sin alteración.
Se pueden además combinar los dos tipos de anestesia, p. ej. combinando un bloqueo epidural que dejaría insensible la mitad inferior del cuerpo, con una sedación intravenosa de forma que el paciente experimenta un sueño agradable mientras se realiza un procedimiento quirúrgico en la zona bloqueada.
En principio y, totalmente de acuerdo con las opiniones expresadas por los compañeros, es cosa de un rato y en principio, bajo la vigilancia de un médico anestesiólogo no es un procedimiento que debería temer
En principio se llama anestesia general al procedimiento que suprime la percepción del dolor en todo el cuerpo. Esto en contraposición con la anestesia local o regional en donde se suprime la percepción dolorosa en un area concreta o en una región del cuerpo mientras las demás zonas permanecen sin alteración.
Se pueden además combinar los dos tipos de anestesia, p. ej. combinando un bloqueo epidural que dejaría insensible la mitad inferior del cuerpo, con una sedación intravenosa de forma que el paciente experimenta un sueño agradable mientras se realiza un procedimiento quirúrgico en la zona bloqueada.
En principio y, totalmente de acuerdo con las opiniones expresadas por los compañeros, es cosa de un rato y en principio, bajo la vigilancia de un médico anestesiólogo no es un procedimiento que debería temer
Expertos






Preguntas relacionadas
- Es recomendable realizar una colonoscopia para descartar algún posible problema además de fisura de intestino, con exploración física ya se detectó hace 4 meses la fisura y hemorroides, las cuales han sido tratadas y han mejorado considerablemente, sin embargo existen síntomas de vez en cuando como dolor…
- Es normal que te hagan una colonos copia vestida, sin bata quirúrgica,, y salgas toda empapada en cantidad?
- Me estoy preparando para una colonos copia pero he tenido diarrea sin haber tomado aun laxantes, es normal?
- hola. En dias pasados tuve colonoscopia pero fue fallida, por tener estreñimiento crónico, a pesar de beber los 2 litros de liquidos para el arrastre. Podría tomar en dias previos a la repetición de la prueba algunos laxantes para reforzar el que la próxima colonoscopia se va a llevar con el colon preparado…
- Hola . Padezco de invaginación colocolónica por retención de heces. Sería recomendable en este caso realizarme una colonoscopia ??
- Soy estreñido. La primera vez que me iban a hacer la prueba de colonoscopia no fue posible porque los sobres del preparado no de dieron ganas de ir al baño. Debería emperzar la dieta pobre en residuos con anterioridad a las 72 horas y reforzar el arrastre de las heces con algún laxante de refuerzo anterior…
- Hola! el médico digestivo me ha mandado PLEINVUE para la realización de una colonoscopia, pero estoy dando el pecho y en el prospecto pone que no es compatible. ¿Es así? ¿alguna otra alternativa?. Muchas gracias.
- Me recetaron citrafleet para colonoscopia con colitis ulcerosa . Lei en el prospecto que no es bueno para mi diagnóstico. Vuelvo al médico?
- Buenas tardes. He tomado dos sobres de citrafleet y me da la impresión que no he evacuado lo suficiente.¿ Puedo utilizar supositorios para ayudar a evacuar?
- Me va a realizar una biopsia rectal cual de los demás es el más indicado ficio enema o enema casen.?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 696 preguntas sobre Colonoscopia
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.