Me han diagnosticado polimiositis hacen 5 meses, y recibo tratamiento de corticoides y metrotexato.

1 respuestas
Me han diagnosticado polimiositis hacen 5 meses, y recibo tratamiento de corticoides y metrotexato. Y cuando ingresada inmunoglobulina desde entonces, pero no noto gran mejoría y tengo episodios de mucho dolor en los que me falta hasta el aire. Alguien me puede decir si esto es normal o ¿debería de hacer algo más o cambiar de médico?. Gracias, saludos.
 Carlos Guillén Astete
Reumatólogo
Madrid
La polimiositis es una patología mio-inflamatoria mediada por anticuerpos y considerada infrecuente. Nada alrededor de esta enfermedad se puede considerar como normal.
El manejo clásico de la polimiositis es el uso de corticoides e inmunomoduladores. En escenarios especiales, que conviene que discuta usted con su reumatólogo, están indicados los ciclos de inmunoglobulinas sin embargo, hay reportes de casos en los que antes se han probado medicamentos biológicos como los aTNF.
Si hay episodios de intenso dolor o de falta de aire, desde el desconocimiento de su caso particular, creo que sería pertinente adelantar la revisión con su reumatólogo o, de no ser eso posible, consultar de forma urgente con un facultativo.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos

Enrique Iglesias Julián

Enrique Iglesias Julián

Internista

Málaga

María Gómez Orts

María Gómez Orts

Fisioterapeuta

Valencia

Fernanda Paraizo

Fernanda Paraizo

Fisioterapeuta

San Pedro de Alcántara

Carlos Arias Valenzuela

Carlos Arias Valenzuela

Podólogo, Fisioterapeuta, Osteópata

Córdoba

Ivonne Castro Tejada

Ivonne Castro Tejada

Fisioterapeuta

Sarria

María Correyero Plaza

María Correyero Plaza

Reumatólogo

Móstoles

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 16 preguntas sobre Polimiositis
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.