Me operaron una uña y me la quitaron entera cómo quito la gasa de la carne ?
5
respuestas
Me operaron una uña y me la quitaron entera cómo quito la gasa de la carne ?

Buena tardes, probablemente esa "grasa" que ves no sea grasa, sino el lecho ungueal que al retirar la lámina queda con un aspecto como de adipocitos. Ese lecho debe conservarse para que la nueva uña se adhiera y no salga despegada.
Un saludo
Un saludo
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Para retirar la gasa de la piel debes retirarla con cuidado a medida que la vas irrigando con suero fisiologico. Aconsejable que estas curas de tipo post operatorio inmediato sean realizadas por personal clinico.

Buenas, la primera cura post-cirugía la debería realizar personal cualificado, o bien el cirujano que le operó o bien Enfermeria, de lo contrario le puede acarrear efectos indeseables que requieran un mayor postoperatorio. De todas formas si está dispuesto retirarla debe empaparla con suero fisiológico y posteriormente retirarla lentamente. Un saludo

La primera cura y retirada del vendaje compresivo debe realizarla el profesional que te realizó la intervención . En caso de tener que hacerla tú mismo aplica suero fisiológico sobre la misma para no hacerte daño .

Acude al profesional que te intervino y que él te diga! Yo no puedo decirte si efectivamente lo que tienes es gasa o no, eso debería valorarlo el profesional e indicarte que hacer! Un saludo
Expertos






Preguntas relacionadas
- ¿tienen alguna función las uñas del pie además de la estética?. El caso que propongo (mi madre) 83 años con demencia moderada. Está en una residencia de ancianos de forma permanente. De momento colabora en su higiene y vestirse pero nada más. Al igual que el cuidado de la boca estoy viendo problemas…
- Hace 15 días me retiraron parte de la uña del dedo gordo del pie ya que me golpee últimamente he estado haciendo las curaciones y noto la piel más rosita y sana pero tengo partes de la piel blancas y pienso que son pellejos requiero quitarlos o se caerán solos?
- Hola buenas quisiera preguntar a mí me operaron de 4 uñeros 2 en cada dedo gordo de los pies pero fue con anestesia y cortado con bisturí y eso. Cuánto tiempo debo esperar a tener relaciones sexuales con mi pareja? Será un gran favor la respuesta Muchas gracias
- Hola Hace 15 días me quitaron las 2 esquinas de la uña del dedo gordo, ya hoy quite las puntadas, pero el dedo aún sigue inflamado y como de color morado es normal!?
- Tengo una uña encarnada hace 5 años, hace 2 me sacaron 1/3 de la uña pero fue a peor y tengo un mamelón grande, doloroso y q sangra con frecuencia. No puedo caminar me proponen la misma cirugía nuevamente y creo q no va a ser la solución pero necesito algo definitivo. Qué o cual sería el tratamiento…
- Hace dos años me opere de un callo encarnado,y me cobraron 400€ me abrieron el dedo para hacer algo en el hueso,y ahora en dedo pequeño del pie,me salío un callo pequeño,y me van hacer lo mismo,y me cobran ahora 850€ se están pasando tres pueblos.entonces pospuce la mini sirugia,haber si alguien me dice…
- Para una cirugía de una uña encarnada¿Se utiliza anestesia para la intervención?
- El día 26 de febrero me operaron quitándome las dos uñas dedo gordo pie Es normal que me duela el dedo pie izquierdo?los llevo aún tapados y tomando antibiótico.Un saludo
- Por una caída de objeto en su dedo gordo de pie ( hace años) la uña de mi hijo esta separada. Ahora ya está rota y está claro que habrá que extraer la uña. Cuanto tarda después de la " intervención" la recuperación para que pueda volver a entrenar fútbol? Mi hijo practica fútbol y compite en un nivel…
- Me quitaron una uña hace 2 semanas, hoy duchándome me empezó a sangrar mucho, de repente dejo de sangrar pero nose si es normal que sangre después dos semanas
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 300 preguntas sobre Cirugía de uña encarnada
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.