Me rompí cubito y radio con desplazamiento, cirugía placas, dos semanas vendado, llevo dos meses del
3
respuestas
Me rompí cubito y radio con desplazamiento, cirugía placas, dos semanas vendado, llevo dos meses del accidente con movilidad 100%, el médico no me ve hasta dentro de un mes, ¿Cuando seria el momento idóneo de poder volver a montar?

Su fractura de radio y cúbito debería estar consolida a las 6 semanas postoperatorias.
Si a las 8 semanas su movilidad es correcta, esto es un signo de buena evolución , aunque es imprecindible realizar una radiografía de control para autorizar la carga de la articulación que realizará si tiene que montar.
Saludos
Si a las 8 semanas su movilidad es correcta, esto es un signo de buena evolución , aunque es imprecindible realizar una radiografía de control para autorizar la carga de la articulación que realizará si tiene que montar.
Saludos
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Sería conventente esperar al menos hasta los 3 meses para realizar actividades que puedan implicar impactos.
Supongo que le realizarán una nueva radiografía en la próxima revisión, momento a partir del cual -si todo ha evolucionado favorablemente- es posible que se autorice a realizar este tipo de actividades.
No considero prudente adelantarnos a esos plazos, independientemente de que la movilidad ya sea muy buena.
Un saludo.
Supongo que le realizarán una nueva radiografía en la próxima revisión, momento a partir del cual -si todo ha evolucionado favorablemente- es posible que se autorice a realizar este tipo de actividades.
No considero prudente adelantarnos a esos plazos, independientemente de que la movilidad ya sea muy buena.
Un saludo.

Cuando la fractura esté consolidada. Espere a la siguiente radiografía
Expertos






Preguntas relacionadas
- Buenas noches se puede jugar fútbol estando con yeso? Gracias
- Mi hija de 11 años se iso fractura cerrada de radio y cubito, le dijeron que tuviera el yeso 2 semanas. Cuando podrá volver a jugar al futbol?
- Me quitan el yeso de fractura de cubito y radio dentro de dos dias y llevo 6 semanas, cuando podre empezar a entrenar jugar partidos de futbol?
- Me rompi el radio me han quitado la escayola cuando podré jugar al fútbol?
- Mi hijo de 6 años se quebró el antebrazo, le dejaron el yeso por 4 semanas fue una fractura leve y no le hicieron cirugía ¿en cuanto tiempo puede retomar la practica de fútbol?
- Me operaron hace 10 días por fractura de radio, tengo inmovilizado el brazo desde el codo hasta donde empiezan los dedos, tengo los dedos inflamados, piel oscura y me hormiguean. Es normal?
- Tuve fractura diáfisis de cubito desplazada cirugía con material osteosintesis reducción abierta me hicieron una radiografía después de la cirugia a los quince días salió ligera angulación y separación del fragmento distal en aproximadamente 4 m.m ¿que significa?
- Me fracture el cubito y el radio me operaron con placas y tornillos. Al día 26 después de la cirugía yo mismo me retiré el yeso porque no me lo aguante más; el médico me ve en 10 dias. Como hago estos días para evitar complicaciones?
- Tengo una gran duda respecto a las reducciones cerradas,ya que las radiografías practicadas en el pte salieron normales(RX DE MANO Y RX DE DEDOS), pero el ortopedista realiza reducción cerrada de RADIO argumentando Rx fisura de radio distal y no hay fx desplazada, es esto posible?
- Fractura cubito y radio, diáfisis, subsecuente paciente operada hace ocho meses por fractura de radio derecho con reducción abierta y osteosintesis con placa bloqueada de acero y p6 pernos autorroscantes 3.5mm. Tengo 40 años y me molesta se me hinchan los dedos y tengo dolor, ¿Cuando es bueno retirar…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 22 preguntas sobre Reparación de fractura de la diáfisis cúbito o radio con desplazamiento
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.