Mi endodoncia de 20 años me esta doliendo, estoy antibióticos y antiflamatorio para el dolor, en la
9
respuestas
Mi endodoncia de 20 años me esta doliendo, estoy antibióticos y antiflamatorio para el dolor, en la radiografía la muela se ve bien solo que se mueve un poco, se podría salvar la pieza?

Buenos días. Además de dolor, tiene movilidad. Estas características indican que la pieza está muy deteriorada y que hay muy pocas posibilidades de salvarla a pesar de que la imagen en radiografía sea normal. Confíe en el criterio de su odontólogo. Ánimo y un saludo.
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Es algo que hay que valorar viendo la radiografía, pero la movilidad no es buena señal .

Debe ser evaluada por tu dentista para saber si se puede salvar. Un saludo

Hola! Se debería hacer un buen diagnóstico y valorar la viabilidad de la pieza. Si la infección se puede eliminar mediante un retratamiento de conductos y posteriormente se puede reconstruir bajo unos criterios mínimos y asegurar su funcionalidad, es posible mantener la pieza dental.
Espero haberle ayudado!
Espero haberle ayudado!

Buenos días:
Habría que valorar la posibilidad de reendodonciar la pieza, pero eso es su dentista el que deberá estudiarlo, con la exploración y la radiografía de la misma, para valorar, no sólo el estado del molar, sino la salud periodontal de su entorno.
Habría que valorar la posibilidad de reendodonciar la pieza, pero eso es su dentista el que deberá estudiarlo, con la exploración y la radiografía de la misma, para valorar, no sólo el estado del molar, sino la salud periodontal de su entorno.

Es posible que la pieza tenga una fisura o fractura y por eso tenga movilidad, hay que valorarlo muy bien y hacer un buen diagnostico, para poder contestar esta pregunta.

En la mayoría de los casos los molares endodonciados de hace 20 años suelen doler por posibles fracturas al haberse quedado el diente débil tras el tratamiento, y en muchas ocasiones esa fractura o fisura no se aprecia en la radiografía. Recomiendo que confie en su dentista de confianza y él valore haciendo una buena exploración el proceder e incluso en muchos casos debemos indicar la realización de otras pruebas radiografías como los TAC para ver si podemos descartar cualquier fisura o fracturas, incluso si son mínimas no se aprecian; solo podemos verlas cuando hay una separación de fragmentos dentarias con el tiempo. Espero habele informado. Ánimo!

Un diente endodonciado de hace más de 20 años y con movilidad no tiene muy buen pronóstico. Debería evaluarlo su odontólogo de confianza.
Un cordial saludo.
Un cordial saludo.

Dices 3 cosas importantes :
1. que la muela está endodonciada hace 20 años (con el tiempo, una muela desvitalizada se vuelve quebradiza y frágil; podría tener alguna línea de fractura causante de las dos siguientes)
2. que te duele
3. que se mueve
La radiografía es una imagen plana (2D) de elementos tridimensionales (3D). Hay información que una radiografía convencional no puede proporcionar. Dicho de otra forma: si una radiografía muestra algo, podemos afirmar que ese algo está presente, pero si no vemos nada sólo podemos afirmar que no lo vemos, no que no esté.
De todo, lo peor que cuentas es que la muela se mueve. La movilidad informa de un aflojamiento del conjunto hueso/encía que sujeta a la muela, con la consiguiente colonización bacteriana en torno a la muela. El antibiótico te dará una tregua durante un tiempo, pero la misma movilidad será la causa de una nueva colonización y un nuevo episodio que previsiblemente terminará con la extracción de la muela. La movilidad también podría deberse a una fractura no detectable radiográficamente. En este caso, si no se ha desprendido el fragmento roto es porque se encuentra rota subgingivalmente, en cuyo caso, la extracción también será inevitable.
Descarto la presencia de un absceso apical porque dices que en la radiografía no se ve nada. sería un tercera cusa de movilidad y dolor y también, lo siento, de extracción de la pieza.
Lamentablemente y con lo que cuentas, las posibilidades de perder la pieza son muy elevadas.
1. que la muela está endodonciada hace 20 años (con el tiempo, una muela desvitalizada se vuelve quebradiza y frágil; podría tener alguna línea de fractura causante de las dos siguientes)
2. que te duele
3. que se mueve
La radiografía es una imagen plana (2D) de elementos tridimensionales (3D). Hay información que una radiografía convencional no puede proporcionar. Dicho de otra forma: si una radiografía muestra algo, podemos afirmar que ese algo está presente, pero si no vemos nada sólo podemos afirmar que no lo vemos, no que no esté.
De todo, lo peor que cuentas es que la muela se mueve. La movilidad informa de un aflojamiento del conjunto hueso/encía que sujeta a la muela, con la consiguiente colonización bacteriana en torno a la muela. El antibiótico te dará una tregua durante un tiempo, pero la misma movilidad será la causa de una nueva colonización y un nuevo episodio que previsiblemente terminará con la extracción de la muela. La movilidad también podría deberse a una fractura no detectable radiográficamente. En este caso, si no se ha desprendido el fragmento roto es porque se encuentra rota subgingivalmente, en cuyo caso, la extracción también será inevitable.
Descarto la presencia de un absceso apical porque dices que en la radiografía no se ve nada. sería un tercera cusa de movilidad y dolor y también, lo siento, de extracción de la pieza.
Lamentablemente y con lo que cuentas, las posibilidades de perder la pieza son muy elevadas.
Expertos
Preguntas relacionadas
- Tengo una infección debido a un terceto molar superior retenido, estoy hace 3 dias tomando Augmentine 875mg, mas ibuprofeno 600 y Paracetamol 1gr para el dolor, asi y todo tengo bastante inflamación y muchísimo dolor y de momento no he notado ninguna mejoría, cuánto tiempo tardará el antibiótico? Es…
- Han pasado 4 días después la extracción de 2 muelas del juicio,la inflamación a reducido pero me duele mucho el oído de lado izquierdo y tengo los ganglios inflamados.Mi pregunta sería¿Es normal sentirme así después de 4 días?
- Buenos días Dra. yo tengo 3 días con dolor de muelas y 2 días con el cachete hinchado me duele horrible ayer fui con una Dra.para que me recomendará antibióticos para bajar la hinchazón y el dolor me recetó inyecciones ketorolaco combinada con dexametasona y amoxiclina 500mg con ácido clavulánico 125mg…
- Se me cayó una muela al comer,pero solo la parte de arriba,las raíces están dentro,no hay dolor pero si un poco de pus,que puedo tomar para ello?
- Intentan sacarme una muela y lo dejan porque me duele y cree que si se parte como hay infección aún al tener que trastear le da miedo y me hace continuar con antibióticos unos días más,es correcto,después de intentarlo varias veces dejarme así?
- Me sacaron un molar la anestesia funcionó en la encia no en el molar lo tuvieron que partir y pinchar el nervio un dolor insoportable porque ocurrió eso?
- Tengo infección en la muela y estoy con tratamiento antibiótico y me recomendó una endodoncia y quiero saber que pasa si decido no hacerla y no sacarme la muela. La infección volvería de nuevo?
- Hola mi dr. me hizo una endodoncia ! Pero a mí me sigue doliendo ,El dr. me recetó keterolaco para el dolor pero no se me pasa! Y Amoxicilina con clavulánico , pero no me pude comprar la Amoxicilina ! Será por eso que me sigue doliendo ? O me habrá echo mal el tratamiento ?
- Tengo 7 meses de embarazo y me duele una muela mucho no puedo pagar una consulta con el odontología que puedo hacer necesito algo que sea seguro tomar ayuda por favor
- Hola estoy tomando Amoxicilina 875mg cada 12hs +ibuprofeno 400 cada 8 hs . Me lo receto la doctora. Cuando fui a atenderme tenía la cara inchada y en la ancia al lado de la muela que me duele se me formó una bola de sangre. Ya son dos días de que estoy tomando los antibióticos , el dolor sigue , de arratos…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 173 preguntas sobre Dolor de muelas
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.