Mi hijo tiene 22 años, lleva 2 meses sin poder salir de casa, he ido a salud mental y me han dicho que
4
respuestas
Mi hijo tiene 22 años, lleva 2 meses sin poder salir de casa, he ido a salud mental y me han dicho que ellos no van a domicilio que la solucion es llamar una ambulancia y llevarlo al hospital. ¿Puede haber algun psiquiatra u otro profesional que vaya a domicilo y empiece a tratarlo antes de llamar a la ambulancia?

Eso de llamar a una ambulancia es muy curioso...
Si tuviera otro tipo de achaque o vinculado al su problema: como una perdida de conciencia por hiperventilación sería procedente... en caso contrario es una recomendación que se salta lo más básico de la psicología forense.
Para obligar a una persona mayor de edad a realizar un ingreso se procede por otras vías administrativas/judiciales...
Por cierto, si usted lo puede abonar en el colegio de médicos y psicólogos hay muchos compañeros que hacemos domicilios... y el médico de familia y su enfermera del CAP también vendrán a su domicilio gratuitamente, y por ley.
Muchos ánimos.
Si tuviera otro tipo de achaque o vinculado al su problema: como una perdida de conciencia por hiperventilación sería procedente... en caso contrario es una recomendación que se salta lo más básico de la psicología forense.
Para obligar a una persona mayor de edad a realizar un ingreso se procede por otras vías administrativas/judiciales...
Por cierto, si usted lo puede abonar en el colegio de médicos y psicólogos hay muchos compañeros que hacemos domicilios... y el médico de familia y su enfermera del CAP también vendrán a su domicilio gratuitamente, y por ley.
Muchos ánimos.

Hay muchos psicólogos que vamos a domicilio ya que hay personas que por su problemática no pueden desplazarse a la consulta, por ejemplo trastornos como agorafobia o personas con problemas de movilidad.
Si no conoce o no tiene referencias de ninguno, una buena opción es llamar al colegio de psicólogos para solicitar un psicólogo.
Si no conoce o no tiene referencias de ninguno, una buena opción es llamar al colegio de psicólogos para solicitar un psicólogo.

Por supuesto que va a encontrar un profesional que pueda acudir a su domicilio, no obstante éste no puede obligar a un mayor de edad a hacer algo que no quiera.
Yo le recomendaría que iniciara una intervención con un psicólogo para que le diera pautas y planificara una estrategia de intervención.
Yo le recomendaría que iniciara una intervención con un psicólogo para que le diera pautas y planificara una estrategia de intervención.

Entiendo que tienes que estar muy preocupada y sufriendo por la situación. Actualmente hay muchos psicólogos que se desplazan a domicilios para tratar a su pacientes.
La agorafobia es un trastorno de ansiedad a los espacios abiertos, con una buena evaluación y tratamiento poco a poco se recuperará.
La agorafobia es un trastorno de ansiedad a los espacios abiertos, con una buena evaluación y tratamiento poco a poco se recuperará.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Buenas,mi pareja sufre de agorafobia severa y ansiedad generalizada. Mi duda es..podría forzarla a hacer un viaje de varias horas? A ella le da pánico,sería perjudicial?
- Que pasa cuando la agorafobia se junta con los pensamientos de que el mundo no existe y las continuas preguntas si hay Dios o no?
- Hola! Voy a hacer un viaje en avión de 2hs y posteriormente 4hs más. Sufro de agorafobia severa, y en el avión lo paso muy mal. Qué pasaría si tomo 2 Orfidal es, 1 sumial y un vaso de cerveza para viajar? Los medicamentos me los recetó el psiquiatra. La caña... Es para que hagan más efecto. Gracias.
- Hola, llevo dos meses en tratamiento con duloxatina por una ansiedad generalizada que se me diagnosticó. Mi problema es que a raiz de la pandemia he estado hasta ahora teletrabajando y no relacionandome más que con con mi familia que convivo. Esto ha hecho que desarrolle una fobia social por miedo al…
- Buenas noches. Tengo sintomas de agorafobia y el medico me ha mandado paroxetina 10. Me da mucho miedo tomarmela. Es verdad que puede incrementar mis sintomas de ansiedad, como efecto secundario?? Gracias.
- Qué tratamiento debo seguir para la agorafobia y la ansiedad?
- Hay algún fármaco para tratar efectivamente la, ansiedad generalizada con agorafobia y que no aumente el, peso como efecto secundario?
- Hola! Quisieran que me ayudaran tengo un trastorno de agorafobia con ataque de pánico, un neurólogo me recetó sedival, clonazepam y Quetiapina, pero me da un miedo empezar a tomar la quetiapina por que he oído que tiene muchos efectos secundarios que aconsejan?
- Se cura la agorofobia en una persona de 78 años tratada hace muchos años por psiquiatras ?
- Tomo orfidal 3 al dia y sertralina 100, ¿Es muy fuerte la medicación? Me la han recetado por una depresión causada por un trauma acústico que me provoco pérdida auditiva, acúfeno e hiperacusia que me impide trabajar, no soporto los ruidos, tengo algo de agorafobia por lo mismo.
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 33 preguntas sobre Agorafobia
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.