¿Por qué sangran las encías?

5 respuestas
¿Por qué sangran las encías?
Dr. Juan M. Suarez Lamela
Dentista
Santiago de Compostela
Básicamente por no cepillarse o por hacerlo incorrectamente.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dra. Rosa Maria Alvarez Remesal
Dentista, Dentista infantil
Rivas-Vaciamadrid
Intente mejorar la técnica de higiene y puede usar un enjuague específico para encías preferiblemente sin alcohol, además de realizarse la limpieza en su dentista si fuese necesario.
También los cambios hormonales y ciertos fármacos pueden contribuir a la inflamación de las encías.
Las encías sanas no sangran.
Cuando sangran es porque se ha producido una gingivitis, es decir una inflamación de las encías, que debe tratarse. En la mayoría de los casos, basta con realizar una higiene oral (limpieza de boca). Su odontólogo le indicará si hay una enfermedad mas compleja.
Las encías sangran porque están inflamadas, deben ser muy bien cepilladas para que sean fuertes, es absolutamente anormal, sangrar por las encías, la gente no le da importancia, pero deben preocuparse lo mismo que si sangran por un ojo o por el oído. La boca no es menos importante, una buena limpieza al año y un cepillado constante, eliminan por completo el problema.
Dra. Mónica Ruiz Lotero
Dentista
L'Hospitalet de Llobregat
Sangran porque están inflamadas. Se pueden inflamar por un exceso de estrógenos ( embarazo p.ej.) o medicación como antiepilépticos. Pero no nos engañemos: la gran mayoría de veces es por acúmulo de placa bacteriana al no cepillarse perfectamente (cepillado, también de la lengua, limpieza entre dientes con hilo dental o cepillitos tipo escobillas para los huecos, y por último enjuague bucal; todo tres veces diarias). La gingivitis es reversible si se actua con rapidez: ir al dentista a revisarse y hacerse una limpieza peofesional con un repaso de nuestra técnica para mejorar este hábito de higiene diaria. Si se junta con otros factores estas bacterias destruyen la encía, el ligamento periodontal, el cemento de la raíz y el hueso de tal forma que aunque el diente esté sano la encía se
infecta y enferma y se retrae provocando que el diente se afloje y se caiga solo. Esta enfermedad aunque se cura es ireversible. Al mínimo síntoma de sangrado hemos de ir al dentista.

Expertos

Juan Carlos Salamanca Gutierrez

Juan Carlos Salamanca Gutierrez

Dentista, Dentista infantil

Coria del Río

DANIEL GIL ZAZO

DANIEL GIL ZAZO

Dentista

Navalcarnero

Lídice Prieto Martínez

Lídice Prieto Martínez

Dentista

Las Palmas de Gran Canaria

Almudena Magán Moya

Almudena Magán Moya

Dentista

Madrid

Ana Belén Martinez Sanchez

Ana Belén Martinez Sanchez

Dentista, Dentista infantil

Alcantarilla

Jose Gonzalez Allepuz

Jose Gonzalez Allepuz

Médico de familia

Zaragoza

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 48 preguntas sobre Gingivitis
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.