¿Puedo coger sol teniendo lupus y que consecuencias me traerían?

2 respuestas
¿Puedo coger sol teniendo lupus y que consecuencias me traerían?
Dr. Víctor García Coca
Reumatólogo
Valladolid
Aproximadamente el 70% de los pacientes con lupus eritematoso sistemico (LES) tienen fotosensibilidad. Cuando se exponen a la luz solar sin protección pueden sufrir un rebrote de su enfermedad. Se recomienda que los pacientes con lupus usen protector solar de factor 50 y se protejan del sol con ropa y gorras o sombreros. También se contraindican las sesiones de rayos UVA. Por otra parte, la hidroxicloroquina (Dolquine), un fármaco muy utilizado en pacientes con lupus, puede producir reacciones fototoxicas (inducidas por las exposición solar mientras se está tomando el medicamento).

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
la mayoría de los enfermos con lupus deben tomar el sol con mucha precaución, con una buena protección de crema y evitando el sol entre las 12 y las 18 horas. Si no se hace así puede haber brotes de síntomas articulares y en la piel. Solamente a un pequeño porcentaje de enfermos de lupus no le afecta apenas el sol.

Expertos

Marta Pastor Mena

Marta Pastor Mena

Reumatólogo

Jerez de la Frontera

Angel Jaime Zubieta Tabernero

Angel Jaime Zubieta Tabernero

Reumatólogo

Madrid

Jose Gonzalez Allepuz

Jose Gonzalez Allepuz

Médico de familia

Zaragoza

María Correyero Plaza

María Correyero Plaza

Reumatólogo

Móstoles

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 90 preguntas sobre Lupus
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.