Que contradicciones tiene el Irbesartan de 300 mg . y cual otro medicamento puede remplazarlo ya que

3 respuestas
Que contradicciones tiene el Irbesartan de 300 mg . y cual otro medicamento puede remplazarlo ya que el Irbesartan 300 mg, y el Olmesartan 40 mg, me dan mareos problemas estomacales y la precion sigue alta?
Gracias
Hay una multitud de fármacos o combinaciones que pueden emplearse en el tratamiento de la hipertensión.
Si alguno de los grupos no se tolera bien (en este caso IECA-ARA- ll, pueden plantearse otros fármacos como los B bloqueantes o antagonistas del calcio como el Amlodipino, diltiazem retard etc.
Consulta a su médico general o a su internista.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Hoy en día disponemos de múltiples fármacos para el control de la HTA. Consulte a su médico, el objetivo es mantener las cifras de tensión arterial controladas con una buena tolerancia al medicamento o medicamentos.
Si la presión sigue alta y la tolerancia personal a los ARA2 (medicamentos que acaban en -sartan) no es buena, hay que replantear el tratamiento. Tendría que realizar medidas frecuentes de presión o, preferiblemente, un holter de tensión arterial para decidir el nuevo fármaco y la dosis. Le recomiendo que acuda a su médico.

Expertos

Alberto Esteban Fernández

Alberto Esteban Fernández

Cardiólogo

Leganés

Mª Merce Tor i Palau

Mª Merce Tor i Palau

Médico estético, Médico general

Lleida

Juan José Sánchez Luque

Juan José Sánchez Luque

Médico de familia

Málaga

Désirée Chaves Marín

Désirée Chaves Marín

Psicólogo, Terapeuta complementario

Málaga

Carlos Gutiérrez Castañeda

Carlos Gutiérrez Castañeda

Médico de familia

Alicante

Diego Mancilla Las Heras

Diego Mancilla Las Heras

Urgenciólogo, Médico general

Castelldefels

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 649 preguntas sobre Hipertensión
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.