Que ejercicios son recomendables con una sacroilitis?puedo hacer ejercicios con peso y cuáles?

7 respuestas
Que ejercicios son recomendables con una sacroilitis?puedo hacer ejercicios con peso y cuáles?
 Amaya Seco Barragán
Fisioterapeuta
Villaviciosa de Odón
Estimado/a paciente, el abanico de posibilidades de ejercicios para realizar un programa de ejercicio terapéutico para usted, es amplio. Es por ello necesario tener datos concretos sobre su estado de salud. Imagine que su cuerpo es una fábrica y que el orden de las acciones que se vayan realizando va a determinar el resultado. Acuda a un profesional en persona que pueda tras una exploración adecuada ofrecerle la mejor pauta de ejercicio terapéutico para usted. Deseo que se mejore ;)

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
 Salvador Peñarrubia Martínez
Fisioterapeuta, Osteópata
Murcia
Totalmente de acuerdo con mi compañera, para hacer un buen tratamiento terapéutico, hay que hacer una historia clínica previa y una exploración, asi podremos indicarle cuales son los mejores ejercicios para usted.
 Gianluca Strazzeri
Fisioterapeuta
Campello
Para poder contestar a esta pregunta hay que hacer un analisis previo de la actividad que usted realizaba antes de lesionarse así como sus niveles de fuerza resistencia y control motor de los ejercicios. Además de eso lo interesante sería saber si el diagnostico es medico, si hay otras patologías o sintomas asociados. Después de todo eso habría que valorar la respuesta de ejercicios especificos a nivel de sintomas y trabajar a través de ellos de una forma metodica para mejorar tus niveles de actividad
 Ángel Villanueva López
Fisioterapeuta
Majadahonda
La sacroilitis es una inflamación de las articulaciones sacroilíacas que puede causar dolor y rigidez en la parte baja de la espalda y las caderas. En general, el ejercicio y la actividad física pueden ser beneficiosos para la sacroilitis, siempre y cuando se hagan con precaución y bajo la supervisión de un profesional de la salud.

Es importante tener en cuenta que cada caso es único y que siempre es mejor seguir las recomendaciones específicas de su médico o fisioterapeuta. Sin embargo, aquí hay algunas recomendaciones generales:

Ejercicios de fortalecimiento muscular: los ejercicios que fortalecen los músculos alrededor de la pelvis y la parte baja de la espalda pueden ayudar a estabilizar las articulaciones sacroilíacas y mejorar la función. Los ejercicios recomendados incluyen ejercicios de glúteos, abdominales y lumbares. Se pueden usar pesos ligeros o bandas de resistencia, siempre y cuando no causen dolor o incomodidad.
Ejercicios de flexibilidad: la sacroilitis también puede causar rigidez en la pelvis y la espalda baja. Los ejercicios de flexibilidad como el estiramiento de los isquiotibiales, la flexión de la cadera y el estiramiento del piriforme pueden ayudar a mejorar la flexibilidad y reducir la rigidez.
Ejercicios de bajo impacto: los ejercicios de bajo impacto, como caminar, y nadar, pueden ser beneficiosos para la sacroilitis, ya que no ejercen una presión excesiva sobre las articulaciones sacroilíacas.
Es importante evitar cualquier ejercicio que cause dolor o incomodidad en la pelvis o la espalda baja. Si tiene dudas sobre qué ejercicios son adecuados para su caso específico, es mejor consultar a un fisioterapeuta o médico especializado en lesiones de la pelvis y la espalda baja.
 Carlos Iglesias Camiña
Fisioterapeuta, Osteópata
Majadahonda
Buen día estimad@ paciente, en su caso es necesario realizar una consulta con un fisioterapeuta que trabaje con ejercicio terapéutico/pilates/ejercicio funcional para que puedan evaluar su postura y como se comporta su columna al realizar movimientos específicos en los que intervenga el sacro, los iliacos, la lumbar, abdomen etc. Tras esa sesión el profesional de la salud le recomendará una serie de ejercicios específicos para mejorar su flexibilidad, ganar movilidad articular y fortalecer la musculatura. Los ejercicios son muy variables y específicos a sus necesidades por lo que es recomendable que se ponga en manos de un profesional que le guié con su lesión. Un saludo y espero su pronta recuperación.
Querido paciente,

Una sacroileitis únicamente describe la información de una inflamación en la articulación que componen el sacro y el iliaco. Se debería conocer más su caso particular para darle una respuesta eficiente. Habría que ver si la sacroileitis se ha producido por un bloqueo de esa articulación, por una sobrecarga de la musculatura de alrededor, por una disminución de la movilidad de la zona y por qué...

En mi caso analizaría la causa de esa dolencia, cuál era su actividad física previa al momento de lesión, si existe algún cambio que se ha realizado que desencadenase esa lesión... ejercicios de movilidad de esa articulación con cargas que no produzcan dolor serían una posible opción, pero lo más sensato es que un profesional valore la causa de esa sacroileitis y a través de esa valoración darle los ejercicios que favorezcan de manera más óptima su caso particular.

Espero y deseo que mejore en su proceso.

Un saludo,
Jaime G F.
 Laia Alarcón
Fisioterapeuta, Osteópata
Terrassa
Con sacroilitis, es fundamental evitar ejercicios que puedan sobrecargar la articulación sacroilíaca o causar más inflamación. Es importante realizar ejercicios que fortalezcan los músculos alrededor de la pelvis y la zona lumbar sin generar tensión excesiva en la articulación afectada.

Algunos ejercicios recomendables incluyen:

Ejercicios de estiramiento suave para la zona lumbar, cadera y glúteos.

Fortalecimiento del core (abdominales y espalda baja) para estabilizar la pelvis y proteger la zona sacroilíaca.

Ejercicios de movilidad para la cadera, para mejorar la flexibilidad sin forzar la articulación sacroilíaca.

En cuanto a ejercicios con peso, generalmente se pueden hacer de forma controlada, pero siempre con precaución. Es preferible usar pesos ligeros y centrarse en movimientos funcionales, como sentadillas sin sobrecargar la espalda o ejercicios de press de pecho o remo, siempre prestando atención a la postura para evitar descompensaciones.

Lo ideal es trabajar bajo la supervisión de un fisioterapeuta, quien podrá guiarte con los ejercicios adecuados y ajustar la intensidad según cómo responda tu cuerpo.

Expertos

Noelia Marcos Alcala

Noelia Marcos Alcala

Fisioterapeuta

Castelldefels

Reservar cita
Montserrat Ortiz Soler

Montserrat Ortiz Soler

Anestesista

Barcelona

Carlos Garcia Marqueta

Carlos Garcia Marqueta

Anestesista

Sant Cugat del Vallès

Diego Mancilla Las Heras

Diego Mancilla Las Heras

Urgenciólogo, Médico general

Castelldefels

Manuel Carrillo Baldasquín

Manuel Carrillo Baldasquín

Médico general

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 29 preguntas sobre Sacroileitis
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.