Que hay que hacer para recuperarse antes de un traumatismo o conmoción cerebral?

3 respuestas
Que hay que hacer para recuperarse antes de un traumatismo o conmoción cerebral?
Buenas tardes. Depende de la gravedad del traumatismo o de la conmoción y de la edad del paciente. Por regla general a más sintomatico y más joven, más tarde se recupera. El 90% se recuperan en una o dos semanas. Pero pueden tardar más.
Es importante no ponerse en situación de nuevo traumatismo ( deportes de contacto, conducción,...) hasta la completa resolución ( desaparición de todos los síntomas hasta situación basal antes del traumatismo). Por tanto no hay un tiempo cerrado. Depende de cada paciente y el trauma en si.
Un saludo.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Guillermo Ozonas Sard
Neurólogo
Palma de Mallorca
R e p o s o.
 Paula María Fuertes Silva
Psicólogo
Astorga
Neurrehabilitación cognitiva, pero cada caso es único, dependiendo de la lesión, la edad, patologías concomitantes...
Se ve el resultado del trabajo en la neurorrehabilitación a medio largo plazo.
Un saludo.

Expertos

Eva López Rodríguez

Eva López Rodríguez

Neurocirujano

Bilbao

Susana Flores Leiva

Susana Flores Leiva

Fisioterapeuta

Vilanova i La Geltrú

Ivonne Castro Tejada

Ivonne Castro Tejada

Fisioterapeuta

Sarria

Noelia Melgar

Noelia Melgar

Psicólogo

Toledo

Judith Pastor Carryer

Judith Pastor Carryer

Psicólogo

Madrid

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 36 preguntas sobre Traumatismo craneoencefálico (TCE)
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.