Qué pasa o cómo afecta a la nariz el desplazamiento del injerto alar en una rinoplastia?

3 respuestas
Qué pasa o cómo afecta a la nariz el desplazamiento del injerto alar en una rinoplastia?
Dra. Ainhoa Placer Lainez
Cirujano plástico, Médico estético
Madrid
Buenos días.
El desplazamiento de cualquier injerto después de una rinoplastia no debería ocurrir.
Consúltelo con su cirujan@ plastico para ver cuál puede ser la Solución.
Un saludo.
Doctora Placer

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Bartolomé José Ferreira Montenegro
Cirujano plástico
Barcelona
Lo que pasa es que crea una asimetría o una zona que protuye en la piel. Esto es indicación de una nueva cirugía salvo que a usted no le moleste, pero si se lo veo o habla de desplazamiento este debe ser evidente . Acuda a su cirujano que le dé una solución .
Dra. María del Pilar Prada Lopez
Cirujano plástico
Ceuta
Si se desplaza un injerto alar la punta de la nariz se deforma, pudiendo quedar asimétrica. Es poco probable que afecte a la respiración, pero la estética sí se altera. La solución es recolocar el injerto o retirarlo, mediante una nueva intervención. En casos puntuales en que se note poco, podría disimularse la alteración con un material de relleno inyectado (rinomodelación), pero es preciso valorar si es posible en el caso concreto.

Atentamente,
Dra. Prada. Sevilla.

Expertos

Daniel Vázquez Fernández

Daniel Vázquez Fernández

Cirujano plástico

Tarragona

Reservar cita
Alejandro Sánchez Ródenas

Alejandro Sánchez Ródenas

Cirujano plástico

Cartagena

Reservar cita
Diana Zambrano

Diana Zambrano

Médico estético

Móstoles

Laura Palomino Meneses

Laura Palomino Meneses

Otorrino

Barcelona

Álvaro Cabello Pérez

Álvaro Cabello Pérez

Cirujano plástico

Pamplona

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 299 preguntas sobre Rinoplastia correctora o funcional
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.