Que tipo de verduras, lengumbres, hortalizas y frutas son las que producen gases?
5
respuestas
Que tipo de verduras, lengumbres, hortalizas y frutas son las que producen gases?

Las legumbres casi todas, por eso te recomendaría fijarte bien en el tipo de remojo. En cuanto a frutas, no hay ninguna que produzca más o menos. Y de hortalizas todo lo que serían crucíferas (col, coliflor, brócoli, coles de bruselas, etc.). Pero se tendría que ver bien el caso en particular y la alimentación en general que se lleva. Ya que los edulcorantes no calóricos también pueden provocar gases
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Si tiene un exceso de gases, debería evitar ciertas verduras que son más flatulentas, como son las alcachofas, coliflor, col, brócoli, coles de Bruselas...También por la fermentación que producen, cebolla, ajo, puerro... Las legumbres sin piel, también se toleran mejor, así como las frutas peladas.
Pero siempre hay que individualizar, y ver el nivel de tolerancia que tiene la persona.
Pero siempre hay que individualizar, y ver el nivel de tolerancia que tiene la persona.

fibra o ciertos carbohidratos difíciles de digerir, pueden generar más gases. Aquí tienes una lista por categorías:
Verduras:
Brócoli, coliflor, coles de Bruselas, repollo, cebolla, espárragos.
Legumbres: frijoles, lentejas, garbanzos, guisantes,
Hortalizas: rábanos. alcachofas,
Frutas: manzanas, peras, sandía, melón, ciruelas
Estos alimentos contienen compuestos que pueden fermentar en el intestino, como la fibra insoluble, el sorbitol o los oligosacáridos. Sin embargo, no todas las personas reaccionan igual, y algunos toleran mejor ciertos alimentos que otros.
Verduras:
Brócoli, coliflor, coles de Bruselas, repollo, cebolla, espárragos.
Legumbres: frijoles, lentejas, garbanzos, guisantes,
Hortalizas: rábanos. alcachofas,
Frutas: manzanas, peras, sandía, melón, ciruelas
Estos alimentos contienen compuestos que pueden fermentar en el intestino, como la fibra insoluble, el sorbitol o los oligosacáridos. Sin embargo, no todas las personas reaccionan igual, y algunos toleran mejor ciertos alimentos que otros.

Pueden producirnos gases aquellas ricas en fibra/azúcares fermentables como las crucíferas (brócoli, coliflor, coles de bruselas), garbanzos, judías, lentejas, cebolla, puerro, pimiento,... Pero no deberían producirnos gases en exceso, si así fuera, convendría apuntarlas en un papel y consultar a un profesional de la salud

Las legumbres que con más frecuencia producen gases son los frijoles, lentejas, garbanzos, y habas. De cara a las verduras, el repollo, brócoli, coliflor, coles de Bruselas y berza. Entre las frutas, las manzanas, melocotones, peras y ciruelas son las que más gases podrían producirte.
Expertos






Preguntas relacionadas
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 2 preguntas sobre Enfermedad gastrointestinal por CMV
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.