Se puede desaparecer el hongo cuando de quita la uña del pie

3 respuestas
Se puede desaparecer el hongo cuando de quita la uña del pie
Dr. Sergio Hernández Darias
Fisioterapeuta, Podólogo
Alcobendas
Es posible que el hongo desaparezca cuando se extrae la uña del pie afectada. Sin embargo, es fundamental seguir un tratamiento completo que incluya el cuidado del lecho ungueal para prevenir recidivas. Después de la extracción de la uña, el podólogo puede recomendarte un tratamiento específico, como antifúngicos tópicos. Para ello, sería necesario realizar un cultivo para identificar el hongo concreto que ha infectado la uña. Este análisis ayudará a establecer un plan de tratamiento efectivo y adecuado a tu situación particular. Recuerda que cada caso es único, y el seguimiento adecuado con el podólogo es esencial para lograr una recuperación exitosa.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
El hongo puede permanecer en el lecho ungueal o matriz. Extraer la uña sin un seguimiento o plan de actuación previo no es una buena opción
Cuando los tratamientos conservadores fallan en ocasiones realizamos retirada de la uña pero junto con otros tratamientos orales para asegurarnos de la eliminación completa de la infección

Expertos

Diane Fuz-Bonnet

Diane Fuz-Bonnet

Médico general, Urgenciólogo

Barcelona

Anthony Martín Fuentes

Anthony Martín Fuentes

Médico general, Médico estético

Arrecife

Jorge Antonio López Berroa

Jorge Antonio López Berroa

Médico general

Navalcarnero

Diego Mancilla Las Heras

Diego Mancilla Las Heras

Urgenciólogo, Médico general

Castelldefels

Manuel Carrillo Baldasquín

Manuel Carrillo Baldasquín

Médico general

Jose Gonzalez Allepuz

Jose Gonzalez Allepuz

Médico de familia

Zaragoza

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 25 preguntas sobre Infección de las uñas por hongos
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.