Infección de las uñas por hongos - Información, expertos y preguntas frecuentes
No descuides tu salud
Escoge la consulta online para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Y, si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Expertos en infección de las uñas por hongos
Preguntas sobre Infección de las uñas por hongos
Nuestros expertos han respondido 25 preguntas sobre Infección de las uñas por hongos



Los expertos hablan sobre Infección de las uñas por hongos
Es importante tener un diagnóstico de confirmación de la onicomicosis (infección de uñas por hongos) mediante cultivo, para diferenciarlo de otras patologías ungueales no infecciosas (traumatismos, enfermedades cutáneas con afectación ungueal como la psoriasis, etc.).
La onicomicosis es más frecuente en las uñas de los pies que en las de las manos, afectando sobre todo a la primera uña, aunque con el tiempo puede acabar extendiéndose al resto de uñas e incluso a las plantas de los pies.
El tratamiento es lento y requiere fármacos vía oral complementando el tratamiento tópico durante al menos 4 o 6 meses, con una tasa de curación completa que ronda el 80% aproximadamente.
La infección de las uñas de los pies puede durar años y acabar destruyendo la forma normal de la uña. Se ha descubierto que los hongos tienden a infectar mejor los pies cuya circulación está comprometida y las uñas que se traumatizan mecánicamente con el movimiento del pie.
Existen dos tipos de Láser para resolver estos problemas:
1) el Láser de Nd:YAG, que calienta la uña matando al hongo y mejorando la circulación sanguínea, y
2) la Terapia Led, completamente indolora, que favorece el crecimiento del lecho y la matriz ungueales ayudando a expulsar a los hongos.
Nosotros realizamos la Triple terapia donde asociamos el Láser, la medicación oral antifungica y una laca de aplicación local.
¿Qué profesionales tratan Infección de las uñas por hongos?
Infección de las uñas por hongos por ciudad
Otras enfermedades
Especialistas más solicitados
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.