Alopecia en mujeres - Información, expertos y preguntas frecuentes

Nombres alternativos: Alopecia androgénica, Calvicie femenina, Alopecia androgénica en mujeres

No descuides tu salud

Escoge la consulta online para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Y, si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos en alopecia en mujeres

Agustín Viera Ramírez

Agustín Viera Ramírez

Dermatólogo

Las Palmas de Gran Canaria

Juan Carlos Palacios Osambela

Juan Carlos Palacios Osambela

Médico general, Médico estético

Alfaro

Jesús Dominguez Silva

Jesús Dominguez Silva

Dermatólogo

Las Palmas de Gran Canaria

Ramon Torne Escasany

Ramon Torne Escasany

Dermatólogo

Barcelona

Carmen Ventura Escuin

Carmen Ventura Escuin

Dermatólogo

Barcelona

Jesús Sabaté Fort

Jesús Sabaté Fort

Especialista en medicina del trabajo, Médico estético

Tarragona

Preguntas sobre Alopecia en mujeres

Nuestros expertos han respondido 93 preguntas sobre Alopecia en mujeres

El láser de baja potencia efectivamente ayuda al crecimiento capilar. De todas maneras, en capilar hay que tener paciencia y la evaluación debe hacerse a los 4-6 meses, ya que si el tratamiento…

Dr. Antonio Cabrera Arcas
Cirujano oral y maxilofacial, Médico estético
Almería
Buenas tardes,
existen diferentes alternativas:
- Medicamentos orales como el finasteride o el dutasteride
- Mesoterapia con Plasma Rico en Plaquetas
- Injerto Capilar

Sí, el cabello que ha crecido como resultado del uso de Lacovin (Minoxidil) puede caerse si se deja de utilizar el producto. Esto se debe a que Lacovin estimula el crecimiento del cabello mientras…

Los expertos hablan sobre Alopecia en mujeres

La pérdida de pelo en la mujer es un tema aún más importante, si cabe, que en el hombre. Pues se trata de un atributo femenino por naturaleza. En la Clínica Martínez Amo disponemos de un equipo de dermatólogos que trataran la patología con las últimas armas terapeúticas existentes en el momento y con el rigor científico que requieren

José Luis Martínez-Amo Gámez

Dermatólogo, Médico estético

Almería


La alopecia femenina afecta a un gran número de mujeres, lo que es un gran motivo de preocupación. Es imprescindible realizar una historia clínica detallada y las exploraciones pertinentes para conseguir éxito en el tratamiento. Hoy en día vemos muchos casos de alopecia frontal fibrosante en mujeres post-menopáusicas que deben tratarse lo más precozmente posible para evitar que siga evolucionando.

Lola Bou Camps

Dermatólogo

Barcelona


La alopecia androgenética patrón femenino es el diagnóstico prevalente como primera causa de perdida de cabellos en mujeres. Y en muchas de las pacientes que la padecen comienzan a notar un adelgazamiento de su cabellera y calvas en la región central de la cabeza y que al hacer la "raya" por la mitad da una imagen de "pino" por la poca densidad capilar. Esta imagen negativa de si misma es causal de estrés que empeora aun mas la situación. El Tratamiento Médico Integral de la Alopecia disponible en nuestra consulta evita y da una solución no quirúrgica en mas del 85% de los casos leves a moderados. El Trasplante Capilar recupera la cabellera perdida en mas 95% para alopecias avanzadas.

Federico Cardona Peña

Médico estético

Madrid


La calvicie no solo afecta a hombres sino también a mujeres. De forma más difusa, la densidad de pelo se va perdiendo. Primeramente se debe realizar un diagnóstico correcto mediante una técnica como la tricoscopia. Una vez que conocemos la causa de esta pérdida de pelo se pueden recurrir a varios tratamientos. Los tratamientos para la alopecia han avanzado notablemente con la introducción de tres novedades: 1) la terapia láser, produce un alargamiento en la vida y el ciclo del pelo. 2) la infiltración mediante Dermopen o Dermojet. Multiplican por 2,5 el crecimiento efectivo del pelo. 3) el plasma rico en plaquetas. La fuente más importante de factores de crecimiento del cuerpo.

Iñigo De Felipe Y Gárate

Dermatólogo, Médico estético

Madrid


La alopecia es una enfermedad conocida como calvicie y también puede afectar a mujeres de todas las edades. Existen muchos tipos de alopecia y por lo tanto es preciso elaborar un diagnóstico en la consulta con todas las herramientas que disponemos para ello.

Francisco Javier Saldívar Alarcón

Médico estético

Pozuelo de Alarcón

¿Qué profesionales tratan Alopecia en mujeres?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.