Psoriasis - Información, expertos y preguntas frecuentes
Enfermedad crónica, no contagiosa e inmune de la piel por alteración crónica de las células epidérmicas que crecen entre seis y nueve veces más rápido de lo normal. Visualmente se producen placas rojizas con escamas blanquecinas y descamación exagerada que produce irritación por todo el cuerpo (especialmente en el cuero cabelludo, rodillas, codos, espalda y órganos genitales). Los brotes se asocian a episodios de tensión emocional y ansiedad, aunque en ocasiones es impredecible y cada caso es único.
No descuides tu salud
Escoge la consulta online para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Y, si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Expertos en psoriasis
Preguntas sobre Psoriasis
Nuestros expertos han respondido 137 preguntas sobre Psoriasis

Hola,
La psoriasis es una enfermedad compleja con múltiples factores contribuyentes, y recientes investigaciones nos enseñan que la microbiota (el conjunto de microorganismos que habitan…
La psoriasis es una enfermedad compleja con múltiples factores contribuyentes, y recientes investigaciones nos enseñan que la microbiota (el conjunto de microorganismos que habitan…

En dermatología no se utiliza como quimioterápico.

Hola,
La acitretina es un retinoide oral utilizado principalmente para tratar la psoriasis. Por otro lado, el naproxeno es un antiinflamatorio no esteroidal (AINE) que se utiliza para…
La acitretina es un retinoide oral utilizado principalmente para tratar la psoriasis. Por otro lado, el naproxeno es un antiinflamatorio no esteroidal (AINE) que se utiliza para…
Los expertos hablan sobre Psoriasis
Es una enfermedad inflamatoria sistémica crónica que cursa en brotes. El principal factor predisponente es genético y el principal desencadenante el estrés físico o emocional.
Las localizaciones más frecuentes son codos, rodillas y cuero cabelludo, aunque puede afectar a toda la superficie corporal, incluyendo uñas y afectación articular (artritis psoriásica).
El tratamiento dependerá de la extensión de las lesiones e incluye tratamiento tópico (corticoides, derivados de la vitamina D), fototerapia (UVB, PUVA), fármacos orales (acitretino, metotrexate, ciclosporina) y en casos severos y sin respuesta a los anteriores están los fármacos biológicos (inyecciones subcutáneas o intravenosas).
Diana Velázquez Tarjuelo
Dermatólogo, Dermatólogo infantil, Médico estético
Majadahonda
Reservar cita
• Enfermedad inflamatoria, autoinmunitaria, crónica y recidivante que cursa en brotes de intensidad variable. No es contagiosa. Afecta al 1-3% de la población, sin predominio de sexo. Debe considerarse como una enfermedad sistémica que puede afectar no sólo a la piel sino también a otros órganos.
• En muchas ocasiones genera gran impacto psicológico en el paciente. Somos conscientes de ello e intentamos no sólo tratar la psoriasis, sino también mejorar la calidad de vida de quien la padece
• Existe un gran abanico de opciones de tratamiento. La selección de uno u otro dependerá del tipo de psoriasis, de la severidad y de las preferencias del paciente. Nos mantenemos al día de las novedades.
La psoriasis es una enfermedad de la piel que causa descamación e inflamación (dolor, hinchazón, calentamiento y coloración). Regularmente las células de la piel crecen desde las capas más profundas y suben lentamente a la superficie, reemplazando constantemente a las células muertas de la superficie. Este proceso se llama renovación celular, y tarda aproximadamente un mes. Con la psoriasis, la renovación celular ocurre en sólo unos pocos días, lo que provoca que las células nuevas suban demasiado rápido y se acumulen en la superficie.
Enfermedad inflamatoria, autoinmunitaria, crónica y recidivante que cursa en brotes de intensidad variable. No es contagiosa. Afecta al 1-3% de la población, sin predominio de sexo. Debe considerarse como una enfermedad sistémica que puede afectar no sólo a la piel sino también a otros órganos.
En muchas ocasiones genera gran impacto psicológico en el paciente. Somos conscientes de ello e intentamos no sólo tratar la psoriasis, sino también mejorar la calidad de vida de quien la padece
Existe un gran abanico de opciones de tratamiento. La selección de uno u otro dependerá del tipo de psoriasis, de la severidad y de las preferencias del paciente. Nos mantenemos al día de las novedades.
¿Qué profesionales tratan Psoriasis?
Búsquedas relacionadas
Psoriasis por ciudad
Otras enfermedades
Especialistas más solicitados
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.