¿Se puede retocar la punta nasal con anestesia local sin sedación? ¿Es recomendable? ¿Hay posibilidad

4 respuestas
¿Se puede retocar la punta nasal con anestesia local sin sedación? ¿Es recomendable? ¿Hay posibilidad de hacer alguna broncoaspiración si no hiciera falta sedación? ¿Se siente dolor si no se utiliza sedación?
Dr. Juan Antonio Mira Gonzalez
Cirujano plástico
Valencia
La punta nasal, puede. Aunque la nariz es un todo, donde modificar cualquiera de sus partes influye en la estética nasal. Y eso hay que analizarlo muy bien previamente, por ejemplo, con un programa específico de digitalzación de imágenes. Para que usted vea también los cambios que sucederán.
Mi opinión personal es que, si el cirujano le indica una rinoplastia, le hagan una buena sedación, por anestesista y con hipotsión controlada. La rinoplastia con local, complementada o no con sedación oral es, además de desfasada, peligrosa: agitación, hipertensión, sangrado, etc. son algunas de las dificultades extra que se le plantearán al cirujano, en perjuicio de la propia intervención
Acuda al verdadero especialista, un cirujano plástico con experiencia reconocida y de años en cirugía estética de nariz. A la vista de su caso particular le indicará cual es el mejor planteamiento. Hágale caso y no se arriesgue.
Aquí los puede enontrar los titulados: www.secpre.org, www.aecep.es.
Saludos.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Jose Miguel Garcia Rodriguez
Cirujano plástico
Almería
Es perfectamente posible (tengo varios casos entremos pacientes)
La sedación aumenta en comfort en estos casos pero diminuye el nivel de consciencia pudiendo aumentar un poco el riesgo de broncoaspiracion que es muy bajo igualmente.
Co anestesia local únicamente la consciencia es total y las posibilidades de broncoaspiracion prácticamente nulas pues el reflejo de la tos actúa en caso de paso de sangre o fluidos a la vida aérea.
Dr. Joan San Miguel Moragas
Cirujano oral y maxilofacial
Barcelona
La punta nasal se puede retocar sin sedación, sólo con anestesia local.
No obstante, una rinoplastia donde solamente se actúe sobre la punta nasal tiene que estar muy bien indicada, y suele ser bastante rara, ya que generalmente habrá que realizar abordajes sobre más partes de la nariz. En el caso hipotético en el que sólo retocásemos la punta nasal, el riesgo de bronco-aspiración es muy bajo, principalmente porque no se realizan osteotomías (fracturar el hueso maxilar y nasal), y el sangrado es mucho menor y mucho más controlable.
Dr. Sergio González Otero
Cirujano oral y maxilofacial
Madrid
Es posible realizar una rinoplastia con anestesia local y sin sedación, si bien lo ideal es añadir algún tipo de sedación oral ligera.
¿Es recomendable? Todo depende del paciente, del cirujano, de la dificultad de la rinoplastia en concreto. Es una respuesta de difícil contestación.
Posibilidad de broncoaspiración siempre hay, haya o no sedación. Un paciente agitado también tiene más riesgo de broncoaspiración, por lo que se podría decir que una sedación ligera puede prevenir broncoaspiraciones.
En esta técnica el dolor se previene con anestésicos locales. La sedación principalmente produce tranquilidad y confort y es capaz de modular el umbral del dolor.
En el caso de sedaciones por vía intravenosa, puede también administrarse fármacos analgésicos.

Expertos

Enrique Bonanad Fernandez

Enrique Bonanad Fernandez

Cirujano plástico

Valencia

Reservar cita
Javier Buendia

Javier Buendia

Cirujano plástico

Madrid

Reservar cita
Marco Romeo

Marco Romeo

Cirujano plástico

Madrid

Reservar cita
Ramón Cobo

Ramón Cobo

Otorrino

Santander

Reservar cita
Marta Uceda Carmona

Marta Uceda Carmona

Cirujano plástico

Madrid

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 299 preguntas sobre Rinoplastia correctora o funcional
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.