¿ Se puede revertir la acinesia apical a consecuencia de un infarto miocardio leve?

3 respuestas
¿ Se puede revertir la acinesia apical a consecuencia de un infarto miocardio leve?
Dr. Roberto Martín-Reyes
Cardiólogo
Madrid
Si existe un daño transmural (es decir necrosis de todo el musculo en esa zona) no. Pero gracias a la medicacion actual se puede evitar que todo el corazon se remodele y pierda eficacia.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Si el infarto es reciente y está tomando medicación en prevención secundaria, específicamente un IECA o un ARAII, que contribuye a limitar la remodelación ventricular postinfarto es posible que mejore la akinesia apical. Es factible hasta pasado un mes aproximadamente de la fase aguda.
Es mas complejo. Si ha sido un IAM leve, la función sistolica global del corazón probablemente no se altere. Sobre si la necrosis es reversible o no, existen pruebas que lo definen muy bien, mejor que un simple ECO, como la Resonancia Magnetica Nuclear e incluso un estudio isotopico, si es enfermedad de un solo vaso. Tambien hay que sebar si es una necrosis consolidadad, o una disfuncion sistolica transitoria, como sucede en la enfermedad de Tako-Subo.

Expertos

Arturo García Touchard

Arturo García Touchard

Cardiólogo

Madrid

José Sánchez Domínguez

José Sánchez Domínguez

Cardiólogo

Toledo

Luis Fernando Segura Martínez

Luis Fernando Segura Martínez

Cardiólogo

Sant Esteve Sesrovires

Diego Mancilla Las Heras

Diego Mancilla Las Heras

Urgenciólogo, Médico general

Castelldefels

Rodolfo Eduardo Reinoso

Rodolfo Eduardo Reinoso

Cardiólogo

Binefar

Antonio Casero Lambas

Antonio Casero Lambas

Cardiólogo

Valladolid

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 19 preguntas sobre Infarto de miocardio
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.