Siempre he tenido dematitis atópica leve. Este verano me dió un brote fortísimo 2 meses. Las pruebas

4 respuestas
Siempre he tenido dematitis atópica leve. Este verano me dió un brote fortísimo 2 meses. Las pruebas de alergia dan negativo. Si todas las lesiones de la piel ya han desaparecido, ¿por qué tengo tengo sensación de pinchazos difusos y malestar en toda la piel del cuerpo?
Dr. Eugenio Álvarez Gálvez
Psiquiatra, Psiquiatra infantil
Getafe
La dermatitis atópica es un ejemplo paradigmático de enfermedad psicosomática. La parte somática (si es que se puede deslindar de la psicológica) corresponde al dermatólogo. Pero eso es solamente aliviar el síntoma. Desde el punto de vista psiquiátrico, la piel supone una gran superficie de proyección en la que se reflejan procesos orgánicos y psíquicos. Su simbolismo a veces resulta evidente. En este caso las molestias que presentas son la manifestación física de que algo has pasado por alto en el plano mental, algo que debe ser descubierto por lo que (de forma inconsciente) te obliga a rascarte, a escarbar para sacarlo a la luz.
Revisa tu capacidad de contacto, tu posible distanciamiento, tu tendencia al aislamiento, la represión de algunos de tus instintos, etc.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
 Luis Valenciano Martínez
Psiquiatra
Murcia
Que las pruebas de alergia den negativo no significa que no tenga una dermatitis atópica y eso explicaría que sigan los síntomas. Consulte usted, supongo que ya lo hace, a un dermatólogo.
Un abrazo.
Dr. Agustín Alomar Muntañola
Dermatólogo
Granollers
Las pruebas alérgicas nunca han sido relevantes en Dermatitis Atópica. Si su diagnóstico ha sido confirmado por un dermatólogo, seguramente él le explicará que la piel de un paciente atópico, siempre tiene un cierto defecto estructural e inmunológico, que pueden claramente justificar sus molestias, sin estar en brote.
Vuelva a consultar a un dermatólogo experto y, posiblemente, conseguirá aliviar sus molestias. Pero no podrá cambiar su condición de paciente atópico.
En estos casos la homeopatía puede dar buenos resultados, porque se tienen en cuenta los muchos factores que pueden estar implicados en la aparición de la dermatitis: desde los mas físicos a los mas emocionales.

Expertos

Manuel Baca Cots

Manuel Baca Cots

Pediatra

Málaga

Jordi Sarto Soliva

Jordi Sarto Soliva

Pediatra

Mollet del Vallès

Enrique Rodriguez Lomba

Enrique Rodriguez Lomba

Dermatólogo, Dermatólogo infantil

Madrid

Blanca Ferrer Guillén

Blanca Ferrer Guillén

Dermatólogo, Médico estético

Valencia

Alfredo García-Alix Pérez

Alfredo García-Alix Pérez

Pediatra

Barcelona

Diego Mancilla Las Heras

Diego Mancilla Las Heras

Urgenciólogo, Médico general

Castelldefels

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 117 preguntas sobre Dermatitis atópica
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.