Soy una mujer y me acaban de diagnosticar el Síndrome Kallmann. Siempre he tenido regla, me embaracé

2 respuestas
Soy una mujer y me acaban de diagnosticar el Síndrome Kallmann. Siempre he tenido regla, me embaracé de modo natural pero tuve un IVE (por malformación) y llevo más de un año sin regla. He tenido varios tratamientos fallidos de fertilidad (ovodon incluido). ¿Pueden ser debidos a esta enfermedad?
Prof. Albert Cabero Roura
Ginecólogo
Barcelona
Hola
El síndrome de Kallman está causado por la ausencia congénita de las neuronas hipotalámicas que producen el factor liberador de gonadotrofinss (GnRh) factor indispensable para la correcta función de los ovarios. Las pacientes que sufren este síndrome no han tenido menarquia y no tienen reglas y no pueden embarazarse de forma natural. Por ello, dudo que Ud tenga esta enfermedad

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dra. Irene Matarranz Pascual
Ginecólogo
Guadalajara
Si en sus ovarios aun quedan óvulos podría quedar gestante mediante una fecundación in Vitro, en caso contrario el tratamiento correcto es ovodon aunque hayan fallado hasta ahora.

Expertos

Beatriz Álvaro Mercadal

Beatriz Álvaro Mercadal

Ginecólogo

Barcelona

José Andrés González Saavedra

José Andrés González Saavedra

Dermatólogo, Dermatólogo infantil

Huercal-Overa

Montse Garcia Ardit

Montse Garcia Ardit

Ginecólogo

Tortosa

Jose Gonzalez Allepuz

Jose Gonzalez Allepuz

Médico de familia

Zaragoza

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 7 preguntas sobre Síndrome de Kallmann
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.