Sufro de síndrome de ovarios poliquísticos. Llevo tres años con metformina y es lo único que tomo

1 respuestas
Sufro de síndrome de ovarios poliquísticos. Llevo tres años con metformina y es lo único que tomo para esto. Probé androcur pero no me sentó bien, me causaba ganas de llorar y más depresión. ¿Hay otra medicación que mejore el hirsutismo y obesidad y no afecte al sistema nervioso como el androcur?
La metformina no siempre proporciona resultados satisfactorios, máxime si no existen antecedentes de diabetes. (Determinación de insulina y resistencia insulínica u HOMA). Si tras tres años de tratamiento no ha habido resultado positivo, es momento de valorar el cambio de tratamiento, o añadir uno complementario.
1. Una alternativa utilizada, descartado el clomifene (Androcur), es la utilización de espirolactona o flutamida, con el debido control por su endocrinólogo o ginecólogo.
2. La utilización de anovulatorios con un contenido moderado de ciproterona, buscando un largo periodo de reposo ovárico, es decir de anulación de secreción hormonal, puede tener efecto sobre el hirsutismo.
3. La laparoscopia con el fin de cauterizar con láser zonas quísticas se ha utilizado con diferentes resultados.
4. La obesidad debe tratarse con una pauta de alimentación de pérdida de peso, controlada en hidratos de carbono e hipocalórica y medicación.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos

Ramon Aurell Ballesteros

Ramon Aurell Ballesteros

Ginecólogo

Barcelona

Isabel Campos

Isabel Campos

Dietista nutricionista

Madrid

Xavier Carrau Capilla

Xavier Carrau Capilla

Homeópata

Barcelona

Jose Gonzalez Allepuz

Jose Gonzalez Allepuz

Médico de familia

Zaragoza

Jessica Caceres aranda

Jessica Caceres aranda

Terapeuta complementario

Sabadell

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 51 preguntas sobre Síndrome de los ovarios poliquísticos (PCOS)
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.