Tengo 21 años y soy Bombera, hace un mes me luxe la rotula al agacharme. Y solo he estado inmovilizada.

2 respuestas
Tengo 21 años y soy Bombera, hace un mes me luxe la rotula al agacharme. Y solo he estado inmovilizada. Me hice radiografía, scanner y resonancia y me diagnosticaron disfunción patelofemoral. Además, tengo rotura de LPFM . Me indicaron cirugía de reparación, ¿Esto es lo mejor en mi situación?Gracias
Los protocolos actuales no recomiendan el tratamiento quirúrgico de un primer episodio de luxación de rótula en Paciente previamente asintomáticos. Es cierto q tras ese primer episodio la rotura del LFPM podría predisponer a que la luxación se repitiese, en cuyo caso podría ser necesario realizar un tratamiento to quirúrgico (diferentes opciones de realineacion del aparato extensor o reparación del LFPM según los hallazgos de las pruebas diagnosticas realizadas: TAC, RM...)

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Efectivamente como comentan los compañeros de entrada, el riesgo de reluxación tras un primer episodio ronda el 30-40% por lo que 6 de cada 10 personas NO se les vuelve a luxar y por tanto de entrada no se repara dicho ligamento en la mayoría de los pacientes y Centros. Te recomiendo que tras el periodo de inmovilización pases un largo periodo fortaleciendo cuádriceps, musculatura de cadera y tronco y ver como evolucionas o si tienes nuevos episodios en cuyo caso entonces si que habría que comenzar a plantearse la cirugía y el tipo de cirugía.

Hay circunstancias en las que SI está indicada la cirugía de entrada, pero no parece tu caso por lo que cuentas como pueden ser pac. con un fragmento osteocondral suelto o con anomalías anatómicas importantes.

Un saludo, GS

Expertos

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 26 preguntas sobre Cirugía de luxación recurrente de rótula
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.