Tengo 4 meses de operada de canal estrecho, tengo artrosis. Cuanto tiempo debe pasar para poder bailar?
3
respuestas
Tengo 4 meses de operada de canal estrecho, tengo artrosis. Cuanto tiempo debe pasar para poder bailar? Soy bailarina ¿y que debo tomar para esta enfermedad?

Es cierto que la cirugía de estenosis de canal puede ser considerada una cirugía mayor, pero no conocemos ni la técnica empleada ni tampoco el estado previo del paciente y hasta cuánto tiempo antes de la intervención ha estado bailando.
Es importante también conocer el tipo de baile que realiza y el estado del tono muscular lumbar y abdominal. Algunos tipos de danza, son magníficos ejercicios fortalecedores de espalda , mejoran higiene postural sin contar con el efecto analgésico de las endorfinas.
Por lo que en mi opinión, con los datos ofrecidos no debemos desaconsejar su práctica deportiva.
Es importante también conocer el tipo de baile que realiza y el estado del tono muscular lumbar y abdominal. Algunos tipos de danza, son magníficos ejercicios fortalecedores de espalda , mejoran higiene postural sin contar con el efecto analgésico de las endorfinas.
Por lo que en mi opinión, con los datos ofrecidos no debemos desaconsejar su práctica deportiva.
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

No informa de la edad ni del tipo de cirugía realitzada. En cualquier caso, cualquier procedimiento sobre la columna debe considerarse una operación de importancia. Por ello, después de realizada probablemente sea prudente no someterla a sobrecargas ni impactos bruscos. Quizá debería considerar la posibilidad de dejar el baile.
El canal estrecho no se puede tratar con fármacos.
El canal estrecho no se puede tratar con fármacos.

Està claro que has estado àcida.Cambia el estilo de vida y lee mi libro Rejuvenece. Està en Amazone.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Tengo 51 años y me acaban de diagnosticar artrosis en una mano.Soy profesora.¿Podría llegar un momento en el que no pudiera escribir? Gracias.
- Mi madre tiene 83 años, es dependiente desde hace 9 años por un ictus y desde hace unos meses tiene mucho dolor en la cadera izquierda(parte hemiplejíca) por artrosis. Está con parches de 25 gramos de fentanilo pero no le calma y se altera si le tocan. Qué podría tomar? Hemos ido a varios especialistas…
- Hola! Me han diagnosticado en resonancia de hombro por una caída, marcado edema en acromion y clavícula. Llevo un mes con Naproxeno pero no noto mejoría sigo con dolor que me baja hasta el codo, me gustaría que me aconsejarán, gracias
- Las microcalcificaciones , es artrosis? Y si se puede hacer algo para que no salgan mas microcalcificaciones.Grácias
- Hola....tengo 62 años....me han diagnosticado artrosis en la articulación esternoclavicular derecha....el hueso clavicular no para de aumentar de tamaños y es bastante prominente....hay alguna solución?. No me provoca dolor y puedo hacer todo tipo de ejercicios....pero cada vez se ve más abultado y trona…
- Tengo 48 años ,33 años trabajando de carnicero ,tengo rizatrosis en el pulgar si me operan y me fijan podría seguir trabajando?
- Estoy operado de rizartrosis, dedo pulgar izquierdo hace 3 años. Estado casi 2 años de baja. El problema esque llevo trabajando 1 año el dedo seme queda rigido dolor costante en el trapecio y muñeca. Mi trabajo es de hacer fuerza y la mayoria de las veces me las veo putas, perdon por la expresion. Ya…
- ¿Como se ve la artrosis en una radiografia lumbar?.
- se puede regenerar el cartílago en artrosis de rodilla? Gracias
- Tras cirugía en maléolo tibial por pseudoartrosis con dos tornillos hace 14 meses no tengo ninguna secuela. Si tengo el hueso del maléolo operado más grande que el otro. ¿Es normal?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 168 preguntas sobre Artrosis
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.