Tengo bajo el hierro. Los suplementos me dan alergia y no puedo tomarlo. Quiero reponerlo con la ali

6 respuestas
Tengo bajo el hierro. Los suplementos me dan alergia y no puedo tomarlo. Quiero reponerlo con la alimentación aunque sé que ciertos alimentos interfieren en la asimilación. Sé que el calcio lo inhine. Yo siempre suelo tomar cereales integrales que tienen su hierro añadido junto con leche de soja que tiene añadido el calcio y yogur pero de vaca. Es mala combinación?. Debo de dejar unas horas entre un alimento y otro?.
 Leire Ruiz de Gauna Merino
Dietista nutricionista
Bilbao
Como dice mi compañera Laura deberíamos estudiar el caso particular e intentar saber por qué el hierro está bajo para poder llegar al tratamiento correcto.
Algún truquito nutricional para intentar una mejor absorción del mismo sería acompañar su ingesta con vit C (cítricos, pimientos...) y separarlo de las fuentes de calcio.
Gracias.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
 Jennifer Quirant Vicente
Dietista nutricionista
Elche
¡Hola! Es cierto que el calcio no facilita la absorción de hierro por lo que es recomendable espaciar las ingestas y no tomarlos juntos. Como dicen mis compañeras habría que conocer tus hábitos alimentarios actuales en detalle pero lo que comentas de los cereales enriquecidos junto a la bebida de soja o yogur no sería una combinación aconsejable al ser fuentes de calcio. Puedes tomar los cereales enriquecidos junto a otra bebida vegetal no enriquecida en calcio por ejemplo bebida de arroz y dejar la de soja o el yogur para otra ingesta del día. Prioriza los alimentos ricos en hierro tomarlos junto con alimentos ricos en vitamina C (tomar los cereales enriquecidos con 2 kiwis o fuentes de hierro de mayor calidad como el filete de carne con 2 mandarinas de postre, plato de lentejas aliñada con limón) pueden ayudarte a solucionar el déficit. Hay otros alimentos que pueden interferir en la absorción por lo que te recomiendo acudir a un nutricionista. Espero que te sea de ayuda. Saludos
 Antonio Serrano Guirado
Dietista nutricionista
Almería
Buenos días, sería necesario conocer la causa de porque el hierro es bajo en tu analítica, y una vez conocida esta ,establecer una dieta rica en hierro que puede ser pautada por tu médico o por un Dietista- Nutricionista.
Gracias por tu pregunta, un saludo.
 Jose Luis Flores de la Cerda
Dietista nutricionista
Sevilla
Me temo que habría que valorar tu analítica, tus hábitos alimenticios actuales y a partir de ahí determinar el enfoque a seguir para cubrir el hierro de tu alimentación. Lo ideal es que acudas a un Dietista-Nutricionista para que pueda abordar tu caso en consulta.
 Lorea Sanchez
Dietista nutricionista
Logroño
Hola!

Hay muchos alimentos ricos en hierro. Es importante tomarla junto con alimentos ricos en vitamina C como los pimientos o las naranjas por ejemplo. Es importante que no tomes calcio si ingieres buenas fuentes de hierro, al menos en el mismo momento, espera un par de horas para tomarlo.

Si necesitas ayuda para aumentar el hierro de forma natural, puedes contactar conmigo y te ayudo con ello

Un saludo y mucho ánimo!
 Sara Dipre
Dietista nutricionista
Madrid
Exacto el calcio y la fibra reducen su absorción por lo que si quieres potenciarla aún mes es mejor que tomes estos alimentos por separado.

Expertos

Francisco Amorós Martínez

Francisco Amorós Martínez

Internista

Elche

Slavica Lazarova

Slavica Lazarova

Médico general

Mojácar

Juan Pedro Justel Pérez

Juan Pedro Justel Pérez

Médico de familia, Médico general

Madrid

Caetana Varela Hall

Caetana Varela Hall

Médico general, Acupuntor, Terapeuta complementario

Negreira

Diego Mancilla Las Heras

Diego Mancilla Las Heras

Urgenciólogo, Médico general

Castelldefels

Manuel Carrillo Baldasquín

Manuel Carrillo Baldasquín

Médico general

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 104 preguntas sobre Anemia
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.