Tengo bajo el hierro. Los suplementos me dan alergia y no puedo tomarlo. Quiero reponerlo con la ali
6
respuestas
Tengo bajo el hierro. Los suplementos me dan alergia y no puedo tomarlo. Quiero reponerlo con la alimentación aunque sé que ciertos alimentos interfieren en la asimilación. Sé que el calcio lo inhine. Yo siempre suelo tomar cereales integrales que tienen su hierro añadido junto con leche de soja que tiene añadido el calcio y yogur pero de vaca. Es mala combinación?. Debo de dejar unas horas entre un alimento y otro?.

Como dice mi compañera Laura deberíamos estudiar el caso particular e intentar saber por qué el hierro está bajo para poder llegar al tratamiento correcto.
Algún truquito nutricional para intentar una mejor absorción del mismo sería acompañar su ingesta con vit C (cítricos, pimientos...) y separarlo de las fuentes de calcio.
Gracias.
Algún truquito nutricional para intentar una mejor absorción del mismo sería acompañar su ingesta con vit C (cítricos, pimientos...) y separarlo de las fuentes de calcio.
Gracias.
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

¡Hola! Es cierto que el calcio no facilita la absorción de hierro por lo que es recomendable espaciar las ingestas y no tomarlos juntos. Como dicen mis compañeras habría que conocer tus hábitos alimentarios actuales en detalle pero lo que comentas de los cereales enriquecidos junto a la bebida de soja o yogur no sería una combinación aconsejable al ser fuentes de calcio. Puedes tomar los cereales enriquecidos junto a otra bebida vegetal no enriquecida en calcio por ejemplo bebida de arroz y dejar la de soja o el yogur para otra ingesta del día. Prioriza los alimentos ricos en hierro tomarlos junto con alimentos ricos en vitamina C (tomar los cereales enriquecidos con 2 kiwis o fuentes de hierro de mayor calidad como el filete de carne con 2 mandarinas de postre, plato de lentejas aliñada con limón) pueden ayudarte a solucionar el déficit. Hay otros alimentos que pueden interferir en la absorción por lo que te recomiendo acudir a un nutricionista. Espero que te sea de ayuda. Saludos

Buenos días, sería necesario conocer la causa de porque el hierro es bajo en tu analítica, y una vez conocida esta ,establecer una dieta rica en hierro que puede ser pautada por tu médico o por un Dietista- Nutricionista.
Gracias por tu pregunta, un saludo.
Gracias por tu pregunta, un saludo.

Me temo que habría que valorar tu analítica, tus hábitos alimenticios actuales y a partir de ahí determinar el enfoque a seguir para cubrir el hierro de tu alimentación. Lo ideal es que acudas a un Dietista-Nutricionista para que pueda abordar tu caso en consulta.

Hola!
Hay muchos alimentos ricos en hierro. Es importante tomarla junto con alimentos ricos en vitamina C como los pimientos o las naranjas por ejemplo. Es importante que no tomes calcio si ingieres buenas fuentes de hierro, al menos en el mismo momento, espera un par de horas para tomarlo.
Si necesitas ayuda para aumentar el hierro de forma natural, puedes contactar conmigo y te ayudo con ello
Un saludo y mucho ánimo!
Hay muchos alimentos ricos en hierro. Es importante tomarla junto con alimentos ricos en vitamina C como los pimientos o las naranjas por ejemplo. Es importante que no tomes calcio si ingieres buenas fuentes de hierro, al menos en el mismo momento, espera un par de horas para tomarlo.
Si necesitas ayuda para aumentar el hierro de forma natural, puedes contactar conmigo y te ayudo con ello
Un saludo y mucho ánimo!

Exacto el calcio y la fibra reducen su absorción por lo que si quieres potenciarla aún mes es mejor que tomes estos alimentos por separado.
Expertos
Preguntas relacionadas
- Buenos días Tengo anemia ferropénica y estoy tomando Ferbisol 100mg. Suelo tomarlo a media tarde (para que no interfiera con mi levotiroxina) con una infusión de limón, jengibre y miel, pero no sé si hago lo correcto, tengo dudas acerca de si el jengibre puede interferir en su absorcion. Mil gracias…
- Buenos dias. ¿Se puede tomar fisiogen ferro forte si van a hacerte una colonoscopia? ¿ Tiñe las heces?
- Buenos días salí con 9.3 hemoglobina y me recetaron sulfato ferroso tomado , cuanto tiempo tardaría en normalizar los niveles normales? ya que llevó un mes tomándolo y aún me siento cansada y sintimas
- Hola, llevo ya 1 año con anemia otros dicen que más tiempo, porque hace unos 3 años me había dado y nunca volví al medico a ver si me había curado, hoy en día ya llevo un año que me han hecho estudios y me a salido la hemoglobina en 8.2 y no ha subido ni un punto después de tomar medicamentos y alimentos…
- ¿Si tengo anemia que alimentos debo comer y en que cantidad?
- Hace 47 días me dieron el alta tras una operación de hernia inguinal que tuvo una complicación de sangrado importante decreciendo mis niveles de hemoglobina a 6. Me volvieron a operar para eliminar el origen de la hemorragia y no dieron con la misma pero limpiaron la zona y tras varias transfusiones…
- Hola, tengo la hemoglobina de 11,3 y los hematocrito de 35,6 el resto de analítica me sale bien!!! Se puede decir que es anemia?? Cual es el tratamiento…tengo 40 años
- Hace unos meses llevo sintiendo 3 síntomas, los cuales no se si tengan relación, Dolor de cabeza intenso, dolor de pecho repentino sin realizar esfuerzo físico, dolor de espalda y ganas de vomitar. Me diagnosticaron anemia, no se si esto tenga algo que ver, o puede ser otra cosa. Muchas gracias.
- Me tomé una cerveza me puse pálida y he durado todo el día con ritmo cardíaco acelerado? Q lo habrá provocado?
- Hola yo tuve anemia hace un año y me dieron tranfución de sangre. Ahora tengo falta de hierro. El medico me mandó dos tomas por día. Quería saber si la falta de hierro siempre es por una "perdida" o porq otro motivo podría ser? Yo tuve anorexia hace 5 años y mis reservas estaban muy bajas puede ser una…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 104 preguntas sobre Anemia
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.