Tengo sindrome de ovarios poliquísticos y hace poco me descubrieron un quiste de sangre en el ovario.

4 respuestas
Tengo sindrome de ovarios poliquísticos y hace poco me descubrieron un quiste de sangre en el ovario. Ayer empecé el tratamiento con parches Evra y me agarró un fuerte dolor de cabeza y hoy estuve con nauseas, vómito y decaimiento. Me lo puedo sacar hoy mismo? Se que tengo que usar preservativo.
Dr. José Luis Fernández-Crehuet Serrano
Dermatólogo, Médico estético
Córdoba
Debe consultar con su ginecólogo

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dra. Cecilia Liñán Pagés
Endocrino
Barcelona
Consulte al ginecólogo para sacarse el parche pero si quiere que le traten su SOP la opinión de un Endocrino puede serle de ayuda.
El SOP tiene varias posibilidades de tratamiento y hay q valorar cuál es la mejor para su caso
Dra. Anabel Cervera López
Médico general
Valencia
Estoy de acuerdo con mi colega en que debe preguntar a ese respecto a su ginecólogo..
En cualquier caso el tratamiento de los ovarios poliquísticos no son los parches sino la "terapia secuencial invertida" de la cual los dermatólogos disponemos de experiencia desde hace más de 30 años.
Prof. Albert Cabero Roura
Ginecólogo
Barcelona
Sin duda. Consulte ginecólogo.
Un saludo.

Expertos

Gema Atienza Toledo

Gema Atienza Toledo

Dietista nutricionista

Madrid

Gisele Ledesma Sayavedra

Gisele Ledesma Sayavedra

Ginecólogo

Palamós

Cristina De la Riva

Cristina De la Riva

Terapeuta complementario

Madrid

Jose Gonzalez Allepuz

Jose Gonzalez Allepuz

Médico de familia

Zaragoza

Jessica Caceres aranda

Jessica Caceres aranda

Terapeuta complementario

Sabadell

Ana Alfonso Sánchez Sicilia

Ana Alfonso Sánchez Sicilia

Ginecólogo

Madrid

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 51 preguntas sobre Síndrome de los ovarios poliquísticos (PCOS)
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.