Tengo un problema, cada vez que tengo relaciones sexuales lloro porque siento que quedaré embarazada
11
respuestas
Tengo un problema, cada vez que tengo relaciones sexuales lloro porque siento que quedaré embarazada y se me retrasa o así y tomaba anticonceptivos, pero ahora ya no los tomo y soy irregular y tengo una horrible ansiedad y ganas de llorar y no se que hacer para pensar que no estoy embarazada ya que mi pareja dice que no quedaré porque usamos preservativo pero lloro todos los.dias y todos los días reviso si ya me bajó el período

Hola,
¿viviste una mala experiencia en el pasado? es posible que después de una relación llores porque inconscientemente te hace volver a vivir la vergüenza, el dolor o el miedo que sentiste durante una experiencia sexual traumática?
Habría que analizar todos los aspectos que engloban la situación. Llegar a los traumas del pasado, el miedo al embarazado... Puedes pedir ayuda, para eso estamos los especialistas en este sector. Si quieres, puedes contactar conmigo por privado. Estaré encantada de ayudarte.
Saludos,
¿viviste una mala experiencia en el pasado? es posible que después de una relación llores porque inconscientemente te hace volver a vivir la vergüenza, el dolor o el miedo que sentiste durante una experiencia sexual traumática?
Habría que analizar todos los aspectos que engloban la situación. Llegar a los traumas del pasado, el miedo al embarazado... Puedes pedir ayuda, para eso estamos los especialistas en este sector. Si quieres, puedes contactar conmigo por privado. Estaré encantada de ayudarte.
Saludos,

Buenas tardes, es bastante común el miedo a quedarse embarazada. Aparece de forma repetida tal y cómo comentas y desencadena una serie de pensamientos intrusivos que si no se manejan generan malestar. Es muy frecuente que este malestar lleve asociadas emociones negativas, como la ansiedad, la tristreza… Te recomiendo que visites a un especialista para abordar mejor el problema.
Un saludo y ánimo!
Un saludo y ánimo!

Buenos días ,
En primer lugar gracias por confiar en los profesionales que estamos en esta plataforma. Te aconsejo pedir hora terapéutica para conocer de dónde vienen estos miedos que te ocasionan tanto malestar. Es importante para tener una vida sexual plena y no preocuparse de un posible embarazo conocer su propio cuerpo. Si necesitas ayuda no dudes en preguntarme estaré encantada de poderte ayudar.
La sexualidad es una parte de placer y no deberías de sufrir de esta forma.
Recibe un afectuoso saludo,
En primer lugar gracias por confiar en los profesionales que estamos en esta plataforma. Te aconsejo pedir hora terapéutica para conocer de dónde vienen estos miedos que te ocasionan tanto malestar. Es importante para tener una vida sexual plena y no preocuparse de un posible embarazo conocer su propio cuerpo. Si necesitas ayuda no dudes en preguntarme estaré encantada de poderte ayudar.
La sexualidad es una parte de placer y no deberías de sufrir de esta forma.
Recibe un afectuoso saludo,

Buenas! Sería interesante valorar si estamos ante un caso de Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC), ya que si te fijas tienes una idea persistente que te genera un malestar alto (obsesión)y, a pesar de diversos intentos por aliviarlo (racionalizar la idea, revisar repetidamente si te bajó la regla o que tu pareja te explique), la idea persiste. Te recomiendo valorar con especialista en TOC y comenzar psicoterapia con EPR (Exposición con Prevención de Respuesta). Un saludo!
Le invitamos a una visita: Consulta online - 65 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Buenos días. En el caso de estar tomando medidas anticonceptivas, supongo que sientes que este miedo es irracional. Puede ser que se trate de una rumiación/obesesión (idea persistente). Te recomiendo que acudas a terapia para poder trabajar en ello, concretamente terapia cognitivo-conductual.
Espero haberte ayudado. Un abrazo.
Espero haberte ayudado. Un abrazo.

Hola! Es comprensible que estés preocupada por un posible embarazo, pero si estás usando preservativo de manera adecuada, es muy poco probable que quedes embarazada. Además, si tienes una menstruación irregular, es normal que a veces se presente algún retraso en el ciclo.
Para reducir la ansiedad y preocupación, es importante que aprendas a confiar en los métodos anticonceptivos que estás utilizando.
También es importante que trates de manejar tu ansiedad y estrés de otras formas, como practicar ejercicios de relajación, meditación, hacer ejercicio regularmente y tener un estilo de vida saludable. Si sientes que tu preocupación y ansiedad están afectando tu calidad de vida, considera buscar ayuda de psicólogo. Cualquier consulta que tengas no dudes en escribirme :).
Para reducir la ansiedad y preocupación, es importante que aprendas a confiar en los métodos anticonceptivos que estás utilizando.
También es importante que trates de manejar tu ansiedad y estrés de otras formas, como practicar ejercicios de relajación, meditación, hacer ejercicio regularmente y tener un estilo de vida saludable. Si sientes que tu preocupación y ansiedad están afectando tu calidad de vida, considera buscar ayuda de psicólogo. Cualquier consulta que tengas no dudes en escribirme :).

Hola, entiendo tu preocupación, ya que ser madre es un cambio vital muy grande. Creo que lo importante es poder entender a qué se debe tu ansiedad y dolor emocional cuando tienes relaciones sexuales y por qué lo focalizas en la posibilidad de quedarte embarazada.
Para tu tranquilidad, a priori no tiene por qué deberse a algo extremadamente grave.
Si te interesa poder explorar las preguntas que te lanzo, no dudes en contactarme.
Un saludo,
Paul
Para tu tranquilidad, a priori no tiene por qué deberse a algo extremadamente grave.
Si te interesa poder explorar las preguntas que te lanzo, no dudes en contactarme.
Un saludo,
Paul

Gracias por depositar tu confianza en nosotros. Este miedo es bastante típico y parece que en tu persona genera una serie de pensamientos intrusivos que te acaban desencadenando un gran malestar. Creo que sería interesante acudir a un especialista que te ayude a manejar estas obsesiones de forma satisfactoria.

Hola. Lo abordaría primero desde un punto de vista de anticoncepción. Tener información de métodos seguros y en caso de alguna contingencia, saber cuáles son los pasos a dar para no quedar embarazada o incluso irrumpir el embarazo en caso de que sucediera si fuera tu deseo. Si después de esta orientación de prevención del embarazo sigues con ese miedo disfuncional y ese llanto después de la relación, debes analizar el origen de tu malestar, si tienes experiencias anteriores traumáticas, qué ideas tienes sobre la maternidad o cómo es la estabilidad de tu pareja son cuestiones a tener en cuenta.
Saludos,
Judith
Saludos,
Judith

Gracias por compartir en Doctoralia.
Cuanta angustia, por que tener que sufrirla, es un caso que debe atenderse en terapia.
Lo que resiste persiste mi amiga.
Busca ayuda con un Psicólogo.
Te mando un abrazo.
Psic. Gustavo Sardo
Cuanta angustia, por que tener que sufrirla, es un caso que debe atenderse en terapia.
Lo que resiste persiste mi amiga.
Busca ayuda con un Psicólogo.
Te mando un abrazo.
Psic. Gustavo Sardo

Lo que estás viviendo parece ser una combinación de ansiedad significativa relacionada con el embarazo y un patrón de preocupación constante que está afectando tu bienestar emocional. Es completamente válido que, después de dejar los anticonceptivos y tener un ciclo menstrual irregular, surjan temores y ansiedades sobre el embarazo. Sin embargo, es importante que sepas que estos miedos, aunque reales en tu mente, no siempre están basados en una probabilidad objetiva. Como mencionas, tu pareja utiliza preservativo, lo cual reduce en gran medida las probabilidades de embarazo cuando se usa correctamente.
La ansiedad que sientes, sobre todo la necesidad constante de revisar si te ha bajado el periodo, puede estar generando un círculo vicioso que refuerza ese miedo de quedar embarazada. Es importante reconocer que este comportamiento repetitivo y la preocupación constante están alimentando tus emociones de una manera que te hace sentir más insegura y preocupada, a pesar de que en realidad el riesgo de embarazo es bajo.
Te sugiero que consideres hablar con un profesional de salud mental, como un psicólogo o terapeuta, para trabajar en la gestión de la ansiedad. Técnicas como la terapia cognitivo-conductual (TCC) pueden ser muy útiles para desafiar y reestructurar los pensamientos irracionales que te generan ansiedad, y aprender a manejar estos miedos de una manera más saludable. Además, podría ser útil hacer un seguimiento con tu ginecólogo para hablar sobre tus ciclos menstruales irregulares y la decisión de no tomar anticonceptivos, ya que es importante que te sientas segura en tus decisiones de salud reproductiva.
Recuerda que lo que estás viviendo no es algo raro ni único, y pedir ayuda no solo es una forma de entender y manejar lo que sientes, sino también una manera de cuidarte a ti misma. La ansiedad puede ser tratada, y con el tiempo, puedes aprender a manejarla de una forma más equilibrada, lo que te permitirá sentirte más tranquila y confiada en tus decisiones y en tu salud. Un saludo y ¡ánimo!
La ansiedad que sientes, sobre todo la necesidad constante de revisar si te ha bajado el periodo, puede estar generando un círculo vicioso que refuerza ese miedo de quedar embarazada. Es importante reconocer que este comportamiento repetitivo y la preocupación constante están alimentando tus emociones de una manera que te hace sentir más insegura y preocupada, a pesar de que en realidad el riesgo de embarazo es bajo.
Te sugiero que consideres hablar con un profesional de salud mental, como un psicólogo o terapeuta, para trabajar en la gestión de la ansiedad. Técnicas como la terapia cognitivo-conductual (TCC) pueden ser muy útiles para desafiar y reestructurar los pensamientos irracionales que te generan ansiedad, y aprender a manejar estos miedos de una manera más saludable. Además, podría ser útil hacer un seguimiento con tu ginecólogo para hablar sobre tus ciclos menstruales irregulares y la decisión de no tomar anticonceptivos, ya que es importante que te sientas segura en tus decisiones de salud reproductiva.
Recuerda que lo que estás viviendo no es algo raro ni único, y pedir ayuda no solo es una forma de entender y manejar lo que sientes, sino también una manera de cuidarte a ti misma. La ansiedad puede ser tratada, y con el tiempo, puedes aprender a manejarla de una forma más equilibrada, lo que te permitirá sentirte más tranquila y confiada en tus decisiones y en tu salud. Un saludo y ¡ánimo!
¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.