Un mioma intramural puede llegar a ser expulsado tras una embolización? Sí no es asi,me preocupa que

2 respuestas
Un mioma intramural puede llegar a ser expulsado tras una embolización? Sí no es asi,me preocupa que con esta intervención, a diferencia de la miomectomia, el mioma no se quita.Se necrosa, se hace pequeño, pero sigue ahí.Eso no puede tenerme inquieta siempre, pueda volver a crecer,infectarse?
Dr. Vicente Garcia Garcia
Ginecólogo
Utrera
El mioma intramural no se expulsa porque como su nombre indica se encuentra en el espesor del musculo uterino, por lo que no tendría via de salida.
Si la embolización está bien hecha, el mioma quedará reducido e inactivado por lo que no va a crecer, y mucho menos a infectarse, no existe ninguna razón para esto último.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
 Miguel Alonso Ruano
Ginecólogo
Girona
Si la técnica funciona correctamente el mioma se necrosa, no se expulsa, suele quedar muy reducido de tamaño y deja de provocar los síntomas que producía ( dolor, sangrado menstrual abundante). Pero hay que tener en cuenta que esta técnica no es efectiva en todos los casos y que como efecto secundario de la necrosis puede producir dolor, a veces intenso, durante un tiempo.

Expertos

María Adrien Lara

María Adrien Lara

Ginecólogo

Madrid

Caridad Dominguez García

Caridad Dominguez García

Ginecólogo

Sevilla

Eli Pedro Monzón Castillo

Eli Pedro Monzón Castillo

Ginecólogo

Murcia

Gerard Minovas Granja

Gerard Minovas Granja

Ginecólogo

Vic

Víctor Domínguez Rubio

Víctor Domínguez Rubio

Ginecólogo

Villarrobledo

Darya Dudenko Lozenko

Darya Dudenko Lozenko

Ginecólogo

Valencia

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 170 preguntas sobre Mioma
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.