Una muela con una fisura vertical, endodonciada hace tiempo, ¿Es mejor sacar la muela por la fisura
8
respuestas
Una muela con una fisura vertical, endodonciada hace tiempo, ¿Es mejor sacar la muela por la fisura?

Si la fisura da dolor e inflamacion debe extraerse en el mismo acto si se va a poner implante inmediato o diferido debe hacerse una extracción muy cuidadosa y hacer algo de tecnicas de regeneración con plasma ,bios,hueso autologo e incluso a veces dejar algo de muela si se puede hacer mejor mantenimiento de tejidos oseos y blandos.Mirelo con un buen profesional.Un saludo
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Una fisura es una fractura incompleta. Cuando es vertical a veces se puede valorar hasta dónde llega: cuanto más profunda resulta más imposible de tratar, ya que no tenemos medios de "pegar" los fragmentos y que aguanten las fuerzas de masticación mucho tiempo (estas fuerzas son más grandes cuanto más atrás está la pieza en la boca). Si la fisura es superficial pueden intentarse tratamientos conservadores, de peor pronóstico cuanto peor sea la fisura. Si se extrae la pieza puede pensar en aplicar técnicas de preservación alveolar o bien colocar un implante inmediato. Saludos.

En mi opinión, si hay molestia en una muela fisurada tenemos 3 opciones,
1 reducir su altura y ver si desaparecen las molestias.
2 seguir la fisura hasta su final y si afecta al nervio, endodonciar la pieza.,
3 extracción y sustitución de la pieza con implantes o coronas.
1 reducir su altura y ver si desaparecen las molestias.
2 seguir la fisura hasta su final y si afecta al nervio, endodonciar la pieza.,
3 extracción y sustitución de la pieza con implantes o coronas.

Una fractura vertical en un diente endodonciado debe ser extraído. Si el hueso de alrededor se encuentra preservado, se podría colocar un implante en el mismo acto quirúrgico (implante inmediato postextracción).

Sí, debe extraerse, no se puede arreglar. Para sustituir la pieza la mejor solución es un implante que, dependiendo del caso,puede ser colocado en la misma sesión que la extracción. Un saludo.

Una fisura es una autopista para las bacterias, por lo tanto la indicación de extracción vendrá supeditada a la profundidad de la fisura. ¿Hasta donde llega esa fisura?. Si es pequeña se puede compensar con lo que llamamos una incrustación de recubrimiento cuspideo. Al apoyarse en toda la muela y no incidir sobre la fisura y DEPENDIENDO DE SU LONGITUD, es posible su conservación. Saludos

Es imprescindible una exploración exhaustiva de diferentes estructuras: la morfología de la corona y de la raíz; la oclusión (mordida, encaje) del diente en concreto; la encía y periodonto (soporte del diente) circundante; etc. Mirar radiológicamente el organo. Incluso TAC si fuera necesario. Realizar test de percusión (golpecitos en diferentes sentidos contra el diente); valorar si hay sensibilidad; empaquetamiento de alimentos o bacterias; y un largo etcétera. Todo ello llevará a decidir cuál sería el tratamiento adecuado. Si bien la mayoría de fisuras como la que describe acaban dando problemas... habría que valorar y establecer una predicción de cual es realmente la probabilidad que esa complicación se produzca. Por tanto, dependiendo de la gravedad, es posible que se proceda a repararla (incrustación, etc.) o incluso a aconsejar su extracción y posterior sustitución por un implante dentario. Se debe valorar bien. Siempre se está a tiempo de extracción

Cualquier decisión sobre la salud dental requiere de un diagnóstico con la máxima precisión. Para lograrlo los dentistas realizamos distintas pruebas que nos permiten comparar sus resultados y de esta forma proponer la mejor solución a nuestro paciente.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Estoy en el tratamiento de una endodoncia y me dejaron un algodón dentro y el dolor ahora es insoportable y solo me recomendó paracetamol alguna otra solución no me deja ni dormir
- Hola, es normal que dejen algodon en una endodoncia no terminada? en dos semanas me pondran los pernos y la corona. Que tenga un algodon no provoca infeccion?
- Me hicieron una pulpectomia y me dejaron un algodón con momifar. En cuanto tiempo me lo debo quitar??
- Buenas tardes. Me harán una endodoncia. La dentista abrió la muela y me puso un algodón hipoclorito, me dijo que me lo dejara dos horas, me pasé un poco y me arde la garganta. Estoy tomando metronidazol e ibuprofeno desde hace 3 días ¿puedo seguir tomándolos hasta terminar el tratamiento? El que me haya…
- Hola, Me estoy poniendo Prolia cada seis meses. El dentista me tiene que hacer dos endodoncias. Es peligroso? Puede formarse una osteonecrosis? Gracias. Un saludo
- Llevo coleando una endodoncia 3 meses nunca pueden terminarla por dolor ya he tomado 4 tipo de antibióticos en lo que llevo de tratamiento, me han dicho que puede haber una rotura en la raíz y de ahí venir las infecciones porque se filtran las bacterias y se reinfecta la zona. Abren una y otra vez la…
- El dentista me dejó en una muela un algodón, y lo tapó con una pasta provisoria, por el transcurso de 1 semana y media. El resultado fue una infección, que tuve que tomar antibióticos . Eso se puede hacer?
- Ola me gustaría saber que me puede pasar si mi dentista deja teflón dentro de mi muela eso se puede pudrir mi muela
- Es dolorosa una endodoncia, o simplemente es molesta?
- Me han realizado la primera sesión de endodoncia en una muela superior y me han administrado medicación durante una semana dentro de los conductos mientras espero a la segunda sesión. Podría beber alcohol teniendo la medicación en el interior de la muela?. Gracias
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 181 preguntas sobre Endodoncia
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.