Varón de 29 años. Desde hace dos años tengo los depósitos de hierro bajos (ferritina:16 ng/mL; transferrina:
5
respuestas
Varón de 29 años. Desde hace dos años tengo los depósitos de hierro bajos (ferritina:16 ng/mL; transferrina: 413 mg/dL). Me han realizado sangre oculta en heces siendo negativo.Me indican que es necesario realizar gastroscopia, ¿sería necesario?

Si, lo es. Para estudiar la caída de las cifras de hierro uno de los estudios fundamentales es la endoscopia oral con toma de biopsias
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Si por supuesto.Ya que la ferropenia puede deberse a dos grandes causas: 1/ Pérdidas por sangrados digestivos repetidos y 2/ Disminución de la absorción de hierro a nivel intestinal. Para estudiar ambas es obligado hacer una gastroscopia con toma de biopsias duodenales, para poderdescartar/confirmar la presencia de una enfermedad celiaca asociada

Cuando intentamos profundizar más en el origen o causa de las alteraciones, a menudo necesitamos recurrir a pruebas más invasivas. Una gastroscopia puede dar más información...si sabemos lo que buscamos a través de ella. De los datos que nos cuenta, tener la ferritina baja no significa ni falta de hierro ni anemia. La ferritina no es el hierro sino una de las proteínas que transporta el hierro, igual que también lo es la transferrina que refiere en rango normal y del que ignoramos su índice de saturación. En definitiva, a falta de otros datos, con lo que cuenta desconocemos su estado ferrocinético. Podemos creer que siendo negativo el estudio de sangre oculta en heces, no habrá en su tubo digestivo pérdidas de sangre, que es la principal causa de deficiencia de hierro. Pero insisto que, con los datos que aporta, ni siquiera está claro que a usted le falte hierro.

La ferritina indica el deposito de Fe. La endoscopia está indicada. En el caso de la gastroscopia para descartar lesiones potencialmente sangrantes (ulcus) y para la mucosa duodenal y tomar biopsias si se sospecha celiaca.

Hay que realizar endoscopia alta y baja siempre que hay anemia de causa desconocida para valorar posibles alteraciones que la estén motivando.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Buenos dias, me han hecho una gastroscopia y me a salido gastritis cronica leve si displasia ni metaplasia con elycobacter negativo, me han recetado levogastrol 3 veces al dia durante 6 meses por que mis sintomas mas comunes son dispecsia, y como retortijones de tripa, raramente tengo ardores, algun…
- Me hicieron una gastroscopia hace 2 semanas i desde entonces tengo dolor de estómago i pecho tomo esomeprazol motilium por prescripción médica es normal?
- Pasa algo si me hacen una endoscopia con sedacion y estoy buscando un bebe?
- La semana que viene tengo una gastroscopia, y me duele la garganta y tengo mocos. Me la van a poder realizar?
- Mi hija se operó en marzo de vesícula (se la extrajeron). Después de unas semanas empezo a sangrar por el ano. Colonoscopia salió bien. Ha estado con Molestias gastrointestinal, hinchazón y vómito. Alguna idea de donde podría ser el sangrado?
- Me hicieron una gastroscopia y tras cogerme varias muestras tocaron una arteria y hubo sangrado en jet. Parece que lo controlaron pero me gustaría saber que probablidad hay de que esta herida vuelva a abrirse.
- Buenas noches, llevo toda la noche con vómitos, mareos y mal cuerpo. Hace dos días me hicieron una gastroscopia. ¿Podría estar relacionado? Gracias
- Dentro de tres días me hacen una gastroscopia y una colonoscopia. Puedo tomar probióticos? O interfieren en la prueba?
- La gastroscopia puede dañar mis cuerdas vocales?? Soy cantante y tengo mucho miedo.
- en una reciente endoscopia el resultado dice: Antro con discreta discromia mucosa. No se realiza biopsia. ¿Que sinifica el resultado? Gracias
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 129 preguntas sobre Gastroscopia
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.