
Dr.
Raimundo Gutiérrez Fonseca
Guardar
Otorrino, Otorrino Infantil
ver más
Guardar
Consultas (2)
Consulta online • 150 €
Método de pago: Tarjeta de crédito, Transferencia bancaria
1) Tras finalizar la consulta se contactará con usted para realizar el pago:
2) Incluye tu nombre, apellidos y fecha de la consulta en el concepto.
3) Tu consulta online ahora está completa. Muchas gracias por tu confianza.
El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.
Si tienes algún problema con el pago contacta con tu especialista, por favor.
Recuerda: Doctoralia no te cargará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.
Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu móvil u ordenador tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.
Experiencia
Sobre mí
MENTALIDAD:
Se basa en centrarme en el paciente como persona que pide que se le ayude en su enfermedad, escuchar todo lo que pueda indicar y ap...
Enfermedades tratadas
Mostrar más enfermedadesFormación
- Especialista en Otorrinolaringología, Hospital Universitario de Salamanca, 1993
- Licenciado en Medicina (Premio Extraordinario de Licenciatura), Universidad Complutense de Madrid, 1988
- Doctor en Medicina y Cirugía (Apto Cum Laude), Universidad de Salamanca, 1994
Vídeos promocionales
Idiomas
- Español
Servicios y precios
Servicios populares
Consulta online
150 €
Otorrinolaringología Online Dr. Raimundo Gutiérrez
Visita Otorrinolaringología
Paseo de la Habana 43, Madrid
200 €
CENTRO MEDICO RUBER INTERNACIONAL
Otros servicios
Adenoidectomia
Paseo de la Habana 43, Madrid
CENTRO MEDICO RUBER INTERNACIONAL
Amidalectomía
Paseo de la Habana 43, Madrid
CENTRO MEDICO RUBER INTERNACIONAL
Extirpación de las amígdalas palatinas en caso de indicación según protocolos establecidos.
Amigdalectomía con o sin adenoidectomía
Paseo de la Habana 43, Madrid
CENTRO MEDICO RUBER INTERNACIONAL
Cirugía de extirpación de amígdalas (con o sin vegetaciones adenoideas) realizada bajo Anestesia General en el Hospital Ruber Internacional, tanto de niños como de adultos. Se ha de valorar previamente al paciente en la Consulta del Centro Médico del Paseo de la Habana para exploración y valorar la indicación.
Aritenoidectomia y fijación cuerda vocal
Paseo de la Habana 43, Madrid
CENTRO MEDICO RUBER INTERNACIONAL
La cirugía sobre el aritenoides se sitúa en el concepto de Cirugía del Marco Laringeo, y si bien antíguamente se limitaba a la extirpación de un cartílago aritenoides, actualmente disponemos de múltiples variantes de cirugía de reposicionamiento del aritenoides y por tanto de la cuerda vocal en caso de parálisis de cuerda vocal, que perminten, junto con otras técnicas de tiroplastia mejorar la funcionalidad en los pacientes con parálisis laringeas.
Audiometría
Paseo de la Habana 43, Madrid
CENTRO MEDICO RUBER INTERNACIONAL
La Audiometría es la técnica que permite determinar el nivel auditivo de los pacientes. Tiene diversos aspectos a valorar y es la prueba básica, junto con la otoscopia para valorar la audición del paciente.
Biopsia ganglionar simple
Paseo de la Habana 43, Madrid
CENTRO MEDICO RUBER INTERNACIONAL
En caso de presentar una masa cervical, que en muchos casos es un ganglio cervical, existe un protocolo definido de las pruebas a realizar para analizar las características de la masa. En algunos casos seleccionados se precisa extirpar la masa para analizar sus características.
Biopsia laringoscópica de cavum o laringe
Paseo de la Habana 43, Madrid
CENTRO MEDICO RUBER INTERNACIONAL
La laringoscopia directa es una exploración bajo anestesia general que, si en algunos casos se destina al tratamiento de lesiones benignas de la laringe que producen una alteración en la voz y por tanto busca su corrección, en otras ocasiones tratan de extraer una muestra de tejido para un análisis histológico o microbiológico que determine la naturaleza del problema. Es clave en sospecha de tumores de faringe y laringe.
Cierre de traqueotomía
Paseo de la Habana 43, Madrid
CENTRO MEDICO RUBER INTERNACIONAL
La traqueotomía es un procedimiento que realiza una apertura de la traquea hacia el exterior para permitir la respiración. En muchos casos se emplea en el seno de un procedimiento, como pueden ser ingresos en UCI, etc, y en muchos de esos casos tiene un caracter temporal y se procede a su cierre una vez no es necesario. Para ello hay que valorar la indicación del cierre y posteriormente plantear las medidas para conseguir el mismo.
Cirugía de cornetes
Paseo de la Habana 43, Madrid
CENTRO MEDICO RUBER INTERNACIONAL
Cirugía de fístulas y quistes cervicofaciales y laringocele
Paseo de la Habana 43, Madrid
CENTRO MEDICO RUBER INTERNACIONAL
En la patología del cuello a veces existen unas masas de origen congénito que son quistes, bien de la región lateral del cuello originados de los arcos branquiales y denominados quistes branquiales y en otros casos de la región média, relacionados con el origen embrionario del tiroides. En estos casos, estos quistes, de caracter benigno y de escaso riesgo de malginización conviene su extirpación quirúrgica por el riesgo de infección que produce.
Hay otras lesiones, no congénitas sino adquiridas que son quistes, inicialmente ocupados por aire, en la laringe y que se denominan laringocele y que requiere su extirpación, en algunos casos de laringocele interno por vía transoral o en otros de laringocele externo a través del cuello.
Cirugía de la voz
Paseo de la Habana 43, Madrid
CENTRO MEDICO RUBER INTERNACIONAL
La voz es una de las características que definen al ser humano, y en muchas ocasiones una herramienta de trabajo o un medio de interacción social.
Muchos trastornos de la voz requiere diversos procedimnientos de fonomicrocirugía o de fonocirugía en general que permiten ayudar a mejorar o recuperar la voz alterada en diversas patologías.
Cirugía de laringe
Paseo de la Habana 43, Madrid
CENTRO MEDICO RUBER INTERNACIONAL
En general cualquier tipo de cirugía sobre la laringe exige una adecuada valoración de la región, un conocimiento de la patología que asienta en ella y una experiencia en su rrealización. Se puede realizar cirugía sobre la laringe en caso de enfermedades estructurales benignas o malignas así como sobre los aspectos funcionales que lo requieren. Todo ello con las tecnologías mas modernas.
Cirugía de las glándulas salivares
Paseo de la Habana 43, Madrid
CENTRO MEDICO RUBER INTERNACIONAL
Cirugía de tiroides y paratiroides
Paseo de la Habana 43, Madrid
CENTRO MEDICO RUBER INTERNACIONAL
La Cirugía de la Glándula Tiroides se realiza en caso de tumores tiroideos (frecuentes si bien poco agresivos en general), o en caso de nódulos que requiere su extirpación o diagnóstico y en ciertos casos de alteraciones hormonales. Tiene gran relación con la cirugía de las glándulas paratiroides, muy asociadas a trastornos del metabolismo del calcio.
Uno de los riesgos mas comunes es la lesión de los nervios laringeos, por lo que requiere un conocimiento de la fisiología laringea para evitar las lesiones y su defecto, si se producen solucionarlo.
Cirugía del quiste de conducto tirogloso y quiste branquial
Paseo de la Habana 43, Madrid
CENTRO MEDICO RUBER INTERNACIONAL
En la patología del cuello a veces existen unas masas de origen congénito que son quistes, bien de la región lateral del cuello originados de los arcos branquiales y denominados quistes branquiales y en otros casos de la región média, relacionados con el origen embrionario del tiroides. En estos casos, estos quistes, de caracter benigno y de escaso riesgo de malginización conviene su extirpación quirúrgica por el riesgo de infección que produce.
Cirugía del ronquido
Paseo de la Habana 43, Madrid
CENTRO MEDICO RUBER INTERNACIONAL
El Ronquido (o roncopatía) es un fenómeno que se produce por la vibración de la mucosa de la vía aérea al paso del aire por una zona estrecha. En muchas ocasiones esta estrechez solo sucede en el sueño al relajar la musculatura, por lo que la valoración requiere una exploración durante el sueño (VIDEOSOMNOSCOPIA o DISE) para determinar el punto de estenosis respiratoria y planificar el tratamiento mas adecuado de la misma.
Dicho tratamiento en ocasiones es mediante cirugía (faringoplastias, etc) y a veces se plantea la indicación de procedimientos robóticos con el sistema da Vinci en casos seleccionados.
En todos casos siempre conviene normalizar el peso.
Cirugía en parálisis laríngea
Paseo de la Habana 43, Madrid
CENTRO MEDICO RUBER INTERNACIONAL
La parálisis laringea es un conjunto de trastornos en que uno o mas nervios de la laringe se alteran haciendo que las cuerdas se paralicen de forma individual o bilateral y en una posición u otra. En cada caso se pueden plantear procedimientos que permiten, en casos de dificultad respiratoria ampliar el espacio de ventilación y en casos de alteración en la voz, recolocar la cuerda para mejorar la vibración vocal.
Hablamos de Cordotomías endoscópicas en parálisis bilaterales en cierre, tiroplastias y aduciones aritenoideas en parálisis unilateral en abertura, etc. Existen múltiples procedimientos que se debe conocer para poder proponer la mejor opción al paciente.
Cirugía fístula y quiste del conducto tirogloso
Paseo de la Habana 43, Madrid
CENTRO MEDICO RUBER INTERNACIONAL
En la patología del cuello a veces existen unas masas de origen congénito que son quistes, bien de la región lateral del cuello originados de los arcos branquiales y denominados quistes branquiales y en otros casos de la región média, relacionados con el origen embrionario del tiroides. En estos casos, estos quistes, de caracter benigno y de escaso riesgo de malginización conviene su extirpación quirúrgica por el riesgo de infección que produce.
Cirugía reparadora en parálisis facial
Paseo de la Habana 43, Madrid
CENTRO MEDICO RUBER INTERNACIONAL
Cirugía robótica transoral en tumores de cabeza y cuello
Paseo de la Habana 43, Madrid
CENTRO MEDICO RUBER INTERNACIONAL
La Cirugía Robótica Transoral (TORS) es la técnica mas novedosa y con mejores resultados funcionales en el tratamiento de muchos tumores seleccionados de cabeza y cuello, sobre todo en caso de tumores de Orofaringe o de Laringe. Permite extirpar tumores a traves de la boca en casos que hace unos años necesitabamos cortar la mandíbula, además de precisar un colgajo de reconstruicción y traqueotomía siempre, que en muchos casos evitamos con esta novedosa técnica.
Consulta ORL especializada en trastornos de la voz
Paseo de la Habana 43, Madrid
CENTRO MEDICO RUBER INTERNACIONAL
Cordectomía endoscópica
Paseo de la Habana 43, Madrid
CENTRO MEDICO RUBER INTERNACIONAL
Para tratamiento de los tumores de cuerda vocal (que no afectan a ciertas zonas de la laringe) la técnica mas adecuada es la extirpación de la cuerda vocal mediante un procedimiento endoscópico que permite actuar sobre la cuerda respetando el resto, lo que mejora notablemente los resultados oncológicos y funcionales.
Cordectomía por laringofisura
Paseo de la Habana 43, Madrid
CENTRO MEDICO RUBER INTERNACIONAL
La técnica de Laringofisura para tratamiento de tumores de cuerda vocal es la técnica tradicional empleada hacen años, antes de los procedimientos endoscópicos, y actualmente casi en desuso, no obstante en ciertos casos, en los que no es posible un procedimiento endoscópico se plantea la necesidad y ello requiere la experiencia en la técnica.
DISE - Somnoscopia
Paseo de la Habana 43, Madrid
CENTRO MEDICO RUBER INTERNACIONAL
La endoscopia de sueño inducido, o DISE, es una técnica de diagnóstico de la Roncopatía y el Síndrome de Apnea del Sueño que permite localizar el o los puntos en que se obstruye la vía respiratoria en esta enfermedad
Disección de cuello
Paseo de la Habana 43, Madrid
CENTRO MEDICO RUBER INTERNACIONAL
Se denomina disección de cuello (o vaciamiento cervical) a la intervención quirúrgica que realiza la extirpación de los ganglios del cuello de forma reglada por grupos ganglionares. La cirugía de los ganglios del cuello, salvo casos concretos que requiere biopsia excisional simple para diagnóstico, se realiza extirpando los grupos ganglionares que son punto de drenaje desde las zonas donde se situan los tumores y que tienen unas localizaciones características.
Estenosis laríngeas
Paseo de la Habana 43, Madrid
CENTRO MEDICO RUBER INTERNACIONAL
En ocasiones, tras ciertos tratamientos médicos, radioterapeúticos o quirúrgicos, tras ciertos traumatismos o enfermedades se puede estrechar la vía aérea a nivel de la laringe causando dificultad respiratoria que requiere tratamiento quirúrgico, muchas veces personalizado a las características de la estenosis.
Estudios de voz
Paseo de la Habana 43, Madrid
CENTRO MEDICO RUBER INTERNACIONAL
Examen otorrinolaringológico (ORL)
Paseo de la Habana 43, Madrid
CENTRO MEDICO RUBER INTERNACIONAL
Exploración estroboscópica de la función vocal, análisis acústico.
Paseo de la Habana 43, Madrid
CENTRO MEDICO RUBER INTERNACIONAL
Extirpación de la glándula submaxilar
Paseo de la Habana 43, Madrid
CENTRO MEDICO RUBER INTERNACIONAL
En ocasiones, tras tumores o ciertos casos de patología benigna se plantea la necesidad de realizar una submaxilectomía (extirpación de la glándula salival submaxilar) con o sin asociación de otros procedimientosl.
Extirpación de tumor de amígdalas y regiones adyacentes
Paseo de la Habana 43, Madrid
CENTRO MEDICO RUBER INTERNACIONAL
El Cancer de Orofaringe (amígdalas, base de lengua, etc) es cada vez mas frecuente, Su cirugía clásicamente implica extirpación de la lesión con abordajes agresivos, que mediante procedimientos de Cirugía Robotica Transoral (TORS) con el Robot da Vinci reducen la agresividad propia de la extirpación en los casos indicados, mejorando los resultados.
Extirpación y vaciado de tumor maligno de amígdalas
Paseo de la Habana 43, Madrid
CENTRO MEDICO RUBER INTERNACIONAL
Faringoplastias
Paseo de la Habana 43, Madrid
CENTRO MEDICO RUBER INTERNACIONAL
Se denomina faringoplastia al procedimiento quirúrgico que modifica la anatomía de la faringe, se emplea habitualmente en cirugía del ronquido o de la apnea del sueño, pero también es posible realizarlo en ciertos problemas seleccionados de disfagia y de trastornos de la deglución
Fibroscopia de cavum y laringe
Paseo de la Habana 43, Madrid
CENTRO MEDICO RUBER INTERNACIONAL
Se trata de la técnica diagnóstica en consulta que permite explorar la vía aerodigestiva superior (VADS) entrando desde la fosa nasal con un fibroscopio (endoscopio flexible) muy fino pasando desde las fosas nasales a la nasofaringe (cavum), orofaringe y finalmente hipofaringe y laringe.
Permite el diagnóstico de múltiples problemas benignos y malignos de VADS
Glosectomía parcial de tumor de lengua
Paseo de la Habana 43, Madrid
CENTRO MEDICO RUBER INTERNACIONAL
En caso de cáncer de lengua se puede precisar la extirpación de una parte de la misma, con o sin reconstrucción según la extensión y características del paciente para buscar la curación final de la enfermedad.
Inserción de drenaje transtimpánico (DTT)
Paseo de la Habana 43, Madrid
CENTRO MEDICO RUBER INTERNACIONAL
Laringectomía general
Paseo de la Habana 43, Madrid
CENTRO MEDICO RUBER INTERNACIONAL
Se denomina Laringectomía a la cirugía que extirpa una parte o toda de la laringe. Si extirpamos la laringe completa hablamos de Laringectomía Total, procedimiento que se destina a los tumores en los que no es posible realizar con garantías una Laringectomía Parcial, que es la técnica que permite resecar algunos compartimentos de la laringe respetando el resto, para lo que se hace una reconstrucción, de forma que se pueden mantener las funciones de la laringe por vía natural (respiración, deglución y fonación). Existen múltiples procedimientos, que el cirujano debe conocer para seleccionar el mas adecuado para el paciente.
Además recientemente se está popularizando la laringectomía por vía robótica transoral.
Laringoestroboscopia
Paseo de la Habana 43, Madrid
CENTRO MEDICO RUBER INTERNACIONAL
Es un procedimiento diagnóstico clave para la evaluación y diagnóstico de los problemas de voz que permite analizar de forma precisa la vibración de la cuerda mediante el uso de una fuente de luz sincronizada con la velocidad de vibración de las cuerdas vocales.
Laringofaringectomía radical
Paseo de la Habana 43, Madrid
CENTRO MEDICO RUBER INTERNACIONAL
En ocasiones, en tumores grandes, se precisa ampliar la extirpación de la laringe a zonas adyacentes como es la faringe de forma que hablamos en esos casos de laringofaringectomía y que se trata de laringecotomías ampliadas.
Manejo de la traqueotomía
Paseo de la Habana 43, Madrid
CENTRO MEDICO RUBER INTERNACIONAL
La traqueotomía es un procedimiento que realiza una apertura de la traquea hacia el exterior para permitir la respiración. Se emplea dentro del procedimento de ciertas cirugías o para manener la permeabilidad de la vía aérea en otros casos como son traumatismos, ingreso en UCI o necesidad de ventilación prolongada,.
Microcirugía laríngea
Paseo de la Habana 43, Madrid
CENTRO MEDICO RUBER INTERNACIONAL
Las técnicas de Microcirugía Laringea son procedimientos endoscópicos que se realizan bajo anestesia general en quirófano y que en ocasiones tienen finalidad diagnóstica, en caso de lesiones o alteraciones estructurales en la laringe, o para toma de biopsias o en ocasiones terapeútica para realizar procedimientos en la cuerda, como inyecciones, extirpaciones, etc.
Requiere experiencia y coordinación con el equipo anestesiológico.
Microlaringoscopia con biopsia
Paseo de la Habana 43, Madrid
CENTRO MEDICO RUBER INTERNACIONAL
Las técnicas de Microcirugía Laringea son procedimientos endoscópicos que se realizan bajo anestesia general en quirófano y que en ocasiones tienen finalidad diagnóstica, en caso de lesiones o alteraciones estructurales en la laringe, o para toma de biopsias, sobre todo en caso de tumores benignos o malignos de la laringe.
Microlaringoscopia terapéutica
Paseo de la Habana 43, Madrid
CENTRO MEDICO RUBER INTERNACIONAL
Las técnicas de Microcirugía Laringea son procedimientos endoscópicos que se realizan bajo anestesia general en quirófano y que en ocasiones tienen finalidad terapeútica para realizar procedimientos en la cuerda, como inyecciones, extirpaciones, etc. Se emplea el microscopio quirúrgico y en muchas ocasiones endoscopios angulados.
Requiere experiencia y coordinación con el equipo anestesiológico.
Miringotomia y colocación tubos drenaje
Paseo de la Habana 43, Madrid
CENTRO MEDICO RUBER INTERNACIONAL
Procedimiento quirúrgico para colocar un drenaje transtimpánico en caso de otitis serosa
Otorrinolaringología
Paseo de la Habana 43, Madrid
200 €
CENTRO MEDICO RUBER INTERNACIONAL
Experiencia de muchos años en Otorrinolaringología tanto de adultos como de niños
PRIMERA CONSULTA ORL
Paseo de la Habana 43, Madrid
CENTRO MEDICO RUBER INTERNACIONAL
Reconocimiento médico otorrinolaringológico
Paseo de la Habana 43, Madrid
CENTRO MEDICO RUBER INTERNACIONAL
Resección de las glándulas submaxilares
Paseo de la Habana 43, Madrid
CENTRO MEDICO RUBER INTERNACIONAL
En ocasiones, tras tumores o ciertos casos de patología benigna se plantea la necesidad de realizar una submaxilectomía (extirpación de la glándula salival submaxilar) con o sin asociación de otros procedimientosl.
Retirada de tubos de drenaje
Paseo de la Habana 43, Madrid
CENTRO MEDICO RUBER INTERNACIONAL
Cuando existe una otitis serosa, que es la acumulación de moco dentro del oído medio a causa de la mala ventilación del mismo por la trompa de Eustaquio, se precisa en ocasiones una cirugía consistente en realizar una perforación en el tímpano que se mantiene ventilada mediante el uso de un pequeño tubo o drenaje que en muchas ocasiones se expulsa espontameamente, pero a veces requiere ser extraido de forma instrumental.
Rinofibrolaringoscopia
Paseo de la Habana 43, Madrid
CENTRO MEDICO RUBER INTERNACIONAL
Se trata de la técnica diagnóstica en consulta que permite explorar la vía aerodigestiva superior (VADS) entrando desde la fosa nasal con un fibroscopio (endoscopio flexible) muy fino pasando desde las fosas nasales a la nasofaringe (cavum), orofaringe y finalmente hipofaringe y laringe.
Permite el diagnóstico de múltiples problemas benignos y malignos de VADS
Tiroidectomía total con disección radical de cuello
Paseo de la Habana 43, Madrid
CENTRO MEDICO RUBER INTERNACIONAL
La Tiroidectomía Total es la extirpación completa del tiroides y se realiza en caso de tumores tiroideos (frecuentes si bien poco agresivos en general). En muchas ocasiones requiere asociar limpieza de los ganglios del cuello. Ello requiere un exaustivo conocimiento de la anatomía cervical, y uno de los riesgos mas comunes es la lesión de los nervios laringeos, por lo que requiere un conocimiento de la fisiología laringea para evitar las lesiones y su defecto, si se producen solucionarlo.
Tiroidectomía total o subtotal
Paseo de la Habana 43, Madrid
CENTRO MEDICO RUBER INTERNACIONAL
Tratamiento de las estenosis laringotraqueales
Paseo de la Habana 43, Madrid
CENTRO MEDICO RUBER INTERNACIONAL
En ocasiones, tras ciertos tratamientos médicos, radioterapeúticos o quirúrgicos, tras ciertos traumatismos o enfermedades se puede estrechar la vía aérea a nivel de la laringe y traquea causando dificultad respiratoria que requiere tratamiento quirúrgico, muchas veces personalizado a las características de la estenosis.
Tratamiento para apnea del sueño
Paseo de la Habana 43, Madrid
CENTRO MEDICO RUBER INTERNACIONAL
La apnea del sueño es un complejo conjunto de problemas que consiste en que durante el sueño hay una alteración en la ventilación, generalmente con un componente de obstrucción y que requiere un abordaje multidisciplinar y en muchas ocasiones un tratamiento dietético (normalizar el peso) y ventilatorio con sistemas de ventilación a presión (CPAP, etc). No obstante hay algunos pacientes en que, por diversos motivos se plantea una solución quirúrgica para su problema obstructivo. En esos casos hay que individualizar el tratamiento mediante una exploración específica, videosomoscopia o DISE, y tras ello proponer la mejor opción de tratamiento a su problema individual.
Tratamiento para disfagia orofaríngea
Paseo de la Habana 43, Madrid
CENTRO MEDICO RUBER INTERNACIONAL
La disfagia orofaringea es el problema que sucede cuando un paciente tiene dificultad para poder tragar. Es común despues de problemas neurológicos, como ictus, Parkinson, etc o tras ciertos tratamientos oncológicos.
Requiere una valoración precisa mediante una exploración de la anatomía y fisiología del sistema deglutorio. Según estudios la realización de técnicas diagnósticas instrumentales, como la videoendoscopia y videofluoroscopia permite detectar problemas que habrían sido infravalorados sin ello.
Tras ello se planifica el tratamiento mas adecuado de forma individualizada.
Tratamiento para hipertrofia de cornetes
Paseo de la Habana 43, Madrid
CENTRO MEDICO RUBER INTERNACIONAL
Tratamientos del ronquido
Paseo de la Habana 43, Madrid
CENTRO MEDICO RUBER INTERNACIONAL
El Ronquido (o roncopatía) es un fenómeno que se produce por la vibración de la mucosa de la vía aérea al paso del aire por una zona estrecha. En muchas ocasiones esta estrechez solo sucede en el sueño al relajar la musculatura, por lo que la valoración requiere una exploración durante el sueño (VIDEOSOMNOSCOPIA o DISE) para determinar el punto de estenosis respiratoria y planificar el tratamiento mas adecuado de la misma.
Dicho tratamiento en ocasiones es mediante cirugía (faringoplastias, etc) y a veces se plantea la indicación de procedimientos robóticos con el sistema da Vinci en casos seleccionados.
En todos casos siempre conviene normalizar el peso.
Uso profesional de la voz
Paseo de la Habana 43, Madrid
CENTRO MEDICO RUBER INTERNACIONAL
Vaciado ganglionar cervical
Paseo de la Habana 43, Madrid
CENTRO MEDICO RUBER INTERNACIONAL
Se denomina disección de cuello (o vaciamiento cervical) a la intervención quirúrgica que realiza la extirpación de los ganglios del cuello de forma reglada por grupos ganglionares. La cirugía de los ganglios del cuello, salvo casos concretos que requiere biopsia excisional simple para diagnóstico, se realiza extirpando los grupos ganglionares que son punto de drenaje desde las zonas donde se situan los tumores y que tienen unas localizaciones características.
Videoendoscopia de la deglución
Paseo de la Habana 43, Madrid
CENTRO MEDICO RUBER INTERNACIONAL
Videofluoroscopia de deglución
Paseo de la Habana 43, Madrid
CENTRO MEDICO RUBER INTERNACIONAL
Visita de tratamiento
Paseo de la Habana 43, Madrid
CENTRO MEDICO RUBER INTERNACIONAL
VISITA SUCESIVA ORL Ruber
Paseo de la Habana 43, Madrid
CENTRO MEDICO RUBER INTERNACIONAL
89 opiniones de pacientes
Valoración global
Paciente
Trato cercano y amable. Explicaciones claras. Profesional excelente.
P. G.
Excepcional. Elegí al doctor por todas las magníficas opiniones que tiene y doy fe que es un profesional magnifico, empatico, cercano y con explicaciones claras de todo.
Alessandro
Excelente medico. se tomó su tiempo para hacer un examen completo. También muy paciente y proporcionó explicaciones claras.
DSP
Acudimos a consulta con nuestra hija de un año con otitis repetidas. El Dr. ha sido súper puntual, nos ha dado mucha confianza porque nos explicó todo con detalle, de forma cercana y se ha disponibilizado a contestar a todas las preguntas y dudas que teníamos.
Lo recomendamos en absoluto.
sorayarpmadrid@hotmail.es
Buen profesional, alto conocimiento, trato excelente
Laika Fatien Thomas
Le Docteur Raimundo Gutiérrez Fonseca est d'un professionnalisme hors pair. Il fait honneur à sa profession. Empathie, dévouement et positivisme. Je regrette de ne pas avoir un médecin comme lui à Paris... Mille mercis!
Raquel Mateos
Gran profesional , nos ha tratado muy bien . Rápido y eficaz! Recomendable 100%
FJ
Magnifico profesional y excelente persona. Como los buenos médicos de antes q saben más allá de su especialidad.
Maria Elisabeth
Muy agradable la visita, es un especialista que se toma mucho tiempo para sus pacientes y explica en detalle el diagnóstico y el tratamiento y crea confianza. Muy recomendable!
NCA
Magnífica atención y profesionalidad. Claridad en las explicaciones, cercanía y comprensión con el paciente.
Dudas solucionadas
151 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Buenas noches. Hace unos cuatro meses me dio una parálisis facial. En un principio Parálisis de Bell. Se supone que me recuperaría pronto pero después de ese tiempo no he recuperado ni un 25 % de movilidad en los músculos faciales.
El otrorrino que me está tratando me envió hacer una RM. Y los resultados son...
Hallazgos en relación en bucle vascular en probable relación con AICA en contacto con nervio vestibulo coclear izquierdo.
Y ahora mi pregunta es ....Alguien me puede decir exactamente qué significa eso?
Gracias de antemano.
El bucle a qué se refiere la resonancia es una variante de la normalidad que no tiene porque relacionarse con la parálisis facial, si bien en ocasiones puede ser esa causa.
Lo más habitual es que sea una parálisis de Bell, de origen viral y que generalmente es autolimitada y se resuelve espontáneamente.
En algunas ocasiones en que hay mala evolución se deben plantear otras opciones de tratamiento

En el 2015 me hicieron una tiroidectomía, y tuve paralización de CVD, tuve rehabilitación sin apenas conseguir mejoría, me propusieron inyectar botox para mejorar el tono de voz, pues la tengo muy ronca, con esta intervención tendría sensación de asfixia, y eso me echó para atrás. Pero llevo unos meses en los que estoy teniendo muchos problemas con la deglución, siento que me asfixio, incluso me ha pasado con la saliva ....ahora mismo estoy dispuesta a lo que sea con tal de mejorar la deglución, qué me aconsejan... Gracias. Un saludo
En caso de parálisis de cuerda vocal, tras tiroidectomía, lo habitual es que se quede una cuerda y una posición para media y deje un espacio que impide la correcta fonación.
Si indica que tiene la voz más ronca y que aparecen problemas de deglución lo primero que hay que hacer es revisar la laringe y hacer un estudio de deglución porque pueden suceder aspiraciones traqueobronquiales.
En estos casos se puede plantear la indicación de una tiroplastia con mejor resultado que infiltración con botox, puesto que hablaría y tragaría mejor, pero siempre tras una adecuada exploración

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.
Experiencia
Sobre mí
MENTALIDAD:
Se basa en centrarme en el paciente como persona que pide que se le ayude en su enfermedad, escuchar todo lo que pueda indicar y ap...
Enfermedades tratadas
Mostrar más enfermedadesFormación
- Especialista en Otorrinolaringología, Hospital Universitario de Salamanca, 1993
- Licenciado en Medicina (Premio Extraordinario de Licenciatura), Universidad Complutense de Madrid, 1988
- Doctor en Medicina y Cirugía (Apto Cum Laude), Universidad de Salamanca, 1994
Distinciones
Experiencia
- Hôpital Laennec (Paris 1998). Prof Brasnu et Prof Laccourreye
Vídeos promocionales
Idiomas
- Español
Premios y distinciones
- Secretario General Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello hasta 2021
- Vocal de la Comisión Nacional de la Especialidad de Otorrinolaringología hasta 2021
- Premio a la Mejor Tesis Doctoral de la Sociedad Española de Otorrinolaringología en 1994
Artículos
Parálisis facial
Afecta a los músculos de la cara, por problemas en el sistema nervioso central, PF Central, o por lesión del propio nervio, PF periférica, siendo la causa mas común la parálisis de Bell o idiopática. Para el diagnóstico precisa exploración otorrinolaringológica y estudios funcionales o radiológicos. El pronóstico depende de la causa, estado y edad del paciente, severidad de la parálisis y precocidad de instauración del tratamiento, basado en corticoides, protección ocular y en ocasiones antivirales. La respuesta suele ser buena, pero si no mejora puede necesitar tratamiento quirúrgico, sea con suspensiones estáticas o con reinervaciones microquirúrgicas o autotransplantes musculares.
Cirugía de fístulas y quistes cervicofaciales y laringocele
En el cuello encontramos quistes cervicales, que pueden ser branquiales o tiroglosos, por una alteración en el mecanismo de maduración de los órganos del cuello en el feto. Están al nacer y generalmente se manifiesta en la adolescencia como un bulto cervical lateral o medial asintomático, que a veces se infecta y causa un absceso cervical. Ante la sospecha de un quiste cervical se realiza una ecografía y TAC, que suelen confirmar las características quísticas de la lesión, se plantea confirmación con una punción. El único tratamiento es la cirugía, mediante y extirpación completa del quiste y del trayecto fistuloso si existe con disección del mismo de las estructuras con que se relaciona.
Cirugía en parálisis laríngea
La parálisis de la laringe unilateral puede ser un problema temporal que se compensa espontáneamente, siendo ayudado por la rehabilitación logopedia. En otros casos se puede plantear un tratamiento quirúrgico, mediante inyección en la cuerda paralizada de un producto que aumente su volumen y de esa forma conseguir que la parálisis sea compensada. También se puede realizar una cirugía llamada tiroplastia bajo anestesia local en la que se pone una prótesis bajo la cuerda vocal que aumente su volumen y permita mejorar la voz hasta casi la normalidad.
Neumonía por aspiración
La neumonía por aspiración es la consecuencia de una disfagia severa con alteraciones de seguridad. En ella se produce el paso del alimento a la vía respiratoria a través de la laringe. En esto casos es precisa una estricta evaluación de la función deglutoría con una exploración clínica detallada, con evaluación de la anatomía y función de la ía aerodigestiva superior, así como una evaluación endoscópica, con una VIDEOENDOSCOPIA, en la que se evalúan las alteraciones de la deglución con un sistema nasoendoscópico. En algunos casos puede indicarse realizar una VIDEOFLUOROSCOPIA, prueba radiológica que permite detectar aspiraciones no accesibles con otras técnicas y base para el tratamiento.
Cáncer bucal
El cancer de cavidad oral se trata de un tumor maligno producido en la boca en relación con el tabaco o el alcohol. Es un tumor que requiere a veces tratamientos agresivos, con cirugías importantes a veces con reconstrucciones complejas pero que, cuando se diagnostica en fases precoces, permite buenas opciones de curación.
Disfagia
La Disfagia es la alteración que se produce a la hora de tragar y que puede relacionarse con enfermedades de la faringe o laringe o con problemas neurológicos. Se produce de forma muy frecuente en pacientes que han sufrido un daño cerebral por un infarto cerebral, traumatismo o cualquier otro tipo de enfermedad neurológica. Su importancia es por qué, además del problema personal que causa no poder tragar, puede ser origen de neumonías (a veces mortales) y desnutrición. Su valoración exige técnicas específicas, entre las que destacan la Videoendoscopia de deglución y la Videofluoroscopia. Ambas permiten conocer cuál es el mecanismo que dificulta tragar y plantear un tratamiento posterior.
Publicaciones
Preguntas frecuentes
-
¿Cuáles son las principales especialidades de Raimundo Gutiérrez Fonseca?Raimundo Gutiérrez Fonseca es otorrino, otorrino infantil. Te mostramos algunos de los servicios que ofrece gracias a su trayectoria y amplia experiencia: Amigdalectomía con o sin adenoidectomía, Aritenoidectomia y fijación cuerda vocal, Audiometría, Biopsia ganglionar simple, Biopsia laringoscópica de cavum o laringe, Cierre de traqueotomía, Cirugía de fístulas y quistes cervicofaciales y laringocele, Cirugía de la voz , Cirugía de tiroides y paratiroides, Cirugía del ronquido.
-
¿Dónde está la consulta de Raimundo Gutiérrez Fonseca?Raimundo Gutiérrez Fonseca atiende a sus pacientes en:
- Paseo de la Habana 43 Madrid
-
¿Puedo hacer la visita con Raimundo Gutiérrez Fonseca de forma online, sin tener que desplazarme hasta su consulta?Sí, Raimundo Gutiérrez Fonseca ofrece consulta de forma remota. Solo tienes que seleccionar "consulta online" cuando vayas a reservar cita desde el calendario, y así podrás ver las fechas y horas disponibles.
-
¿Cómo se realiza el pago a Raimundo Gutiérrez Fonseca al finalizar la visita?Raimundo Gutiérrez Fonseca acepta los siguientes métodos de pago: Efectivo, Tarjeta de crédito, Transferencia bancaria.
-
¿Qué idiomas habla Raimundo Gutiérrez Fonseca?Puedes comunicarte con Raimundo Gutiérrez Fonseca en Español.
-
¿Cómo puedo reservar una cita con Raimundo Gutiérrez Fonseca?El calendario que muestra Raimundo Gutiérrez Fonseca en Doctoralia está actualizado en tiempo real, por lo que solo tienes que elegir qué día y hora te va mejor de entre las disponibles. La reserva es gratuita, y además recibes un recordatorio antes de la visita.
-
¿Para cuándo podría visitarme con Raimundo Gutiérrez Fonseca?A veces Raimundo Gutiérrez Fonseca tiene algunas horas disponibles dentro de la misma semana o para la siguiente. Consulta su calendario: verás la primera hora que tiene disponible, ya que se actualiza en tiempo real. Si no te va bien esa primera hora, comprueba otros días. La reserva siempre es inmediata y gratuita.
-
¿Qué opinan los pacientes de Raimundo Gutiérrez Fonseca?Un total de 89 pacientes han querido dejar una opinión sincera y real sobre Raimundo Gutiérrez Fonseca, otorgándole además una valoración media de 5 estrellas (sobre un máximo de 5).
-
¿Qué aseguradoras acepta Raimundo Gutiérrez Fonseca?Raimundo Gutiérrez Fonseca no ha especificado si trabaja con aseguradoras. Te recomendamos que contactes antes con Raimundo Gutiérrez Fonseca para saber si cubre tu aseguradora o si solo admite pacientes sin aseguradora y, por tanto, es necesario pagar la visita.
Otorrinos de Adeslas en Madrid
Otorrinos de Mapfre Caja Salud en Madrid
Otorrinos de Sanitas en Madrid
Otorrinos de HNA - Hermandad Arquitectos en Madrid
Otorrinos de Cigna Healthcare España en Madrid
Otorrinos de DKV Seguros en Madrid
Otorrinos de Antares en Madrid
Otorrinos de Aegon Salud en Madrid
Otorrinos de Divina Pastora en Madrid
Otorrinos de Allianz en Madrid
Otorrinos de Santa Lucía en Madrid
Otorrinos de Generali Seguros en Madrid
Otorrinos de Previsora General en Madrid
Otorrinos de Cosalud en Madrid
Ver más (15)