No descuides tu salud
Escoge la consulta online para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Y, si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?Consulta
¿Este especialista no dispone de la información que necesitas?
Mostrar otros psicólogos cerca de míExperiencia
Sobre mí
Psicóloga colegiada, con certificado de Psicología General sanitaria y certificado Europeo (Europsy) como psicóloga clínica y Psicoterapeuta. Ejerzo ...
Mostrar descripción completaServicios y precios
Servicios populares
Consulta online
Plaça Gala Placídia 10-12, 5º, Barcelona
Centre Balmes
Primera visita Psicología
Plaça Gala Placídia 10-12, 5º, Barcelona
Centre Balmes
Visitas sucesivas Psicología
Plaça Gala Placídia 10-12, 5º, Barcelona
Centre Balmes
Otros servicios
Atención a problemas de soledad
Plaça Gala Placídia 10-12, 5º, Barcelona
Centre Balmes
Consulta de Psicología Sanitaria
Plaça Gala Placídia 10-12, 5º, Barcelona
Centre Balmes
Diagnóstico y tratamiento de los trastornos depresivos
Plaça Gala Placídia 10-12, 5º, Barcelona
Centre Balmes
Intervención psicológica a pacientes oncológicos
Plaça Gala Placídia 10-12, 5º, Barcelona
Centre Balmes
Intervención psicológica en cuidados paliativos
Plaça Gala Placídia 10-12, 5º, Barcelona
Centre Balmes
Mediación
Plaça Gala Placídia 10-12, 5º, Barcelona
Centre Balmes
Modificación del estilo de vida
Plaça Gala Placídia 10-12, 5º, Barcelona
Centre Balmes
Psicoterapia en adolescentes
Plaça Gala Placídia 10-12, 5º, Barcelona
Centre Balmes
Psicoterapia grupal
Plaça Gala Placídia 10-12, 5º, Barcelona
Centre Balmes
Psicoterapia individual
Plaça Gala Placídia 10-12, 5º, Barcelona
Centre Balmes
Reestructuración cognitiva
Plaça Gala Placídia 10-12, 5º, Barcelona
Centre Balmes
Relajación
Plaça Gala Placídia 10-12, 5º, Barcelona
Centre Balmes
Terapia basada en Inteligencia Emocional
Plaça Gala Placídia 10-12, 5º, Barcelona
Centre Balmes
Terapia cognitivo-conductual
Plaça Gala Placídia 10-12, 5º, Barcelona
Centre Balmes
Terapia de duelo
Plaça Gala Placídia 10-12, 5º, Barcelona
Centre Balmes
Terapia de pareja
Plaça Gala Placídia 10-12, 5º, Barcelona
Centre Balmes
Terapia familiar
Plaça Gala Placídia 10-12, 5º, Barcelona
Centre Balmes
Terapia individual
Plaça Gala Placídia 10-12, 5º, Barcelona
Centre Balmes
Terapia online
Plaça Gala Placídia 10-12, 5º, Barcelona
Centre Balmes
Terapias para pacientes oncológicos
Plaça Gala Placídia 10-12, 5º, Barcelona
Centre Balmes
Tratamiento para víctimas de bullying
Plaça Gala Placídia 10-12, 5º, Barcelona
Centre Balmes
Tratamiento para víctimas de mobbing
Plaça Gala Placídia 10-12, 5º, Barcelona
Centre Balmes
Técnicas y estrategias de autoestima
Plaça Gala Placídia 10-12, 5º, Barcelona
Centre Balmes
Visita domiciliaria Psicología
Plaça Gala Placídia 10-12, 5º, Barcelona
Centre Balmes
Opiniones de pacientes
Valoración global
25 opiniones
-
Puntualidad
-
Atención
-
Instalaciones
M.A.
Gracias a Rosa he aprendido a manejar las diferentes situaciones a las que me enfrentaba y que me causaban mucho estrés y ansiedad. Me ha enseñado a ser mucho más segura de mí misma. Muy agradecida y absolutamente recomendable.
Rosa Guillén Ferrer
Muchas gracias por tu opinión. Agradezco el feedback y lo que más, el haberte acompañado en tu proceso y ser testigo de tu mejora. Sigue adelante con tus objetivos.
Elvioram
Gran profesional, me ayudo con un diagnostico acertado, sin perdidas de tiempo y en pro de la ayuda a sus pacientes.
Rosa Guillén Ferrer
Te agradezco tu opinión. Ha sido un placer haberte podido acompañar en tu proceso de empoderamiento y sobretodo de ver los progresos tan eficaces que hiciste, debidos sobretodo, a tu capacidad de análisis y motivación por mejorar. Un saludo!
usuario
Lo mejor:
Una gran profesional: cercana, clara, sincera... Me ha ayudado mucho a conocerme y a mejorar en todos los ámbitos de mi vida: laboral, personal... Si en un futuro vuelvo a necesitar psicoterapia será con ella.
Rosa Guillén Ferrer
Muchas gracias por tus palabras y la confianza depositada en mi trabajo. Trato de aprender con cada uno/a de vosotros/as como profesional y persona. Es un privilegio para mi que me permitáis acompañaros en momentos complicados de vuestra vida y una gran satisfacción ver vuestros logros.
paciente anónimo
Lo mejor:
Una gran profesional, muy cercana y atenta con sus pacientes. 100% recomendable.
Rosa Guillén Ferrer
Trato de acompañaros según vuestras necesidades y/o dificultades. Es primordial recordar lo que te haya sido de utilidad para gestionar momentos dificiles. Adelante con tus objetivos y gracias.
paciente anónimo
Lo mejor:
El buen trato, la profesionalidad, la disposición, la facilidad, los ejercicios, etc. Todo ha ido estupendo en los 3 años y medio de sesiones.
Podría mejorar:
Todo me ha parecido bien.
Rosa Guillén Ferrer
Es una gran satisfacción para mi ser partícipe de vuestra progresión y mejora . Está claro que gran parte del mérito es vuestra implicación activa en el proceso de recuperación.
anónimo
Lo mejor:
La terapia con Rosa me está sirviendo a mejorar mi autoestima, me siento muy cómoda con ella y le estoy muy agradecida
Rosa Guillén Ferrer
Gracias por tu valoración. Me alegro de que la tetapia te esté siendo de utilidad.
Juan B.
Lo mejor:
Solo tuve una cita con ella porque en seguida identificó un problema y, con toda la honestidad, me redirigió a otro tipo de terapia que ella consideraba que me iba a ser de más utilidad. Fue muy cercana y amable.
Rosa Guillén Ferrer
En primer lugar agradecer tu opinión.
Me hubiera gustado poderte ayudar más, pero a veces el mejor modo de hacerlo es reconocer las limitaciones y sobretodo evitar una posible revictimización cuando ves que tendrá que volver a confiar en otro profesional porque será más adecuado otra enfoque.
paciente anónimo
Lo mejor:
Me ha ayudado a escucharme y entenderme mejor, así como a entender mi vida. He evolucionado como persona gracias a su acompañamiento y apoyo.
paciente
Lo mejor:
Atencion y cercania. Muy clara al respecto de los problemas planteados y pone énfasis en buscar la solucion.
paciente
Lo mejor:
Acudí a consulta con Rosa por un problema de autoestima y desde el primer momento he tenido muy buena impresión. Profesional cercana y eficiente
Dudas solucionadas
37 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
-
Duda sobre Tratamiento de hipnosis
Mediante la hipnosis puedo conseguir aumentar mi fuerza de voluntad, ya que no consigo por mas que me lo propongo dejar de morderme las uñas, hurgar en la nariz, comer impulsivamente, hacer deporte, vamos, que no tengo nada de fuerza de voluntad?
Mostrando mi acuerdo con lo planteado por los compañeros te recomiendo que trates la raíz del problema, puesto que las conductas que no puedes controlar son un signo de algún malestar (preocupación, ansiedad, etc.).
-
Ayer no dormí absolutamente nada. Me fui a la cama a las 11 y no conseguí conciliar el sueño, miraba el reloj todo el rato, hasta que se hicieron las 7:30 y mi madre se despertó. Le hice el café y me mandó a la cama, estuve ahí hasta que nos llamó a mis hermanas y a mí para almorzar. Hoy me esperaba algo distinto, pero llevo acostada desde las 10 y media, y no paro de dar vueltas en la cama, tengo muchas ganas de llorar del estrés que me causa no poder dormir. ¿Qué hago?
Buenos dias, como bien han comentado anteiormente las compañeras y compañeros , el mero hecho de no poder dormir una noche ya te ha condicionado a estar pendiente de querer dormir y preocuparte, aún mas si cabe, lo cual no ayuda a relajarte y poder conciliar el sueño.
En cuanto a este tipo de problemáticas los profesionales aconsejamos tomar unas medidas de "higiene del sueño" es decir, propiciar las condiciones para favorecerlo o por lo menos evitar realizar conductas contraproducentes. Te indico algunos consejos al respecto:
1- procurar ir reduciendo la actividad (mental y esfuerzo físico) como mínimo media hora antes de dormir. aunque sí hacer ejercicio a lo largo del día.
2- procurar ir apagando aparatos electrónicos, tv, mòvil ...como mínimo no estar mirando pantallas...
3- Tratar de no cenar ligero y no muy tarde o justo antes de dormir.
4- tomar alguna infusión relajanteantes de dormir preferiblemente tila, valeriana, roiboos...y reducir al máximo el consumo a lo largo del día de teina y cafeina, en especial evitar café, cocacola, té negro, verde... como mucho té blanco que es el que menos teina tiene
5- se recomienda tomar melatonina y/o componentes como pasiflora combinada con valeriana (consulta en tu farmacia) pero cuidado con el espino blanco si tienes la tensión arterial baja porque tiende a disminuirla y algunos de estos componentes la incorporan.
6- utiliza tècnicas de relajación (hay muchas en youtube, busca la que más te guste ), aunque te recomiendo que pruebes a ver qué tal te va la técnica de relajación profesiva de Jacobson.
7- distrae la mente con alguna actividad que no te hiperactive y acompañado de una respiración profunda, como por ejemplo, repasar algún listado que te sepas de memoria (la tabla de multiplicar, una poesia...)
8- Realizar una tècnica especifica: descontar del 100-0 , es decir: 100,99, 98,97...y si vieses que te descuentas, inicias de nuevo en 100 no des de donde te quedaste . Si por el contrario, , te resulta demasiado fácil para que tu mente esté concentrada y distriada, realiza el mismo ejercicio descontando de 2 en 2, es decir: 100,98,96,94...
9- Si todo lo anteriror no funciona, es mejor no quedarte dando vueltas en la cama, pensando en que no puedes dormir, levante un momentito, sin hiperactivarte demasiado y regresa en un momento a la cama, tampoco alrgues demasiado .
Por último y no menos importante, trata de no centrar tu atención en que no vas a poder dormir y normaliza hasta cierto punto que dependiendo del motivo que te preocupe puede ser lógico senttir cierta anisedad en los momentos que nos encontramos.
De todos modos, si persiste el problema, primero hay que descartar una posible causa fisiológica y acudir al médico, y solicitar una cita con un profesional de la psicogia para que pueda aconsejarte según sea tu circunstancia específica ... seguro que te ayudaría.
Espero haberme explicado bien.
En estos dias ten en cuenta que muchos profesionales ofrecemos la opción de teleconsultas (telfònicas y/o skype).
No dudes en contactar con cualquiera de nosotros que seguro podemos orientarte.
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.
Experiencia
Sobre mí
Psicóloga colegiada, con certificado de Psicología General sanitaria y certificado Europeo (Europsy) como psicóloga clínica y Psicoterapeuta. Ejerzo ...
Mostrar descripción completaDistinciones
Artículos
Terapia cognitivo-conductual
La terapia cognitivo conductual es una forma de entender cómo piensa uno acerca de sí mismo, de otras personas y del mundo que le rodea y cómo lo que uno hace afecta a sus pensamientos y sentimientos. Se trata de ayudar a cambiar la forma de pensar (cognitivo) y de actuar (conductual) para a sentirse mejor. Se centra en problemas y dificultades del "aquí y ahora" en lugar de centrarse en las causas de su angustia o síntomas en el pasado. Por ello, no basta con limitarse a acudir al psicólogo: cuanto más se esfuerce y trabaje el paciente fuera de la consulta, más eficaz y rápida será la terapia.
Terapia de pareja
¿Cuáles son los problemas más frecuentes que presentan estas parejas? · La falta comunicación y sinceridad es el más frecuente. · La falta de aceptación de las peculiaridades del otro. · Falsas expectativas y promesas de cambio. · Infidelidad o sospecha de infidelidad. · Problemas en las relaciones sexuales. El principal problema en el fallo de la terapia de pareja es que se acude al profesional cuando la relación ya está muy deteriorada. La terapia de pareja es cosa de dos y normalmente es uno el que da la voz da alarma y el otro, al menos, tiene que estar dispuesto a colaborar. Las sesiones se suelen desarrollar con entrevistas individuales y conjuntas.
Psicoterapia individual
La terapia individual se basa en el encuentro del terapeuta con el cliente en un espacio confidencial y acogedor que permita la expresión de sus problemas y emociones. Asimismo, la relación terapeuta-paciente debe ser sincera, directa, honesta. Hace falta establecer un compromiso y un plan de trabajo e ir haciéndo al paciente una devolución de cómo se van asumiendo los objetivos de la terapia. Es primordial en toda terapia el papel participativo tratando de que la persona asuma su responsabilidad en el problema. En este espacio de terapia individual la persona aprende a conocerse mejor y a ir descubriendo sus posibilidades para poder enfrentarse a los problemas cotidianos con mayor seguridad.
Depresión
Ocasionalmente, todos nos sentimos melancólicos o tristes, pero estos sentimientos, por lo general, son pasajeros y desaparecen en unos días. Cuando una persona tiene un trastorno depresivo, este interfiere con la vida diaria y el desempeño normal. La gran mayoría, incluso aquellas con los casos más graves de depresión, pueden mejorar con tratamiento. No todas las personas con enfermedades depresivas padecen los mismos síntomas pueden variar según la persona y su enfermedad en particular: sentimientos de tristeza, vacío, desesperanza, culpa, inutilidad, impotencia, irritabilidad,fatiga, insomnio, falta de motivación, malestar físico persistente, ideación suicida...
Duelo
La muerte de un ser querido es un duro trance ante el que no existe una reacción uniforme. Hay quien actúa como si nada hubiera pasado y hay quien se instala durante mucho tiempo en una fase aguda de depresión. Cuando perdemos a un ser querido, se inicia en nosotros de manera automática un proceso psicológico llamado “duelo” en el que se experimenta una serie de fases que atravesamos todos ante la pérdida. Cabe considerar que un proceso de duelo es cualquier tipo de pérdida significativa para la persona, es decir también se consideran procesos y duelo la finalización de una relación sentimental, la pérdida de un determinado estatus social y/o laboral un proceso de migración...etc
Trastorno de ansiedad
Como consecuencia de la activación del sistema nervioso, del sistema endocrino y del sistema inmunológico la ansiedad se caracteriza por: sentimientos de malestar, preocupación, hipervigilancia, tensión, temor, inseguridad, sensación de pérdida de control, percepción de fuertes cambios fisiológicos... Es decir un tipo de respuesta desadaptativa que puede dar lugar a una serie de desórdenes psicofisiológicos transitorios, como dolores de cabeza, insomnio, disfunción eréctil, anorgasmia femenina, contracturas musculares, disfunciones gástricas, etc. En cuanto al sistema motor la ansiedad se manifiesta con inquietud motora, hiperactividad, dificultades de comunicación, consumo de sustancias, entre otros síntomas.
Publicaciones
Experiencia
Sin información sobre su experiencia
Este especialista aún no ha añadido información sobre su experiencia.
Búsquedas relacionadas
Primera visita Psicología en Barcelona
Psicoterapia individual en Barcelona
Terapia de pareja en Barcelona
Visitas sucesivas Psicología en Barcelona
Psicoterapia en adolescentes en Barcelona
Terapia cognitivo-conductual en Barcelona
Reestructuración cognitiva en Barcelona
Modificación del estilo de vida en Barcelona
Consulta de Psicología Sanitaria en Barcelona
Visita domiciliaria Psicología en Barcelona
Terapia individual en Barcelona
Técnicas y estrategias de autoestima en Barcelona
Coaching personal en Barcelona
Primera visita Psicología Infantil en Barcelona
Ver más (15)Trastorno de ansiedad en Barcelona
Ataques de pánico en Barcelona
Problemas de relación en Barcelona
Trastorno de conducta en Barcelona
Trastorno de adaptación en Barcelona
Aislamiento social en Barcelona
Trastorno obsesivo compulsivo (TOC) en Barcelona
Trastornos de la personalidad en Barcelona
Disfunciones sexuales en Barcelona
Trastorno de hiperactividad y déficit de atención (TDAH) en Barcelona
Ver más (15)Psicólogos de Asistencia Sanitaria Colegial en Barcelona
Psicólogos de Mutua General de Catalunya en Barcelona
Psicólogos de Axa en Barcelona
Psicólogos de Adeslas en Barcelona
Psicólogos de Fiatc en Barcelona
Psicólogos de Caser en Barcelona
Psicólogos de Sanitas en Barcelona
Psicólogos de HNA - Hermandad Arquitectos en Barcelona
Psicólogos de Asisa en Barcelona
Psicólogos de Mapfre Caja Salud en Barcelona
Psicólogos de DKV Seguros en Barcelona
Psicólogos de Agrupación Mutua en Barcelona
Psicólogos de Cigna Life en Barcelona
Psicólogos de Mutua Manresana en Barcelona
Psicólogos de Nectar en Barcelona
Psicólogos de Aegon Salud en Barcelona
Psicólogos de Allianz en Barcelona
Psicólogos de Generali Seguros en Barcelona
Psicólogos de Santa Lucía en Barcelona
Psicólogos de Previsora General en Barcelona
Ver más (15)