Sebastián Mera, Psicólogo Madrid

Sebastián Mera

Guardar

Psicólogo ver más

Núm. Colegiado: M23667
78 opiniones

Guardar

13 visitas al perfil en los últimos 30 días
Tiempo de respuesta aproximado:

Consultas (2)


Atiende a: adultos
Efectivo, Bizum, Transferencia bancaria
913 64..... Mostrar número
609 95..... Mostrar número


Zona horaria: Centro Europeo

Consulta online

Psicología online • 60 €


Atiende a: adultos
609 95..... Mostrar número
913 64..... Mostrar número

Método de pago: Bizum, Transferencia bancaria

El importe de la consulta se abonará, como muy tarde, con 24 horas `previas al inicio de la sesión.
El pago puede llevarse a cabo mediante Bizum o transferencia bancaria.
Si se opta por ésta última alternativa, para efectuar el ingreso, les ruego contacten a efectos de facilitarles los datos bancarios.

El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.

Si tienes algún problema con el pago contacta con tu especialista, por favor.

Recuerda: Doctoralia no te cargará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.


Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu móvil u ordenador tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.


Experiencia

Sobre mí

Licenciado en Psicología por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), y con la debida autorización sanitaria de la Comunidad de Madrid...

Mostrar descripción completa

Especialista en:

  • Trastornos de Ansiedad
  • Depresión
  • Cognitivo Conductual
Ver más


Formación

  • Curso: "La constante búsqueda de la felicidad", UNED, 2006
  • Licenciado en Psicología, UNED., 2009
  • Experto en Trastornos de Personalidad, SEMPPM, 2010
Ver más


Vídeos promocionales


Idiomas

  • Español

Servicios y precios

Los precios son para pacientes sin aseguradora

Servicios populares


Consulta online



Plaza Duque de Alba 1, Madrid

Desde 60 €

Gabinete Psicológico - Sebastián Mera



Plaza Duque de Alba 1, Madrid

Desde 60 €

Gabinete Psicológico - Sebastián Mera

Otros servicios


Plaza Duque de Alba 1, Madrid

Desde 60 €

Gabinete Psicológico - Sebastián Mera



Plaza Duque de Alba 1, Madrid

60 €

Gabinete Psicológico - Sebastián Mera



Plaza Duque de Alba 1, Madrid

Desde 60 €

Gabinete Psicológico - Sebastián Mera



Plaza Duque de Alba 1, Madrid

Desde 60 €

Gabinete Psicológico - Sebastián Mera



Plaza Duque de Alba 1, Madrid

Desde 60 €

Gabinete Psicológico - Sebastián Mera



Plaza Duque de Alba 1, Madrid

Desde 60 €

Gabinete Psicológico - Sebastián Mera



Plaza Duque de Alba 1, Madrid

Desde 60 €

Gabinete Psicológico - Sebastián Mera



Plaza Duque de Alba 1, Madrid

Desde 61 €

Gabinete Psicológico - Sebastián Mera



Plaza Duque de Alba 1, Madrid

Desde 60 €

Gabinete Psicológico - Sebastián Mera


60 €

Consulta online



Plaza Duque de Alba 1, Madrid

Desde 60 €

Gabinete Psicológico - Sebastián Mera



Plaza Duque de Alba 1, Madrid

Desde 60 €

Gabinete Psicológico - Sebastián Mera



Plaza Duque de Alba 1, Madrid

Desde 60 €

Gabinete Psicológico - Sebastián Mera



Plaza Duque de Alba 1, Madrid

Desde 60 €

Gabinete Psicológico - Sebastián Mera



Plaza Duque de Alba 1, Madrid

Desde 60 €

Gabinete Psicológico - Sebastián Mera



Plaza Duque de Alba 1, Madrid

Desde 60 €

Gabinete Psicológico - Sebastián Mera



Plaza Duque de Alba 1, Madrid

Desde 60 €

Gabinete Psicológico - Sebastián Mera



Plaza Duque de Alba 1, Madrid

Desde 70 €

Gabinete Psicológico - Sebastián Mera



Plaza Duque de Alba 1, Madrid

60 €

Gabinete Psicológico - Sebastián Mera



Plaza Duque de Alba 1, Madrid

Desde 60 €

Gabinete Psicológico - Sebastián Mera



Plaza Duque de Alba 1, Madrid

Desde 60 €

Gabinete Psicológico - Sebastián Mera



Plaza Duque de Alba 1, Madrid

Desde 60 €

Gabinete Psicológico - Sebastián Mera



Plaza Duque de Alba 1, Madrid

Desde 60 €

Gabinete Psicológico - Sebastián Mera



Plaza Duque de Alba 1, Madrid

Desde 60 €

Gabinete Psicológico - Sebastián Mera

78 opiniones de pacientes

Valoración global

Todas las opiniones son importantes, por este motivo, los especialistas no pueden pagar para modificar o eliminar opiniones. Saber más.
D
Perfil verificado
Cita reservada en Doctoralia
Localización: Gabinete Psicológico - Sebastián Mera Primera visita Psicología

Un crack, utilizas metáforas muy acertadas constantemente. Me he sentido escuchado y acogido en todo momento. Lo recomiendo infinitamente.

Sebastián Mera

Muy agradecido por sus palabras. Me alegro que se haya sentido como indica y, a la vez, que la terapia vaya ayudándole a reencontrarse con su anhelo de dirección de vida. Un cordial saludo, y seguiremos avanzando en aras de su mejor versión.

Perfil verificado
Cita reservada en Doctoralia
Localización: Gabinete Psicológico - Sebastián Mera Visitas sucesivas Psicología

Muy atento, dedicado y empático. Puntualidad absoluta.

Sebastián Mera

Muchas gracias y espero que esas cualidades puedan ser de ayuda en el desarrollo de su terapia. Un cordial saludo y seguiremos ahondando en la problemática que le trajo a consulta.

C
Perfil verificado
Cita reservada en Doctoralia
Localización: Gabinete Psicológico - Sebastián Mera Visitas sucesivas Psicología

Nunca había visitado un psicólogo antes, pero con las primeras sesiones me ha ayudado mucho gestionar temas muy delicados, me he sentido muy cómoda para contarle mis problemas, las sesiones se hacen muy cortitas, continúo mi tratamiento con el.

Sebastián Mera

Muy agradecido por sus palabras, y espero y deseo que a medida que vayamos avanzando en la terapia vaya dándose cuenta que lo que realmente importa es lo que la persona hace. A pesar de los muchos pensamientos intrusivos que, a veces, intentarán "boicotear" nuestros mejores anhelos en la vida, la conducta es lo que realmente importa. Un cordial saludo

L
Perfil verificado
Cita reservada en Doctoralia
Localización: Gabinete Psicológico - Sebastián Mera Visitas sucesivas Psicología

Es una persona que tienes confianza con el desde el principio al 100%, cuando empecé a ir noté mejoría en mi vida en general.

Sebastián Mera

Muy agradecido por sus palabras. Me alegro que ya desde un principio haya empezado a notar que no sólo la problemática concreta que le hizo acudir a terapia ha mejorado, sino que es su vida en general, y esas otras áreas de su vida, se hayan visto notablemente mejoradas. Un cordial saludo y enhorabuena por su trabajo y logros que va consiguiendo.

J
Perfil verificado
Cita reservada en Doctoralia
Localización: Gabinete Psicológico - Sebastián Mera Primera visita Psicología

Sebastián es maravilloso como terapeuta. Conexión absoluta desde el principio con él. La terapia fue un diálogo constructivo que me ha hecho aprender en solo una hora de tiempo muchas cosas útiles para mi vida diaria. Súper recomendable.

Sebastián Mera

Muchas gracias, Juan. Me alegro que se haya sentido como indica, y espero que la terapia en su conjunto le sea útil y cumpla las expectativas que ha depositado en ella. El camino está recién empezado y, no le quepa la menor duda, le iré acompañando en tiempo y forma aunque, como queda fuera de toda lógica, el destino lo irá marcando Vd. Un cordial saludo.


M
Perfil verificado
Cita reservada en Doctoralia
Localización: Gabinete Psicológico - Sebastián Mera Visitas sucesivas Psicología

Sebastián es un buen psicólogo, va a la raíz del problema y te ayuda a entender y modificar tus comportamientos. De momento estoy muy contenta con la terapia. Espero seguir mejorando.

Sebastián Mera

Muchas gracias por su comentario y opinión. Me alegro que la terapia le esté sirviendo para entender de que forma los pensamientos influyen en el sentir y actuar, y desde ahí aprender a aceptar y a autoperdonarse por cuestiones del pasado que no son sino eso, pensamientos sobre el pasado. Espero y deseo que la mejoría vaya aumentando, al tiempo que el autoconocimiento. Un cordial saludo.

J
Perfil verificado
Cita reservada en Doctoralia
Localización: Gabinete Psicológico - Sebastián Mera Visitas sucesivas Psicología

Sebastián es un psicólogo excelente. He estado un año de terapia con él y ya me siento mucho mejor. Me ha ayudado muchísimo y me ha proporcionado las herramientas necesarias para poder gestionar pensamientos, situaciones y mi salud mental en general. Además, crea un ambiente muy agradable durante las consultas. Sin duda, repetiré si vuelvo a necesitar ayuda psicológica. Lo recomiendo muchísimo.

Sebastián Mera

Muchas gracias por sus palabras, y me alegro que se sienta como dice. Esas herramientas de las que habla, no lo dude, siempre han estado en su poder...era cuestión de dar con la clave , el momento y la forma, para que llegase a ver la forma de "desenredar la madeja" en que a veces se convierte el posible esquema rígido de pensamiento. Un cordial saludo, y ya sabe donde me tiene para cualquier duda que pueda surgirle en su trayecto vital.

M
Perfil verificado
Cita reservada en Doctoralia
Localización: Gabinete Psicológico - Sebastián Mera Visitas sucesivas Psicología

El mejor psicologo con el que he tratado. Conduce la terapia de una forma didáctica en la que tú mismo acabas siendo consciente de la raíz del problema y cómo ponerle solución. He conseguido mejorar notablemente mi autoestima, reducir la ansiedad y sentirme mejor conmigo mismo y con los demás. Un profesional excelente.

Sebastián Mera

Muchas gracias por su aportación y opinión. Me alegro que el método que vamos aplicando en terapia le esté dando los frutos apetecidos. Como va comprobando, no se trata de decir al paciente lo que ha de hacer con su vida, sino llevar a una reflexión racional que actúe como incentivo de las nuevas conductas a aplicar en su vida. Ver resultados deseados, y sentirse con capacidad de actuar, inevitablemente lleva a un aumento sustancial de autoestima y mejora en sus relaciones sociales. Un cordial saludo.

C
Perfil verificado
Cita reservada en Doctoralia
Localización: Gabinete Psicológico - Sebastián Mera Visitas sucesivas Psicología

Encantada, sigo...y repetiría.,...............................................................................................................,.......

Sebastián Mera

Muchas gracias y muy agradecido. Espero que no sólo ahora, sino en el tiempo por venir, vaya sintiéndose como indica, y que vea que, aunque a veces los obstáculos pueden ser dificultades, no quiere ello decir que sean impedimentos. Un cordial saludo.

A
Perfil verificado
Cita reservada en Doctoralia
Localización: Gabinete Psicológico - Sebastián Mera Visitas sucesivas Psicología

¡¡Muy buen profesional!! Lo recomiendo sin ninguna duda, de las mejores decisiones que he tomado :)

Sebastián Mera

Muy agradecido por sus palabras. De ellas deduzco que sus expectativas se van viendo cumplidas. Me alegro de ello y, no lo dude, su actitud es el factor diferencial entre el antes y el después de iniciar su proceso de terapia. A veces cuesta mucho tomar la decisión de empezar un proceso terapéutico por miedo al posible malestar o dolor que se pueda producir....y ante la certidumbre del malestar actual , y la incertidumbre del malestar o bienestar futurible....se prefiere la certidumbre de lo conocido. Ya está viendo que lo fundamental no es el producto, sino el proceso que conlleva tomar decisiones a pesar de las incertidumbres. Un cordial saludo.

Se ha producido un error, inténtalo de nuevo.

Dudas solucionadas

75 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

Duda sobre Depresión

Tengo 35 y llevo 3 años sin trabajar y mucho tiempo sin encontrar ni una pizca de satisfaccion en relaciones personales ni en nada de lo que hago. Cuando trabajaba sufría de ansiedad continua, que afectaba a mi estómago e intestinos, y mi concentración y capacidad de marcar objetivos se disipaba. Me he abandonado y ya ni siquiera busco trabajo por miedo al fracaso y aún mas miedo a conseguir el puesto en cuestión. No se qué hacer.

En función de la sintomatología que refiere, como primera medida le sugiero que considere la probabilidad de ponerse en manos de un profesional de la psicología. Desde ahí, y analizando tanto el historial de episodios, así como el repertorio de conductas, podrá abordar la problemática desde una perspectiva más flexible. El solo hecho de manifestar como se siente, indica que no está resignado, ni mucho menos. El primer paso ya lo ha dado....ahora lo útil es seguir “caminando “.
Mucho ánimo y suerte en su decisión.

Saludos.

 Sebastián Mera

Soy mujer heterosexual y me siento atraída por un hombre homosexual (que además no ha tenido nunca experiencias con chicas). Aunque él tiene claro que le gustan los hombres, tenemos una relación muy íntima. Tal es el grado de intimidad que muchas veces dormimos juntos y nos damos muchos mimos (caricias, besos...). Nos comportamos como una pareja. En ciertos momentos he notado tensión por su parte y en varios momentos he sentido que estábamos a punto de darnos un beso. La cuestión es que en su anterior y única pareja (un hombre), él asumía la posición pasiva. Es posible que aún así pudiera ser bisexual o sentir atracción por mí? Existiría manera de poder mantener relaciones sexuales placenteras aún siendo él "pasivo" en sus anteriores experiencias? Gracias.

Por supuesto que podría darse la posibilidad de tener relaciones sexuales placenteras. En una ingente cantidad de ocasiones es más lo que los pensamientos condicionan, que el deseo de llevar acabo una conducta. Los estereotipos, las creencias, etc... son condicionantes que, lejos de ayudar a llevar una vida plena, no hacen sino boicotear los anhelos más profundos. Como consecuencia de ello, dichos anhelos crecen exponencialmente ya que lo que se lleva a cabo es una conducta evitativa. Un cordial saludo.

 Sebastián Mera

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.

Experiencia

Sobre mí

Licenciado en Psicología por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), y con la debida autorización sanitaria de la Comunidad de Madrid...

Mostrar descripción completa

Especialista en:

  • Trastornos de Ansiedad
  • Depresión
  • Cognitivo Conductual
Ver más


Formación

  • Curso: "La constante búsqueda de la felicidad", UNED, 2006
  • Licenciado en Psicología, UNED., 2009
  • Experto en Trastornos de Personalidad, SEMPPM, 2010
Ver más

Distinciones


Experiencia

  • La experiencia clínica obtenida durante años, abarca múltiples problemáticas, las cuales están resumidas en otra sección de esta página, y con una población atendida, en un rango de edad desde los 16 a los 80 años.


Vídeos promocionales


Idiomas

  • Español

Redes sociales


Artículos

Problemas de relación

Los problemas en las relaciones interpersonales pueden estar motivados por múltiples causas, pero algo que tiene carácter definitorio es la capacidad, o no, de poder descentrarse del propio punto de vista. Las críticas, los juicios de valor, las descalificaciones, entre otros muchos comportamientos no adaptativos, pueden convertirse en situaciones aversivas que harán que, cuando sintamos que algo muy estimado por nosotros está en peligro, nos apartemos para evitar el malestar. Es esa evitación experiencial la que mantendrá en el futuro el malestar, ya que no se habrá abordado la causa real que nos ha llevado a ese estado anímico.


Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT)

La línea terapéutica de Aceptación y Compromiso (ACT) aborda su utilización en consulta, partiendo de la base de ser un tratamiento conductual orientado a los valores que son claves para cada persona. Desde esta aproximación terapéutica, un concepto importante a considerar es el aceptar, que no resignarse, entendiendo aquél, como la situación en la que a pesar de lo difícil que puedan ser determinados episodios en la vida de cada sujeto, siempre está la opción personal de obrar y ser proactivos en orden a reestablecer el normal funcionamiento en el día a día. Es importante poder llegar a decirse a sí mismo: "Estoy bien, aunque me siento mal", algo muy inusual de definir en el día a día.


Fobias

Las fobias son un tipo de trastorno de ansiedad. Desde el inicio de la terapia se aborda el sistema de creencias del paciente, así como la funcionalidad de su conducta. Es importante analizar cómo se establecieron en su día en el sujeto, y como pueden generalizarse a situaciones completamente neutrales y carentes de amenaza alguna. Hay que considerar que todo tipo de conducta tiene una función, y ver el sistema de creencias y valores individuales así como las reglas que han pautado su vida durante años.


Terapia cognitivo-conductual

La terapia cognitivo-conductual, es uno de los múltiples tratamientos que se llevan a cabo en una terapia psicológica. Si hubiese que resumir el proceso en una frase, ésta podría ser: "El modo en que una persona piensa afecta al modo en que dicha persona siente". El abordaje se centra en modificar comportamientos y pensamientos, antes que brindarle al paciente la oportunidad de simplemente descargar sus sentimientos. Esta terapia está orientada hacia el presente, investigándose el funcionamiento actual y no hay mayores exploraciones del pasado aunque, por supuesto, se hace una historia clínica y se pone énfasis en los patrones disfuncionales actuales de los pensamientos y conductas.


Crisis de pareja

El conflicto en la pareja surge, cuando cada miembro de la pareja quiere un modelo de relación incompatible con el modelo del otro. Algo fundamental a analizar es la distancia emocional entre ambas personas, así como analizar sus correspondientes sistemas de coherencias como los valores por los que transitan en sus vidas. Es importante considerar que el amor no es una necesidad, como sí lo es el oxígeno y el agua, sino un deseo. Este deseo está relacionado con el querer bien, y para ello los componentes fundamentales son de calidad, más que de cantidad. El compromiso, la confianza y la lealtad son elementos que caracterizan una relación nutritiva para ambos.


Baja autoestima

La autoestima es una actitud hacia uno mismo. Posee tres componentes: a) Pensar b) Hacer y c) Sentir. Pensar hace referencia a las ideas, opiniones y creencias que tenemos sobre nosotros mismos. Hacer indica la intención y la decisión de actuar y llevar a la práctica un comportamiento consecuente y coherente. Sentir indica la valoración de lo que en nosotros hay de positivo y de negativo. La autoestima no es innata, sino que se adquiere y depende, en gran medida, de las valoraciones que de nosotros hayan hecho personas significativas de nuestro entorno, como padres educadores, etc.. El tratamiento se basa en analizar las creencias que mantienen esa autoestima en niveles inadecuados.

Ver todos los artículos

Preguntas frecuentes

Búsquedas relacionadas