El propósito de la acromioplastia por artroscopia es intentar mejorar la movilidad del hombro y disminuir el dolor que padece el paciente. Se realizará con anestesia y es posible que sea necesario el uso de sangre o hemoderivados. La intervención consiste en disminuir la fricción que se produce en el espacio subacromial con el choque de las partes óseas contra el manguito de los rotadores, durante los movimientos del hombro. Para ello, se reduce el grosor óseo, acrecentado así el espacio entre estructuras.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Miguel Timoner Vidal
Cirujano general
Palma de Mallorca
Le puede responder mejor quien le intervino y sabe lo que vio y encontró. Ningún paciente es igual. Se intervino para descomprimir unos tendones que estaban dañados, y el grado de atrición de…

Dr. Fernando Canillas del Rey
Traumatólogo
Madrid
La acromioplastia se puede hacer ambulatoria o con ingreso. Igualmente, se puede hacer con anestesia del hombro y/o general. Dependiendo del tipo de anestesia y del enfermo, se puede hacer ambulatoria…

Dr. León Ezagüi
Traumatólogo
Barcelona
Estrictamente la técnica quirúrgica no tiene que impicar una pérdida de fuerza, sin embargo es frecuente que en el proceso postoperatorio, sobre todo antes de iniciar la rehabilitación, ocurra…

Lo habitual es que tras una cirugía de descompresión subacromial por artroscopia, se vaya de alta al día siguiente de la intervención.

La duración del dolor tras una intervención es muy variable, y será necesario valorar la intensidad y que gestos o movimientos lo provocan antes de valorar si es o no normal.
En ocasiones…

Dr. Enrique Galindo Andújar
Traumatólogo
Madrid
hacer un bloqueo,y anestesia general no es buena idea.

porque se aumenta la morbilidad, incluida lesiones irreversibles, neurológicas a cambio solo de una dudosa analgesia postoperatoria.

Eso se puede valorar a partir de 30 días después de la intervención artroscópica siempre y cuando la evolución postoperatoría sea correcta y sin complicaciones.