Otros nombres: Cierre de colostomia

La colostomía es un procedimiento quirúrgico en el que se saca el extremo del intestino grueso a través de la pared abdominal y las heces que se movilizan a través de dicho intestino se vacían en una bolsa adherida al abdomen. Se realiza después de una resección intestinal o lesiones y puede ser temporal o permanente. En el caso de ser temporal, el cierre de dicha colostomía implica retirar la conexión exterior y la bolsa, y recuperar el normal tránsito intestinal. Las Colostomias transitorias por heridas de Colon, se pueden cerrar después de unas semanas, cuando el Colon ha recuperado su viabilidad, y hay que verificar antes de realizar al cierre la buena continuidad de la luz distal del Colon.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Si la pregunta es que especialista debe controlarle después, en primera instancia debería valorarle el cirujano que le intervino. En función de las causas por las que se ha realizado el estoma…

Dr. José María Gallardo Valverde
Cirujano general
Córdoba
Depende de si la colostomía es terminal o en asa y de la causa que motivó su colocación.

Dr. Carlos Miguel Martinez-Almoyna Rullán
Cirujano pediátrico, Urólogo
Oviedo
La laparoscopia es una técnica más, y tiene sus indicaciones. Habría que saber cuál es el problema a resolver para valorar si resulta adecuada o no esta técnica.

La colectomía total se acompaña de diarreas persistentes, ya que al faltar el colon que tiene una función de absorber el agua, las heces son líquidas de forma mantenida.

Hay que…

Dra. Lola Bou Camps
Dermatólogo
Barcelona
Sin ver el estado en qué se encuentra, es imposible poder recomendar un tratamiento que pueda ser verdaderamente útil, máxime cuando ya lo ha visto un especialista. Quizás sería bueno en este…

Dr. Carlos Duran Escribano
Cirujano general
Madrid
Sí, para poder cerrar una colostomía, hay que asegurarse de que la porción distal del colon (el recto y el ano) estén en buenas condiciones y funcionantes. Si no es así, al cerrar la colostomía…

Dr. Javier Sanchez Gonzalez
Cirujano general
Valladolid
Acérquese a su centro de referencia de urgencias para que le realicen una radiografía. Es demasiado tiempo para la primera deposición. Hay que descartar una obstrucción intestinal, máxime si…

Depende de múltiples factores:
La enfermedad de base por la que se intervino.
Los motivos por los que se realizó el estoma
Si este estoma es de protección a una sutura o es…