Otros nombres: Prognatismo maxilar inferior. Tratamiento quirúrgico

Es una extensión del maxilar inferior que ocurre cuando la forma de los huesos de la cara hace que los dientes estén alineados de manera incorrecta. Puede causar una desalineación de las superficies oclusoras de los dientes tanto superiores como inferiores. El prognatismo puede ser un síntoma de diversos síndromes o afecciones como el síndrome de Crouzon o de nevo de células basales. Para tratar el prognatismo maxilar, hay dos tipos de cirugía: la cirugía ortognática y la aplicación de miniplacas. La cirugía ortognática, se realiza para corregir defectos cráneofaciales y devolver al paciente un aspecto lo más normal posible. Esta operación exige una tarea multidisciplinar, en la que intervienen cirujanos máxilofaciales y ortodoncistas. La aplicación de las miniplacas, es es una opción más novedosa. Antes, las osteotomías cicatrizaban a base de inmovilidad, que se conseguía debido al enrejado de alambre de un maxilar sobre otro. Actualmente las miniplacas sujetan de forma rígida los lados del hueso cortado y reducen el postoperatorio, evitando en la mayor parte de los casos, la inmovilización de los maxilares, hecho que permite que el paciente pueda comer con normalidad.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Ricardo López Martos
Cirujano oral y maxilofacial
Sevilla
Es compleja y tiene algunas complicaciones importantes que debe explicarle bien su cirujano, pero en unas manos con experiencia no debería tener problema, y el beneficio de la cirugía, si su…

Dr. Joel Joshi Otero
Cirujano oral y maxilofacial, Médico estético
Burgos
Buenas,
Casos como el que describes los tenemos con relativa frecuencia en la consulta. La mejor opción es acudir primero a un cirujano maxilofacial de tu zona para que valoren el caso…

Dr. Javier Herce López
Cirujano oral y maxilofacial
Sevilla
Comer carne debe tener paciencia, lo ideal es hacer una dieta blanda las primeras semanas, al menos 8-10 semanas. Hacer ejercicio suave puede empezar en el momento en que se encuentre bien, empiece…

Dr. Víctor Hidalgo López
Cirujano oral y maxilofacial, Médico estético
Palma de Mallorca
Si, deberías ir a qué te lo revisaran y te volvieran a poner la goma para mantener la mandíbula en la posición que te dejaron tras la cirugía.

Dra. Pilar Toledano Valero
Cirujano oral y maxilofacial, Médico estético
Sevilla
Buenos días! Habría que evaluarte en consulta para poder responder a esto. Se puede corregir seguro, pero sin pasar por cirugía habría que valorar tu caso en particular.

Dr. Javier Herce López
Cirujano oral y maxilofacial
Sevilla
Habría que hacer un estudio de su caso para determinar si la discrepancia se puede solucionar solo con ortodoncia o si es necesario hacer ortodoncia y cirugía. Las opciones quirúrgicas irían…

Dr. Juan Carlos Sanchez-Garnica Gomez
Cirujano oral y maxilofacial
Zaragoza
Si su problema,como parece es óseo,habría que hacer un estudio ortodoncia y quirúrgico y valorar una cirugía ortognatica uni o bimaxilar. La edad no es problema en su caso. Acuda a un cirujano…